José Antonio lavado, maestro almazarero de la Cooperativa, junto al aceite ganador y el galardón . HOY
Otro premio para la Cooperativa

José Antonio Lavado, maestro almazarero: «No es facil conseguir un premio y ello es mérito grupal»

EL ACEITE GANADOR ACABARÁ, EN PARTE, EN TAIWÁN ·

«Este que ha ganado es el único aceite ecológico que producimos en la Cooperativa. Es una producción muy limitada y la mayor parte de las aceitunas de donde se extrae, se corresponden con la tradicional variedad de nuestro pueblo: la Morisca, con muy poca incorporación de manzanilla y algo de picual. Este aceite que ha ganado ahora, es aceite de Morisca en un 90 por ciento». Asegura José Antonio Lavado.

Viernes, 13 de enero 2023, 13:41

El presidente de la Cooperativa Virgen de la Estrella, Juan María Zapata de Toro, fue el encargado de recoger ayer un nuevo premio para la almazara de la Cooperativa de Los Santos. La Sociedad Cooperativa Virgen de la Estrella ha logrado el primer premio de aceites ecológicos en la sexta edición de la Cata Concurso de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) Provincia de Badajoz Cosecha Temprana 2022-2023. El estricto jurado de estos premios se lo ha concedido al aceite 'Texturas Eco'.

Publicidad

Nada fácil

No es fácil ganar un premio de estas características al que se presentan marcas de toda la provincia de Badajoz. Por eso el mérito, en este caso, de la agricultura ecológica. También tiene mucho mérito el trabajo en la almazara donde el maestro almazarero José Antonio Lavado está pendiente de que todos los aceites que se procesan en la cooperativa salgan con el grado de calidad que aquí se estila. Es un premio a esa labor callada, de trabajo cuidadoso, estando siempre pendiente del procedimiento a seguir. También de los agricultores que han tomado conciencia de cómo y cuándo se deben coger las aceitunas, directamente del árbol y no como antiguamente del suelo.

«No te creas que es facil conseguir un premio. en este caso en la provincia de Badajoz. entre tantos excelentes aceites. Ello indica que estamos haciendo las cosas bien en la Cooperativa. Este premio es la cosecuencia del trabajo en grupo, de socios de la cooperativa y del personal que trabajamos aquí»- señala José Antonio Lavado.

Olivareros ecologicos

«Los olivareros que tienen sus olivares en ecológico, han registrado sus parcelas como tales y han de cumplir unas serias normas de cultivo y no les está permitido usar fitosanitarios en casi ninguna de las labores. Son los primeros en cosechar, por lo que sus aceites provienen de aceitunas verdes»- señala el maestro almazarero de la almazara de la Cooperativa José Antonio Lavado.

En la cooperativa santeña el aceite ecológico forma parte, aunque en una pequeña producción, de la variedad de aceites que pone en el mercado

«Este que ha ganado es el único aceite ecológico que producimos en la Cooperativa. Es una producción muy limitada y la mayor parte de las aceitunas de donde se extrae, se corresponden con la tradicional variedad de nuestro pueblo: la Morisca, con muy poca incorporación de manzanilla y algo de picual. Este aceite que ha ganado ahora, es aceite de Morisca en un 90 por ciento». Asegura José Antonio Lavado.

Publicidad

Verde maduro

La característica que ha podido observar el jurado es, según el maestro almazarero: «verde maduro, y afrutado intenso».

Corresponde a esta campaña que, en general, ha sido corta en cantidad pero muy buena en calidad, como demuestra el premio conseguido en este concurso.

El aceite ecológico que se produce en la Cooperativa se destina a embotellado, una mínima parte, y a la exportación, en concreto a países como Taiwán.

El principal objetivo de esta cata-concurso de la Diputación de Badajoz es promover el conocimiento y el consumo de los AOVE de la provincia de Badajoz y estimular a los productores a obtener aceites de mayor calidad. Han participado 28 marcas entre las tres modalidades establecidas: Convencional, en la que han participado 11 marcas; Ecológica, con 6 marcas (entre ellas el aceite Eco Texturas de la cooperativa santeña); y de Producción Limitada, con la participación de 11 marcas.

Publicidad

3.000 euros en aceite

El evento está organizado por el Área de Transformación Digital y Turismo de la Diputación de Badajoz, en colaboración con el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura (CTAEX), y el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Junta de Extremadura (CICYTEX).

El premio consiste en 3.000 euros que la Diputación destina a comprar el aceite ganador para utilizarlo en los eventos organizados por la entidad provincial. Por ejemplo en su presencia en certames internacionales como la Fitur.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad