Una estampa muy popular de Julio Blanco con 100 años Lucio Poves
Otro centenario en Los Santos

Julio Blanco cumple 100 años: «A quien más echo de menos es a Estrella, mi esposa querida»

Desde muy joven trabajó en la herreria de su padre Ciriaco y luego siguió, hasta la jubilación, con 65 años ·

Julio se casa en el año 1953 con Estrella Galea y tienen 4 hijos: Ciriaco ,Mode., Luis y Estrelñla. «Me han hecho un homenaje maravilloso por mis 100 cumpleaños el Agaxtaxao, con unos 40 invitados de la familia. Me lo pasé genial incluso bailé», recuerda el acontecimiento celebrado antes de que finalizase el 2023.

Miércoles, 3 de enero 2024, 11:50

El 3 de enero de 1924 nacía en la entonces llamada calle de Antonio Cánovas del Castillo, un varón al que pocos días después pusieron el nombre de Julio. Era hijo de un artesano del hierro, Ciriaco Blanco y de Modesta Aguilar, ama de casa.

Publicidad

«Fui a la escuela de los cagones con el maestro Tena y luego, en los locales del ayuntamiento, a la de Don Antolín que estaba a la derecha subiendo las escaleras», dice Julio Blanco quien recuerda que en los bajos del ayuntamiento había entonces tres escuelas.

Con uno de sus nietos Lucio Poves

«Allí estuve hasta que empezó la guerra civil de la que tengo muchos recuerdos ya que mi hermano mayor Isidoro, que lo llamaron al frente después de haber hecho su servicio militar, cayó en acto de combate; era sargento. También recuerdo del movimiento de militares por Los Santos y las misas de campaña que se celebraban en el paseo», agrega Julio quien también recuerda a sus otros dos hermanos ya muertos- Ciriaco y Ángel- y a sus hermanas Joaquina y Paula, esta última conocida maestra de escuela. Sus recuerdos de las escuelas de Don Ezequiel también son nítidas.

Tras la guerra

«Después de la guerra, comencé a trabajar con mi padre en la herrería que estaba en la parte de atrás de mi casa y fundamentalmente arreglábamos rejas de arados y otros útiles del campo…luego llegaron los tractores y comenzamos a hacer también verjas para las casas. Yo he hecho infinidad de ellas siendo ya átomo, por mi cuenta, cuando seguí con la herrería en el mismo sitio».

Tomando la copa con la peña de Labradores Lucio Poves

Julio se casa en el año 1953 con Estrella Galea y tienen 4 hijos: Ciriaco ,Mode., Luis y Estrelñla. «Me han hecho un homenaje maravilloso por mis 100 cumpleaños el Agaxtaxao, con unos 40 invitados de la familia. Me lo pasé genial incluso bailé», recuerda el acontecimiento celebrado antes de que finalizase el 2023.

Publicidad

Viaje de novios

En los años 50 se estilaban poco los viajes de novio pero Julio y Estrella lo tuvieron.

«Después de la boda, unos primos que vivían en Madrid se empeñaron en que fuéramos y por tanto tuvimos nuestro viaje de novio que no hacían ni lo ricos del pueblo», recuerda Julio.

Julio está ágil y muy bien de memoria, se le ve a diario tomando sus copitas de vino que no perdona, es generoso a la hora de invitar. Algo sordo, ha llegado feliz a los 100 años

«Nadie tiene ganas de morirse y por eso tenía ganas de celebrar este cumpleaños y se lo iba diciendo a la gente…el 3 de enero del 2024 cumplo 100 años».

Publicidad

Con todo, Julio Blanco ha pasado sus achaques: operado de cataratas y de la columna vertebral, pero de cuyas operaciones ha quedado muy bien.

El centenario protagonista recuerda ahora su paso por la mili en el aeródromo de Tablada en Sevilla donde no se llegó a subir a los aviones.

«Pero he hecho viajes en avión de Madrid a Valencia y a Barcelona varias veces».

Su mujer

Hace trece años murió Estrella, su amada esposa : «Es lo que más echo de menos y en el homenaje que me hicieron mis hijos, los 7 nietos y los cuatro biznietos, se me saltaron las lágrimas recordando a la compañera».

Publicidad

Con su bastón y su gorra de visera a Julio lo encontramos a diario por las calles del pueblo con sus rutinas: en los bancos, a misa, y a tomar la copa de vino en Labradores o leer la prensa en el Hogar de Mayores donde, por las tardes, juega su partida de cartas. Vive en casa de su hija Mode.

«Yo lo que deseo a todos es que sean felices y agradezco las muestras de cariño que estoy teniendo por mis 100 años de vida y que cumplan también cien años como yo».

Amante de su pueblo, Julio no quiso nunca separarse de aquí y cuando aprobó unas oposiciones para de Renfe se fue a Madrid pero no duró una semana y se volvió a su herrería, en donde, con el yunque y el martillo, moldeaba los hierros incandescentes hasta la hora de la copita en que llegaba el ya desaparecido Fernando Sousa… «¡maestro ya es la hora de la copita…deja la tarea!»… y ambos se iban al bar Tiburón, cercano a la herrería para tomarse el aperitivo de mediodía.

Publicidad

De sus amigos de la juventud recuerda a Faustino el hijo de la Niña de la Puebla y a Antonio Martínez…alguna vez fue cazador de la perdiz con la hembra, en mayo. Pero sobre todo, fue maestro de herreros en Los Santos y en su escuela de la fragua de la plaza de Prim enseñó a muchos de ellos. Centenares de portones de forja recuerdan la obra de este herre4ro que también hizo el enrejado del Casino. Eran otros tiempos junto a otros destacados maestros de la forja como su coetáneo Jacinto Garay.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad