Borrar
Miguel Ángel Garrido

El profesor santeño Miguel Ángel Garrido Gallardo, presidente del Comité Científico de UNIR, premio Menéndez Pelayo

El premio se instituyó en 1987 y se concede a personalidades destacadas en el ámbito de la creación literaria o científica en lengua española o portuguesa en cuya obra esté presente una dimensión humanística capaz de evocar, en nuestros días, la figura de Menéndez Pelayo

REDACCIÓN HOY LOS SANTOS DE MAIMONA

Jueves, 21 de julio 2016, 09:30

El catedrático santeño Miguel Angel Garrido Gallardo, presidente del Comité Científico de UNIR y director de Nueva Revista, ha ganado la XXX edicion del Premio Internacional Menendez Pelayo, que viene a reconocer su valiosa aportacion a la actualizacion metodologica de las investigaciones en Filologia Hispanica y la trascendencia iberoamericana de su obra y actividad academicas.

Miguel Ángel Garrido ha sido presidente de la Asociacion Espanola de Semiotica y director del Congreso Internacional sobre Semiotica e Hispanismo. En la actualidad es director del Diccionario Espanol de Terminos Literarios, presidente del Comité Científico de UNIR y director-editor de Nueva Revista.

Como catedratico universitario ha dictado cursos y conferencias en universidades de 25 paises. Es académico correspondiente de la Academia Argentina de Letras, de la Academia Chilena de la Lengua y de la Academia Nacional de Letras del Uruguay. Está también en posesión del Premio Julián Marías de investigación en Ciencias Humanas y Sociales.

Entre sus obras más destacadas se cuentan Estudios de Semiótica literaria, Teoría de los géneros literarios, La Teoría literaria de György Lukács y El lenguaje literario (Vocabulario crítico). Ha elaborado, además, varios estudios sobre la obra de Menéndez Pelayo.

El jurado del premio ha sido presidido por Cesar Nombela, rector de la UIMP, y ha estado formado por el presidente de Viesgo, Miguel Antonanzas; el vicerrector de la Universidad de Algarve, Pedro Ferre; el academico de la lengua Jose B. Terceiro; el presidente del Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, Emilio Lora-Tamayo; el catedratico de universidad Julio Iglesias de Ussel; el premio Internacional Menendez Pelayo 2013, Ciriaco Moron, y el secretario general de la UIMP, Alvaro Gutierrez Berlinches.

El Premio Internacional Menendez Pelayo, que se instituyo en 1987, se concede a personalidades destacadas en el ambito de la creacion literaria o cientifica en lengua espanola o portuguesa en cuya obra este presente una dimension humanistica capaz de evocar, en nuestros dias, la figura de Menendez Pelayo, el insigne humanista y escritor cantabro. La propuesta de candidaturas la realizan, segun esta recogido en las bases del premio publicadas en el BOE, universidades, academias y otros centros e instituciones vinculados a la cultura literaria, humanistica o cientifica. Está dotado con 20.000 euros y financiado por Viesgo.

En anos anteriores, el Premio Internacional Menendez Pelayo ha reconocido a personalidades como Octavio Paz, Pedro Lain Entralgo, Mario Vargas Llosa, Mario Benedetti o Emilio Lledo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El profesor santeño Miguel Ángel Garrido Gallardo, presidente del Comité Científico de UNIR, premio Menéndez Pelayo

El profesor santeño Miguel Ángel Garrido Gallardo, presidente del Comité Científico de UNIR, premio Menéndez Pelayo