Manoli Jiménez, pregonera: «En un mundo de ruidos hay que buscar silencios para hablar con Dios»
La pregonera de la Semana Santa hizo un brillante pregón desnunando su alma de cristiana ·
«No tenemos tiempo para Dios…estamos en una sociedad con mucho ruido y necesitamos silencios para escuchar a Dios que siempre nos habla en el silencio de nuestro corazón», dijo Manoli Jiménez
Este pasado sábado se ha celebrado en la Parroquia Ntra. Sra. de los Ángeles, el pregón oficial de la Semana Santa de Los Santos de Maimona que organiza la Coordinadora de Cofradías.
Publicidad
La pregonera ha sido Manoli Jiménez Rosa, trabajadora en administración del Centro de Salud de Zafra y entregada a las labores parroquiales en distintos frentes en Los Santos. Llegó a Los Santos, desde Villafranca, por amor y aquí vive con su esposo, Rafael Fernández, desde hace más de cuarenta años. Tiene dos hijos y varios nietos.
Águeda, ceci, y la pregonera
Lucio Poves
Águeda Vázquez, la presentadora
Fue presentada por la también catequista Águeda Vázquez quien dijo de ella que representaba a una mujer «siempre en disposición cada vez que se le llamara». Juntas iniciaron, en tiempos de párroco Don Ángel y el vicario Paco Romero, su primera andadura de entrega pastoral.
«Es una autentica enamorada de Jesús de Nazaret», dijo Águeda de su compañera y amiga y añadió que Manoli «es cofrade y penitente pero sin algarabías».
Después Águeda entró en el terreno de lo personal: «Eres una amiga necesaria…eres mi calma….tu eres mi farolillo y será Dios quien ponga las palabras en tu boca».
Publicidad
Distinción a Antonio Moreno
Lucio Poves
Pregón muy espiritual
La pregonera empezó diciendo que «se siente querida en su segundo pueblo» y pidió perdón, no por lo ya hecho, que también, sino «por lo que dejé de hacer… tenemos que saber perdonar y pedir perdón», dijo la pregonera.
Publicidad
Y a partir de ahí hilo un pregón muy espiritual, muy cercano a la doctrina social de la Iglesia poniendo a Jesús en el foco de su relato. Sin rimas innecesarias para ser sembradora de la palabra de Dios, para hablar del amor, la amistad, los sueños, la entrega a los demás porque Dios «no distingue entre unos y otros». Habló de su experiencia para poder hablar con Dios, en la intimidad, en el trabajo, dentro de su familia. Un pregón para guardar en el arcón de la fe cristiana.
«La fe es el regalo más preciado que tenemos los cristianos», dijo la pregonera a quien las palabras le brotaban de muy dentro, especialmente cuando aludió a la enfermedad que padeció y que marcó un antes y un después en su vida cristiana.
Publicidad
Un pregón de profundas convicciones cristianas de una mujer convencida de su fe un Cristo «que nos salva» y que aludió al ruido de la calle frente a la oración necesaria.
«No tenemos tiempo para Dios…estamos en una sociedad con mucho ruido y necesitamos silencios para escuchar a Dios que siempre nos habla en el silencio de nuestro corazón». .
Distinción a Manuel Lavado y Antonio Marín
Lucio Poves
Las cofradias
Publicidad
Un pregón vibrante, que removió las conciencias de quienes lo escucharon con atención n momentos claves cuando la pregonera se desnudó como cristiana
Y termino apoyando su relato de cristiana convencida en las tres patas de la cruz, la esperanza y la vida.
«La cruz compartida es menos cruz», dijo Manoli para agregar que es la cruz de cada día las «que nos enseña el camino que nos marca Jesús en el evangelio».
La esperanza que nunca se ha de perder porque «tras el dolor, Dios anuncia una primavera llena de color».
Noticia Patrocinada
Y la vida en la que «hemos de permanecer a la escucha para no perder la senda».
Hizo un repaso por los días centrales de la Semana Santa deteniéndose en la Eucaristía, «fuente de energía», y a la Vigilia pascual, animando a los jóvenes a encontrarse con Cristo Resucitado. Y habló de Maria como la mujer fuerte «que en ningún momento abandonó a Cristo y fue la primera en anunciar su ejemplo».
Luego se dirigió a las cofradías y su importante efecto evangelizador con la catequesis en la calle: «Dando a conocer el mensaje de Cristo sin competencias de unos con otros porque, en la sencillez está la elegancia de lo humilde…dejad a un lado el protagonismo y colaborar unas cofradías con otras».
Publicidad
Entrega premios a los más pequeños
Lucio Poves
Distinciones y concierto
Tras el pregón, la presidenta de la Coordinadora de Cofradías, Ceci Vázquez, entregó un obsequio a la pregonera y también a quienes habían sido presidentes de dicha Coordinadora en los comienzos, hace ahora 35 años, Manuel Lavado Barroso y Antonio Marín Cumplido. Otro recuerdo, por los años que ha pertenecido a la Coordinadora, lo recibió Antonio Moreno Serrano.
Publicidad
Los escolares ganadores de los distintos concursos propuestos por la Coordinadora en Semana Santa – de redacción y dibujos 'la Pasión según los niños' - , recibieron sus premios y finalmente habló Ceci Vázquez quien animó a la participación en una Semana Santa con algunas novedades.
Presentó el acto la directiva de la Coordinadora y presidenta de la hermandad de la Burrita Mª Isabel García López.
La Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. de la Estrella de Los Santos ofreció un concierto muy aplaudido por los asistentes.
Publicidad
Concierto Banda
Lucio Poves
Acudieron al pregón el administrador parroquial Fernando Citas y el vicario parroquial José Antonio Sequeda que presidieron la parte de autoridades religiosa en las que se encontraban hermandades y Cofradías. En la parte civil se situó el alcalde Manuel Lavado, parte de la Corporación Municipal y el juez de paz.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.