Ha muerto Miguel Gómez Rey, un 'maestro' de la historia
El sepelio será este miércoles a las 6 de la tarde en la Parroquia de Los Santos ·
Miguel Gómez fue un hombre sensato y con criterio propio que irradiaba cultura, serenidad y paciencia; educado, como él quiso siempre que sus hijos y nietos lo estuvieran y un gran defensor e impulsor de tradiciones santeñas
Este pasado martes, cuando en la Parroquia de Los Santos se rezaba ante el Santísimo por la Paz del Mundo, murió Miguel Gómez Rey, un hombre de paz, comprometido desde muy joven con el pueblo donde nació, Los Santos de Maimona, construyendo aquella nueva juventud de la postguerra, y luego educando a generaciones enteras de alumnos que fueron mejores personas en torno a Don Miguel. El sepelio tendrá lugar esta tarde de miércoles, a las 6, en la Parroquia Ntra. Sra. de los Ángeles de Los Santos
Publicidad
Un hombre pegado siempre a un cigarro que abrazaba de una manera especial con el dedo índice de la mano derecha.
Un investigador nato que, junto al también ya desaparecido maestro Jacinto Gallego, dejó unos apuntes históricos de Los Santos muy enriquecedores y que han servido de fuente para posteriores investigadores. Lector empedernido y mejor padre, que formó familia con su mujer Beatriz.
Larga enfermedad
Un buen cristiano que educó en la fe a su prole de hijos. Todos ellos han estado, junto a su mujer Beatriz Munuera, en el largo camino de la enfermedad que ha llevado con entereza y resignación. A Miguel lo veíamos apagarse, pero recuperaba fuerzas tras las transfusiones de sangre que periódicamente le hacían en el hospital. Han sido muchas las conversaciones, las tertulias y a veces las discusiones dialécticas, como para no echar de menos a una persona tan inquieta siempre por el descubrimiento de la verdad.
De costumbre fijas, tomaba café, a eso de las 12,30, en los bares de la zona de la plazuela de la Fuente de la Niña de la Tortuga y en ese momento era también un hombre pegado a un periódico.
Secretario de la Coronación
Miguel Gómez tuvo el honor de ser el secretario de la Junta de Gobierno de la Coronación de la Virgen y el año pasado colaboramos juntos en la comunicación, sobre dicha coronación, presentada a las Jornadas de Historia. Tal vez haya sido la última aportación a la historia que ha hecho Miguel quien, hace unos años, y presentado por su nieto mayor, pregonó las fiestas de la Virgen de la Estrella. En diciembre del pasado año se cumplían las bodas de oro matrimoniales de Miguel y Beatriz que celebraron en la Parroquia junto a otras parejas y poco después, alrededor de la matriarca de la familia, Elvira Ortega, asistió a la fiesta del centenario de la anciana suegra.
Publicidad
Miguel Gómez fue un hombre sensato,con criterio propio, que irradiaba cultura, serenidad y paciencia; educado, como él quiso siempre que sus hijos y nietos lo estuvieran, y un gran defensor e impulsor de tradiciones santeñas. Fue en sus tiempos precursor de los Festivales de España, pero también lo vimos a veces partiendo las almendras de las parcelas familiares. En Los Santos, deja una buena estela de alumnos que le quieren. Una estela de buen enseñante. Pero también en otros lugares, donde ejerció la profesión de maestro- por ejemplo en Hornachos- en la más grande acepción de la palabra.
Un gran maestro
Nacido en Los Santos de Maimona en 1943,estaba a punto de cumplir los 80 años, es Maestro de Enseñanza Primaria por la Escuela de Magisterio de Cáceres y especialista en Lingüística y Ciencias Sociales por el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Extremadura.
Publicidad
Durante varios cursos fue profesor tutor de alumnos en prácticas de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de EGB de la Universidad de Extremadura, y del Centro universitario Santa Ana de Almendralejo.
Publicó, en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Los Santos, una recopilación de 'Datos de Archivo' relativos a la Geografía, Historia y Monumentos Locales, de gran repercusión y aceptación entre los santeños.
Publicidad
Colaborador en muchas de las publicaciones locales, fue pregonero de la Semana Santa (2004) y Pregonero de la Fiestas Patronales de la Virgen de la Estrella (0217)
Su jubilación le llegó cuando ejerce sus funciones docentes, adscrito al departamento de Geografía e Historia del Instituto de Enseñanza Secundaria Ezequiel Fernández Santa de Los Santos.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.