Luis Cuelllar: «Pienso que la esencia de las fiestas de la Virgen se mantiene»
Luis Cuelklar es pegagogo y pronunciará el Pregón de la Virgen de la Estrella el 7 de septiembre ·
Mi familia ha estado vinculada a la cofradía y a la Virgen de la Estrella desde que yo era pequeño. Las visitas a la ermita formaban parte del día, mi madre como camarera durante años hizo que viviéramos en primera persona todos los actos y celebraciones que se realizaban alrededor de la Virgen.
Martes, 22 de agosto 2023, 11:12
Luis Cuelllar: «Pienso que la esencia de las fiestas de la Virgen se mantiene»
Luis Cuéllar Ortiz, casado y con dos hijas, de 61 años, será quien el 7 de septiembre pregone las Fiestas de la Virgen de la Estrella en el Patio del Santuario. Ha trabajado en educación durante treinta y cinco años, como maestro de educación infantil en varias localidades, como asesor del Centro de Profesores de Zafra y como orientador y profesor de psicología en el Instituto Dr. Fernández Santana de Los Santos.
Publicidad
- ¿Cómo te sentiste cuando hace unos meses te proponen ser pregonero de las Fiestas de la Virgen de la Estrella?
Son momentos con sensaciones extraordinarias, que te provocan emociones y sentimientos inolvidables, que te agitan todos tus recuerdos y vivencias personales y familiares. Cuando a una persona le faltan sus padres y su única hermana - y tan ligados a la Virgen de la Estrella - pues, lógicamente, los primeros pensamientos fueron para ellos.
Mi familia ha estado vinculada a la cofradía y a la Virgen de la Estrella desde que yo era pequeño. Las visitas a la ermita formaban parte del día, mi madre como camarera durante años hizo que viviéramos en primera persona todos los actos y celebraciones que se realizaban alrededor de la Virgen.
Es un honor poder ser pregonero de las fiestas patronales de tu pueblo, al mismo tiempo que es una gran responsabilidad, es algo que me llena de sano orgullo. Y quiero expresar mi agradecimiento a Mª Carmen Tinoco y a la Cofradía de la Virgen de la Estrella por haber confiado en mí para llevar a cabo este cometido tan significativo.
- ¿Cómo va a ser tu pregón?
Intentaré que sea ameno y ágil, habrá espacio para recordar ciertas vivencias, espacio para ensalzar las fiestas de la Virgen de la Estrella y algunos temas que creo interesantes. Es un acto muy importante e intentaré responder con dignidad y con franqueza ante tan magnífico auditorio.
Publicidad
- Al ser pedagogo...¿Se traslada al pregón este aspecto?
Para una persona que ha dedicado su vida profesional a la educación y que, además, es un tema que me apasiona, es difícil que no aparezcan algunas reflexiones sobre este tema. Considero que la educación es el medio más valioso para el desarrollo pleno de las personas y para el progreso y mejora de la sociedad.
- ¿Cómo ves las fiestas de la Virgen de la Estrella ahora y cómo las recuerdas de niño?
La niñez evoca recuerdos emotivos y felices, los veladores y las tapas con tu familia, el asombro ante los fuegos artificiales, la ilusión de abrir las papeletas de la tómbola, etc. Creo que han cambiado en algunas cosas, pero pienso que la esencia de las fiestas se sigue manteniendo. Y percibo que, en estos últimos años, los jóvenes acuden con más entusiasmo a los actos y actividades que se celebran en estas fiestas.
Publicidad
- ¿Quiénes van a presentar tu pregón y por qué?
Van a presentar el pregón mis dos sobrinas, Ana Mª Clemente y Estrella Martínez. Tengo una magnífica relación con ellas y cada una representa a una rama familiar. Desde el momento en que me propusieron ser pregonero, pensé que me gustaría que fuesen mujeres jóvenes, para dar protagonismo en este acto a este grupo de edad.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.