.jpg)
.jpg)
Lucio Poves
Lunes, 4 de abril 2016, 08:41
Dice Victorino Martin que mostrar los toros de su ganadería a turistas es acercar el toro a quienes no conocen este apasionante mundo. Asegura que, a lo largo del año, más de 5.000 personas han acudido a la Finca Las Tiesas en las inmediaciones de Aceuche y Portezuelo - para completar un circuito turístico que se comienza en el Museo Victorino Martín instalado Monteviejo - en la otra finca de donde cría sus toros en Moraleja. El museo es una muestra muy interesante de la vida de Victorino Martín como ganadero de toros bravos y allí están sus toros más famosos, los premios, sus condecoraciones y en suma la vida de este ganadero de Galapagar que vive justo enfrente y que ya ha delegado la gestión en su hijo Victorino.
A estos circuitos vienen muchos aficionados, curiosos que no lo son y hasta anti taurinos que gozan de ver el toro en el campo y luego comentan la cantidad de empleo que mueve esta iniciativa.
Para empezar dos guías, entre ellos Tania Presumido- nieta del primer mayoral de la ganadería, Julio Presumido- . Cuatro vaqueros que mueven los toros en los cercados para acercarlos al torobus- una plataforma que es tirada por un tractor.
Estas instalaciones con comedor, baños, cocinas etc.- indica el ganadero- datan del 2.004 y se hicieron al lado de la plaza de tientas y las instalaciones propias de una ganadería de este tipo para el embarque del ganado.
El autobús con los visitantes llega a la finca con 40 miembros de la peña Victorino Martín de Los Santos y coches particulares con familias procedentes de Madrid y otra peña- Heraclio Pombo- de Zarza la Mayor. Total casi 100 personas que, en dos grupos, visitaran la ganadería. Se comienza con un desayuno a base de migas.
Hacemos un primer paseo en la plataforma para ver los toros de cerca. Antes ya se hacía con algún remolque con pacas de paja para sentarse y ahora lo hemos hecho más confortable y adecuado para la lluvia. Cuatro vaqueros van acercando a los toros mientras que la guía, Tania, enseña su manejo y explica el contenido de cada apartado.
Ya son clásicos los destinados para Sevilla, MadridBilbao, Zaragoza..
El recorrido comienza en los cercados donde está la llamada cola de la ganadería hasta llegar a la cabeza donde pastan los escogidos para las grandes ferias : Estamos- dice Tania a los visitantes del torobus - en Sevilla; estos seis apartados aquí, van a la feria de Abril...- Y los toros se acercan mientras que los viajeros guardan silencio y repican sus cámaras fotográficas.
Ahora pasamos al cercado de Madrid estos catorce toros están escogidos para Madrid.- Y los vaqueros los hacen galopar en una espectacular faena campera en la que no faltan los perros toreros.
De nuevo las fotos y los comentarios de los magníficos toros marcados con el hierro de la A coronada que distingue a esta ganadería.
La Finca tiene unas 1.500 Hectáreas y es lindera con la cola del pantano de Alcántara sobre el Tajo.
El torobus llega a la plaza de tientas y baja un grupo para subir el siguiente. La visita de los primeros se conduce por los corrales, plaza de tientas de la finca y los embarcaderos.
Todo está perfectamente cronometrado para que, antes de la hora de comer, los dos grupos hayan concluido la visita y asistan a una tienta de vaquillas por parte de algún torero invitado - explica Victorino-.
En esta ocasión no se pudo llevar a cabo por el estado del piso de la plaza por culpa de la lluvia.
En el pack turístico a la finca de Victorino Martín también entra una cata de vino blanco elaborado con uva Eva que lleva el nombre de la propia ganadería a la que sigue una comida en los amplios salones con capacidad para casi 200 personas: no falta el guiso de carne de toro o vaca brava del que también se hacen unas exquisitas croquetas. Y antes las ya clásicas judías blancas que nunca faltan en esta ganadería. Todo se elabora en las amplias cocinas con las que se ha dotado al complejo turístico.
Con ello- concluye Victorino Martín- contribuimos a favorecer el turismo de naturaleza tan de moda en Extremadura.
En cuanto a los toros de Madrid y de Sevilla asegura el ganadero que los de Sevilla ya está elegidos y para Madrid hay doce donde elegir y que están situados ya en el correspondiente cercado. Hay otra impresionante corrida cinqueña que irá a Francia y que el año pasado no pudo torearse en Zaragoza- según explicó la guía-.
Muchos visitantes se llevan algún recuerdo como gorras de visera, corbatas o camisetas con el hierro de Victorino o vino embotellado especialmente para la casa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.