Hace poco unos días en este mismo periódico, Hoy Los Santos, pudimos leer la situación que vivió José Tomás Pachón al terminar la educación secundaria, no sabía qué carrera universitaria hacer.
Para profundizar en esta situación de incertidumbre que se le debe plantear a muchos jóvenes, hemos contactado con un psicólogo que acaba de abrir en Zafra un gabinete psicopedagógico. Al frente del mismo está el psicólogo Joaquín Gallardo Testal, quien nos empieza diciendo que «En esas situaciones es bueno contar con la ayuda de un profesional y acudir a un gabinete psicopedagógico y de orientación escolar. Y no sólo eso, durante la etapa educativa pueden aparecer dificultades en el aprendizaje, situaciones en las que es necesario un apoyo educativo. O puede, simplemente, que el alumnado no tenga los hábitos o las técnicas de estudio necesarias. Para dar solución a estos retos, precisamente, he decidido abrir un gabinete psicopedagógico y de orientación escolar.
-¿En qué consiste un gabinete psicopedagógico y de orientación escolar?
Un gabinete de orientación es un espacio en el cual, las familias y el personal de psicopedagogía intenta mejorar la situación educativa del alumnado, realizando intervenciones psicopedagógicas.
-¿Qué campos abarca?
Ofrezco ayuda realizando evaluaciones e informes psicopedagógicos, orientación familiar, trato situaciones específicas de apoyo educativo (hiperactividad, acoso y fracaso escolar, dificultades de aprendizaje, absentismo, altas capacidades…). Impartiré cursos como por ejemplo, de técnicas de estudio.
También realizo asesoramiento para ayudar a tomar decisiones sobre el futuro académico o profesional.
-¿Quiénes tienen la necesidad de apoyarse en un gabinete?
Familias o personas que necesitan ese apoyo educativo, esa orientación.
-¿En otras facetas de la vida?
Sabemos que el control emocional, el autoconocimiento y la autoestima son factores determinantes para el éxito educativo. Estos saberes influyen en todos los aspectos de la vida de una persona.
-¿Desde qué edad?
Puedo trabajar desde edades muy tempranas como los 4 años, hasta la finalización de su etapa de educación secundaria, los 18 años. Y con personas de cualquier edad que necesiten una orientación.
El profesional
Joaquín Gallardo Testal comenzó estudiando Psicología. Ha continuado formándome en cursos relacionados con el campo de la educación como Hiperactividad, Inteligencia emocional o prevención del abandono escolar.
Actualmente, trabaja como Docente de Atención sociosanitaria en una Escuela Profesional Dual.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.