Borrar
Vista de Los Santos de Maimona JOSE DE LA CRUZ
Las XII Jornadas de Historia de Los Santos versarán sobre la arquitectura y el urbanismo en la localidad
FINANCIADAS POR LA DIPUTACIÓN

Las XII Jornadas de Historia de Los Santos versarán sobre la arquitectura y el urbanismo en la localidad

SE CELEBRAN DESDE EL JUEVES PRÓXIMO Y se anuncia UNA EXPOSICIÓN Y UN CONCIERTO LÍRICO ·

Una de las ponencias girará en torno al urbanismo hasta el siglo XX y la otra sobre edificaciones de la burguesía y la aristocracia. En cuanto a comunicaciones: el Hospital de la Purisima Concepción, el Hospital de las Monjas de la Avda. del santuario; chozos en Los Santos y el edificio de la Encomienda, actual ayuntamiento.

Viernes, 19 de noviembre 2021, 11:33

La XII edición de las Jornadas de Historia de Los Santos de Maimona y la Orden de Santiago, darán comienzo el próximo jueves 25 de noviembre con una exposición en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura sobre 'arquitectura y urbanismo' de Los Santos de Maimona que estará abierta del 25 de noviembre al 3 de diciembre.

«Pretendemos con esta exposición a través de fotografías y planos conocer la evolución urbanística y constructiva del pueblo». Explica el presidente de la Asociación Histórico Cultural Maimona responsable de la organización de estas jornadas que, como las anteriores, están financiadas por la Diputación de Badajoz con la colaboración de la Fundación Maimona, el Ayuntamiento, la Universidad Popular de Los Santos, el Instituto Fernández Santana el Centro de Profesores y Recursos de Zafra.

El grueso del programa de estas jornadas se desarrolla el viernes y sábado 26 y 27 de noviembre. Las ponencias giraran en torno a cómo ha evolucionado la arquitectura y el urbanismo en Los Santos. La inauguración de las jornadas será a las 5 y media de la tarde del viernes.

«Así la primera de dichas ponencias titulada 'Los Santos de Maimona: consideraciones y síntesis de urbanismo hasta el siglo XX', correrá a cargo del profesor Blas de Toro, Doctor en Geografía y ordenación del territorio». Se podrá seguir entre las 18 y las 19 horas en que haremos una pausa para el café». Continua Bernal que es director de las jornadas

Tras la ponencia seguirán dos comunicaciones entre las 19,30 y las 20,30 : El doctor en historia Ángel Bernal versará sobre la construcción de la Casa de la Encomienda de Los Santos (1528-1575 y Lucio Poves abordará el uso que se le ha dado desde 1897 hasta la actualidad al Hospital Asilo de las Monjas Azules situado frente al Pilar de Mariaños en el camino de la Virgen.

Finalizadas las exposiciones habrá un coloquio del público con los ponentes y en torno a las 20,30 horas se anuncia un concierto lirico a cargo del tenor Guillermo Segovia.

«El sábado 27 de noviembre reanudamos las jornadas con la segunda de las ponencias titulada 'Arquitectura aristocrática y burguesa de Los Santos de Maimona que aporta a las jornadas el profesor Antonio Molina Casco, licenciado en historia y profesor de instituto.Un interesante recorrido por casas muy conocidas en Los Santos». Señala Bernal.

A esta ponencia seguirán las dos últimas comunicaciones: la del Doctor veterinario Antonio Penco, sobre el Hospital de la Purísima Concepción y de nuevo el doctor Ángel Bernal que girará sobre 'los chozos de Los Santos, un legado histórico y cultural'

Tras el coloquio pertinente del día, los asistentes visitarán el museo Municipal Manuel Morato acompañados por guías de la 'Asociación de Guías Voluntarios de Los Santos'.

El doctor Ángel Bernal, presidente de la Asociación Histórico Cultural Maimona señala que esta jornadas son necesarias y aún no han agotado las múltiples investigaciones que se pueden hacer en Los Santos

«Aún nos queda mucho por investigar en Los Santos y, especialmente, sobre la orden de Santiago y su presencia en Los Santos; un tema que en próximas ediciones volveremos a reforzar»- concluye Bernal

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las XII Jornadas de Historia de Los Santos versarán sobre la arquitectura y el urbanismo en la localidad