Miguel Gordillo, fotógrafo de naturaleza:«Para mí la fotografía, de momento, es una vía de escape»
DE LOS SANTOS,TIENE 27 AÑOS Y SALE AL CAMPO, A DIARIO, EN BUSCA DE FOTOS DE ANIMALES Y PLANTAS ·
«Hay que tener mucha paciencia, salir al campo todos los días, mucha constancia y cierta dosis de buena suerte… a mí la gente del campo e incluso cazadores me avisan de la presencia de animales o plantas en determinados sitios y eso me ayuda»
Miguel Gordillo Gordillo, es un joven de 27 años que vive en Los Santos y es un apasionado de la fotografía de naturaleza. Es autodidacta y lleva dos años metido de lleno en esta pasión que es salir casi a diario al campo, observar aves u otros animales, plantas…vivir los impulsos que le llegan del medio natural
«Yo estudié hasta bachillerato en el IES Dr. Fernández Santana de Los Santos y desde pequeño sentí curiosidad por las cosas que pasaban en el campo. Mi padre tuvo mucho que ver en que yo saliera acompañándole. Pero fue el año pasado cuando profundicé en todo esto y adquirí un equipo nuevo de fotografía, de profesional».
Miguel en plena acción
M.G-
Hace 4 años que Miguel también cuenta con un dron para, desde el aire, captar aquello que le apasiona: los paisajes
«Es complicado volar el dron por cuestiones de carácter legal: no se puede volar por encima de poblaciones, ni en espacios aéreos ocupados por la base de Talavera, aeródromos cercanos, zonas Zepa etc. Son muchas las restricciones además de los carnet y autorizaciones que han de llevar.».
La foto del rayo
Una de las fotos ganadoras de un concurso en Los Santos es la del Paseo de las Barandas de Miguel.
Pero la que más ha circulado en redes sociales ha sido la célere de la tormenta, recogiendo el momento de la explosión de un rayo
«Está hecha en la Sierra de san Cristóbal de Los Santos, Fue una tormenta de verano en septiembre del año pasado. Estuve esa tarde como seis horas detrás de la tormenta hasta que, por fin, surgió el momento de la foto. La verdad es que ha tenido una gran repercusión. Me cayó un rayo a escasos metros. Llevaba siete años detrás de la foto de un rayo y al final la conseguí»
Su primera cámara
Miguel Gordillo recibió entre uno de los regalos de su primera comunión, una cámara de carrete y con ella hizo las clásicas fotos de un niño con esa edad. Pero la pasión por las fotos de la naturaleza le llegó por el descubrimiento de la obra de Félix Rodríguez de la Fuente.
«Para mí la fotografía, de momento, es una vía de escape, que me aísla de otras preocupaciones. No obstante colaboro en aquello que redunde en la conservación del medio natural».
Y el equipo fotográfico de Miguel va en esa dirección: captar los mejores momento de la flora y de la fauna, no solo en Extremadura sino en otros puntos del planeta…África, América Latina…
«Tengo una maquina decente, con un teleobjetivo de gran distancia foval. Para flores, plantas y animales diminutos uso un objetivo macro…además de un trípode, ropa de camuflaje y un puesto de observación que me tape a mí y a la cámara»
Paciencia infinita
Pero ser fotógrafo especializado en fotos de naturaleza no es fácil. Sobre todo para captar la imagen de animales en libertad.
«Hay que tener mucha paciencia, salir al campo todos los días, mucha constancia y cierta dosis de buena suerte… a mi la gente del campo e incluso cazadores me avisan de la presencia de animales o plantas en determinados sitios y eso me ayuda»
Ahora Miguel Gordillo está detrás del águila imperial ibérica y del elanio azul pero, aunque los ve, es muy difícil hacerles una buena foto.
«A las aves se les ha de ver el ojo y la alineación de las plumas… a veces es muy difícil. El enfoque es en el ojo del animal y a partir de ahí un poco de arte a la hora de apretar al disparador de la cámara».
En Extremadura el lugar que más aprecia Miguel para hacer fotos de naturaleza es Monfragüe, pero también frecuenta otros lugares como los humedales. Fuera de Extremadura ha estado, entre otros lugares, en el Centro del Lobo Ibérico en Puebla de Sanabria.
«Extremadura es un paraíso y cerca del pueblo te puedes encontrar lo que ni te imaginas. Ya te digo, Extremadura es lo más en turismo ornitológico… me encantaría un día poder sobrevolar Monfragüe con el Dron…»
En estos momentos son las orquídeas las que llaman la atención del fotógrafo.
«También participo en el censo y control de aves colaborando con agentes forestales y espero colaborar con AMUS en la campaña del aguilucho cenizo».
Tantas horas de observación han permitido a Miguel hacer algunas reflexiones sobre los cambios en la naturaleza.
«Este año he notado que las aves migratorias han adelantado su llegada y retrasado la marcha. Por ejemplo las grullas»- nos dice-
Miguel comparte sus fotografias con otras personas a través de grupos en las redes sociales.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.