Manuel Muñoz en su estudio de Los Santos LUCIO POVES
Un pintos solidario
Manuel Muñoz Leal autor de pinturas en el Sagrario de la Parroquia y San Lorenzo
HA CUMPLIDO 90 AÑOS Y SIGUE PINTANDO CON PASIÓN ·
Los rosetones de las cúpulas fueron un encargo del anterior párroco, Pedro María Mancha, y están pintados al óleo sobre madera. Manuel Leal tiene ahora 90 años fue dueño de una mercería hasta la jubilación y sigue pintando.
El Pintor santeño Manuel Muñoz Leal, , es el autor de los rosetones de la cúpula del sagrario y de San Lorenzo. Sus inicios en la pintura fueron a muy temprana edad. De pequeño, en la escuela, ya se veía su interés en el arte de la pintura; sin embargo, él siempre fue autodidacta en su aprendizaje, hasta que se fundó la Escuela Municipal de Pintura.
Los rosetores ovalados de las nervaduras de la cúpula del Sagrario los pintó Manuel Muñoz
LUCIO POVES
«Esta escuela – señala Muñoz- se fundó gracias a que el pintor santeño Rafael Gordillo la propuso al entonces alcalde del pueblo». Fue ese mismo pintor quien animó a Manuel Muñoz a ir a dicha escuela donde acabó convirtiéndose en su maestro. «Cuando Rafael, con el que unía una íntima amistad, venia los veranos, iba a enseñar a la escuela y, yo particularmente aprendí mucho de él. Coincidí con otros alumnos que recuerdo de aquella etapa», relata Manuel Muñoz.
Los rosetones fueron un encargo de Don Pedro Mancha, anterior párroco de Los Santos. Fue este párroco quien le facilito al autor un cáliz y una custodia para que pintara dos de los rosetones de la cúpula del santísimo. Los otros dos fueron invención de Manuel Muñoz siguiendo las sugerencias del párroco: «Don Pedro me sugirió hacer una alegoría del lavatorio de pié y algo del agua viva al que se refieren los evangelios».
Los rosetones en la cúpula de San Lorenzo tambien son de Manolo Muñoz
LUCIO POVES
Un tiempo después se realizó la obra de San Lorenzo: «fue al finalizar estas, cuando pinté los 4 rosetones que aún hoy están en el cúpula de San Lorenzo y que seguirán ahí mientras el tiempo lo permita: una alegoría del titular de San Lorenzo – la parrilla y una palma- símbolos del martirio; un anagrama, 'Ave María', en honor de la Virgen de la Candelaria. El tercero en recuerdo de San Francisco y el cuarto relacionado con la oración en el huerto- imagen que está en dicho templo junto a la Burrita»- explica el artista.
Los ocho rosetones creados por este pintor están hechos sobre tablas: «me las proporcionó el carpintero Juan Vera, y fue el quien las colocó en lo alto de las cúpulas»- aclaraba el pintor santeño.
A sus 90 años este artista sigue pintando. Lo hace tanto en Los Santos de Maimona, donde tiene su casa y vive junto a su esposa, como en Madrid, donde vive su hija y pasa largas temporadas. En sus pinturas tiene personalidad propia, son delicadas y con mucho estilo.
En 1968 recibió su primer premio de pintura. Fue en un concurso local de pintura, en tiempos de Festivales de España «me dieron el segundo premio pero, me llamó Juan Canseco diciéndome que me habían concedido el primero. Cuando fui a recogerlo resultó ser el segundo, luego me dijeron que el primero fue para un monaguillo que económicamente estaba mal», dice Muñoz. El título que le dio a la obra fue 'estudio' y la tiene colgada en una habitación de su casa en Los santos
Manuel Muñoz ha regalado y donado muchos cuadros, pero también ha vendido algunos. «Recuerdo los cuadros que doné para una exposición a beneficio de Manos Unidas que se hizo en la cochera de la casa parroquial. Todo lo que se recaudó fue a a Manos Unidas. La exposición contaba con 25 cuadros; y se vendieron todos «
Manuel Muñoz Leal -hasta el año 1996- fue propietario de una mercería muy famosa en el pueblo por lo que la pintura era una afición a la que dedicaba su tiempo libre. Actualmente Manuel Muñoz está jubilado, lo que le permite dedicarse completamente a la pintura. Manuel Muñoz heredó la tienda de su padre Manuel 'Maestroencasa».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.