Juanjo Montaño:«Cualquiera que tenga YouTube, puede ver Maimona TV»
UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LOS SANTOS ·
«El equipo lo formamos, en un principio, tres personas: 2 técnicos que soy yo y Miriam Ortiz y una periodista que es Coral Marín». Señala MontañoDesde el pasado mes de febrero está en marcha el proyecto 'Maimona TV' auspiciado por jóvenes metidos en el mundo de la comunicación audiovisual y que tiene como cabeza visible a Juanjo Montaño
- ¿Por qué nace Maimona TV?
MaimonaTV nace de la necesidad de crear un medio de comunicación audiovisual. Hoy día el mundo del vídeo está a la orden del día y veíamos que nuestro pueblo carecía de un servicio que tienen otras localidades y que le daría un aire de modernidad, de caminar adelante en los tiempos que corren.

- ¿Qué equipo humano está detrás de Maimona TV ?
El equipo lo formamos, en un principio, tres personas: 2 técnicos que soy yo y Miriam Ortiz y una periodista que es Coral Marín. Aunque siempre estamos abiertos a contar con gente joven y con ganas, que se involucre y quiera aportar. Vamos a contar también con Santi Martínez para algunas cosas, aunque el bloque principal somos Miriam, Coral y yo.
-¿De qué manera se puede uno conectar a Maimona TV?
Nuestra propuesta es sencilla, iremos subiendo vídeos a nuestro canal de YouTube. Basta con entrar en YouTube y buscar Maimona TV y suscribirse para estar al corriente de todo. La gente también nos puede seguir en Facebook y en Instagram, ahí es donde colgamos los enlaces y las novedades que vayamos haciendo.
-¿Cómo será vuestra programación, que contenidos ofreceis?
Lo que queremos ofrecer al pueblo es, no sólo estar informados de forma amena, sino que también queremos hacer programas de entretenimiento, reportajes y documentales que sirvan para dar a conocer la cultura, el arte, la gastronomía y la sociedad santeña. Iremos a cubrir eventos culturales, políticos, deportivos, etc., siempre desde el rigor y la mayor objetividad posible.
-¿Desde cuándo está funcionando Maimona TV?
Estamos activos desde febrero, en que comenzamos retransmitiendo partidos de la Estrella y con algunos reportajes. Esperemos que esto dure mucho y que la gente siga el proyecto con ilusión. Ahora viene Semana Santa y haremos programas especiales, daremos una cobertura especial a las elecciones municipales y seguiremos cubriendo noticias.
-¿Llegará a ser un canal tradicional ?
Es muy complicado que un canal como el nuestro llega a verse como canal convencional emitido por la TDT, requiere de costes elevados y de infraestructura que no tenemos. Todo el mundo tiene una cuenta de YouTube y Facebook así que solo tienen que seguirnos; será muy fácil encontrar el contenido que vayamos subiendo y estar al día de todo sin perderse nada. También quiero hacer un llamamiento a las empresas y comercios de la zona que quieran publicitarse y así dar mayor vida a este proyecto
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.