Borrar
Un momento de la interpretación del Piropo Blanco

El pasodoble 'El Piropo Blanco', dedicado al pueblo, estrenado con gran éxito

El estreno del pasodoble ‘El Piropo Blanco’ fue todo un acontecimiento en el teatro Cine Monumental ya que el local se encontraba repleto de público y con interés por conocer esta creación dedicada al pueblo de Los santos de Maimona cuya música ha compuesto el maestro José María Arrabal – director de la Banda de Música- siendo la letra de Lucio Poves.

Ana Maria magro

Lunes, 28 de noviembre 2016, 10:12

Fany Ortiz fue la artista que puso la voz al pasodoble creado enseguida un clima de sentimientos entre el público.

Yo estaba muy emocionada cantando y, cuando finalmente vi a la gente aplaudiendo tanto, diciendo olés y vivas, eché a llorar porque verdaderamente la música y la letra van parejas en sentimiento.

Según explicó el propio Lucio Poves, la melodía- muy pegadiza y con aires de pasodoble clásico- fue compuesta por Arrabal en el mes Octubre.

Yo quería- señala Arrabal- hacer un pasodoble al pueblo de Los Santos y esa idea llevaba revoloteando en mi hace tiempo por lo que finalmente me puse a ello y creo que ha salido una partitura muy pegadiza que enseguida te engancha.

Eso fue justamente lo que le pasó al autor de la letra Lucio Poves.

El maestro ya me había pedido hacer una letra para el pasodoble dedicado al torero Miguel Ángel Perera y no lo he hecho todavía; a finales de Octubre me dio una grabación muy elemental y, la verdad, es que me inspiró enseguida la letra y en una semana estaba lista; la pulí un poco y se la entregué al maestro. Luego la conjunción de ambas cosas y la voz de Fany han hecho el resto, porque muchas personas que estuvieron en el estreno me han dicho que se le saltaron las lágrimas; y es que creo que el conjunto- música, letra e interpretación -han quedado muy bien.

Tanto Arrabal como Poves quieren grabar de una manera más profesional el pasodoble sin ningún afán lucrativo sino para que su difusión- especialmente entre los santeños ausentes- sea mayor.

Como señalaba más arriba Fany, el público rubricó con un largo aplauso el estreno del pasodoble que tuvo lugar en el teatro Cine Monumental , el pasado 26 de noviembre, en una gala musical dedicada a Santa Cecilia y organizada por la Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. de la Estrella en la que también intervino la banda de Música de Los Santos, la Coral Santeña y el Coro Estrella y Camino.

La letra del Pasodoble- facilitada por su autor- es como sigue:

El Piropo Blanco

Mi pueblo nace entre viñas

entre almendros y olivares.

Mi pueblo es cuna de artistas

y bellezas singulares.

Le llaman Piropo blanco

una locura de cal.

Tiene una torre muy alta,

pilares y fuentes y un verde pinar.

Crisol de antiguas culturas,

tendido en el valle

reflejos de sal.

ESTRIBILLO

Los Santos de Maimona,

un pueblo sin igual.

Con sus gentes sencillas

siempre abierto al pasar

Santuario de amores

donde voy a rezar

a esa Virgen chiquita

la Virgen de la Estrella

que es mi luz y es mi paz.

Mi pueblo mantiene viva

la mirada de su historia.

Iglesia, Castillo y sierra

y el Pilar de Vistahermosa.

Le llaman Piropo Blanco

Una locura de cal.

Al perderme entre sus calles

siento su grandeza y hospitalidad.

Brillando el sol en sus casas

Parece el reflejo

de un limpio cristal.

ESTRIBILLO

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El pasodoble 'El Piropo Blanco', dedicado al pueblo, estrenado con gran éxito

El pasodoble 'El Piropo Blanco', dedicado al pueblo, estrenado con gran éxito