Vitilosa es una de las grandes bodegas de España que exporta desde Los Santos a numerosos países
Las instalaciones de la Bodega Vitilosa ubicada en Los Santos, no dejan de crecer y ya hay sobre la mesa un proyecto de ampliación.Vitilosa tiene capacidad para recoger 40 millones de kilos de uva en variedades blancas y tintas y, entre las bodegas de gestión particular, es una de las mayores de la región a la altura de grandes Cooperativas. El 80 por cierto del vino que comercializa van a la exportación.
Lucio Poves
Martes, 24 de enero 2017, 11:02
Las bodegas Vitilosa de Diego Sánchez están entre las más importantes de España por capacidad de producción de vinos blancos, tintos y espumosos. Este año la vendimia se alargó y, en la Bodega de Los Santos de Maimona, se han recibido 34 millones de kilos de uva a lo que hay que sumar los 10 millones recogidos por Diego Sánchez en Almendralejo, en la Cooperativa San Marco, -que la ha llevado arrendada - y el millón de kilos que ha recogido en su nueva bodega para cavas también en Alméndralo.
El Consejo regulador del Cava me ha certificado los primeros 666.000 litros de vino base para cava que he vendido íntegramente en Cataluña- nos dice Sánchez.
Los vinos que se elaboran en Vitilosa- tanto blancos como tintos salen a granel: el 20 por ciento al mercado nacional y un 80 por ciento a la exportación.
Nosotros le vendemos a grandes bodegas del norte de España y también en Andalucía; y luego exportamos a muchos países de la Unión Europea- fundamentalmente a Portugal- y a EEUU por ponerte un ejemplo.
Vitilosa es, en la actualidad, una de las mayores bodegas privadas de Extremadura y está entre las mayores de España. Sin duda la primera privada en la región con similar capacidad de algunas cooperativas como la de Aceuchal o Cave San José de Villafranca. La comercialización es luego mayor
Estamos entregando vino a nuestros clientes durante todo el año a medida que lo van necesitando y, además del que producimos en las bodegas propias, tengo comprados otros 20 millones de litros en otras cooperativas de la región y de Castilla la Mancha.
El secreto de este negocios es entregar unos vinos que sean estables y hechos a la medida del cliente.
En un año normal comercializamos 60 millones de litros de vino que entregamos estabilizado en proteínas, filtrado y centrifugadolisto para beberse. Tenemos que acostumbrarnos a hacer el vino que quieren nuestros clientes; vinos a medida. El error de antaño era que hacíamos vinos que nos gustaban a nosotros pero que no eran del agrado de quienes lo tenían que comprar en otras regiones o países. Eso ha cambiado y, te puedo decir que, yo llevo 20 año haciendo vino espumoso para Alemania porque allí gusta ese tipo de vinos.
Este año- según Diego Sánchez- la cosecha no ha tenido tanta merma como se auguraba- apenas un 15 por ciento-y la podemos considerar normal.
Sin embargo el año es difícil porque las exportaciones a EE.UU, Canadá, Alemania, Francia Italia y Portugal están paradas y los precios de la uva no han bajado.
Vitilosa comenzó en 1.986 y en estos años nada más que ha hecho crecer pasando de recoger 1,5 millones de kilos a 36.
Pero la dimensión de la bodega que tenemos en Los Santos tiene capacidad para 40 millones de kilos y maquinaria adecuada y depósitos para ese volumen; lo único que no hacemos es embotellar.
Diego Sánchez- igual que su padre Antonio Sánchez Ortega y su abuelo Valeriano Sánchez Sánchez - llevó a los mercados mucha uva de mesa de Los Santos, la Fuente y Guareña, pero ese negocio- nos dice- ha pasado a la historia y de la uva Eva-beba de Los Santos lo único que se hace ahora es vino.
Antes de la crisis en el sector de la construcción Diego Sánchez puso en marcha a principio de los 90 una empresa inmobiliaria que hizo muchas promociones de viviendas en la zona
Afortunadamente vi venir la crisis y me quité del negocio; el síntoma era muy claro nosotros vendíamos viviendas a personas que inmediatamente después de la firma ante notario empezaban a especular y a hacernos a nosotros mismos la competenciaterminé vendiendo el suelo que me quedaba y salí de negocios.
Otro de los negocios que intentó Diego Sánchez en la región fue el aeronáutico.
Estuvimos a punto- un socio piloto y yo- de montar una aerolínea para unir Badajoz con Madrid. Teníamos los slot en Barajas- que era lo más difícil- y un avión del socioya habíamos visto otro aparato en Brasil y la Junta se interesó por nuestro proyecto pero al final la filial de Iberia, Air Nostrum, se hizo con la concesión y dejamos el negocio.
Diego Sánchez es de Fuente del Maestre y allí tiene su casa pero sus negocios los dirige desde Los Santos. En la bodega trabajan unas 14 personas fijas que se incrementan considerablemente en campaña y en sus tierras no bajan de 30 jornaleros que también aumentan de manera sensible en las campañas agrícolas.
Yo quiero colaborar con el tejido social de Los Santos y ya estamos comenzando a hacer en la bodega jornadas de puertas abiertas con desayuno saludable incluidolos primeros que han venido han sido un club ciclista de Zafra que pasaron por aquí en su ruta establecida.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.