Este jueves se presentará el archivo «Diego Hidalgo» que recoge ducumentos históricos de Hidalgo Duran y de su hijo
AL ACTO ASISTIRÁN DIEGO HIDALGO SCHNUR Y EL PRESIDENTE DE LA JUNTA FERNÁNDEZ VARA ·
El artivo ha sido digitalizado y catalogado gracias a un convenio de Fundación CB y Dundación maimona y se va a custodiar en la sede de Fundación Maimona para quienes los quieran consultarLa Presentación del Archivo «Diego Hidalgo» se ha fijado por Fundación Maimona para este próximo jueves 25 de junio a las 20 horas en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Los Santos de Maimona. Con este acto, Fundación Maimona inicia la conmemoración del XX Aniversario de su creación ocurrida un 26 de junio de 2000.
«Como uno de los eventos más especiales con ocasión de nuestro aniversario queremos desvelar públicamente el proyecto en el cual hemos estado inmersos durante los últimos dos años: la recopilación, digitalización y traslado a Los Santos de un archivo con los documentos más relevantes relacionados con la vida y el trabajo de Diego Hidalgo Duran- quien fuera ministro de la Guerra en la 2ª Republica – y de su hijo Diego Hidalgo Schnur. Este ambicioso proyecto ha sido posible gracias a la generosa colaboración de la Fundación CB»- señala Fundación Maimona en una nota.
Asistirán al acto , Diego Hidalgo Schnur- Fundador de Fundación Maimona- , el Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, el Presidente de Fundación CB, Emilio Vázquez Guerrero, el Alcalde de Los Santos de Maimona, Manuel Lavado Barroso, y el Presidente de Fundación Maimona, Antonio Manuel Reyes Rodríguez.
RECOPILANDO DOCUMENTOS DESDE 2018
Fundación CB y Fundación Maimona llegaron a un acuerdo en 2018 para poner en valor y catalogar el tesoro documental del filántropo e intelectual Diego Hidalgo Schnur. Entre los fondos que posee Diego Hidalgo se encuentran documentos de su padre, Diego Hidalgo Durán, Ministro de la Guerra durante la Segunda República Española.
La Fundación CB, conocedora del importante archivo que posee Diego Hidalgo Schnur, proporcionó al filántropo la contratación del documentalista Tomás Lozano Campos para poner en orden y catalogar todos los documentos que posee. El convenio fue firmado en la misma rueda de prensa de la presentación del proyecto, en la Sociedad Económica de Amigos del País de Badajoz.
Este tesoro documental, como calificó públicamente el presidente de la Fundación CB, Emilio Vázquez, permanecerá en poder de Diego Hidalgo, que trasladará el archivo a Los Santos de Maimona desde Madrid, donde estará disponible para todo aquel que quiera consultarlo, custodiado por la Fundación Maimona.
Para Diego Hidalgo Schnur, este proyecto le «honra muchísimo», principalmente por los documentos que atesora sobre la vida de su padre. «La figura de mi padre ha sido muy controvertida, sobre todo porque en su época álgida estuvo en un puesto de enorme responsabilidad, como era el Ministerio de la Guerra; ahora se le ha recordado porque en Cataluña hubo una revuelta con Companys y el 'marrón' le tocó a mi padre, además de la revolución de Asturias», indicó el filántropo.
Además de los documentos sobre su etapa en el Ministerio de la Guerra, Diego Hidalgo también guarda libros escritos por su padre, como el 'best-seller' 'Un Notario español en Rusia', que versa sobre el comunismo en Rusia. Este fue el libro más vendido en 1929 y agotó 12 ediciones en su reedición en 1980.
Diego Hidalgo Schnur fue Jefe de División en el Banco Mundial, creador de fundaciones como Frida (para la inversión y el desarrollo de África), Fride (para las relaciones internacionales y el diálogo exterior) y la Fundación Maimona. También fundó el Club de Madrid, organización en la que participan más de 70 exjefes de estado para fortalecer la democracia en todo el mundo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.