A la derecha Francisco Javier Morato con su Sobrino Antonio y la Espiga sde Oro al mejor jamón HOY
COMPRAS DE NAVIDAD
Francisco Javier Morato:«El jamón Iberico está siendo el producto estrella en estas Navidades»
EMBUTIDOS MORATOS LOGRÓ EN 2021 LA ESPIGA DE ORO AL MEJOR JAMÓN IBERICO DE BELLOTA DE LA D.O. DEHESA DE EXTREMADURA ·
«A finales de noviembre notábamos en las tiendas una inusitada pasión por comprar; parecía como que todos tuviésemos ganas de vivir, tras mirar atrás de meses con Covid y confinamientos...luego desde el 12 de diciembre todo empezó a bajar. otra vez, por culpa de la COVID«
Las compras de Navidad son un fiel termómetro de la economía y este año, en los días previos a la celebración de estas fiestas, había un desmedido afán por comprar según nos explica Francisco Javier Morato, de embutidos Morato.
«A finales de noviembre notábamos en las tiendas una inusitada pasión por comprar; parecía como que todos tuviésemos ganas de vivir, tras mirar atrás de meses con Covid y confinamientos: había mucha alegría y notábamos los pedidos, especialmente en la hostelería; pero a partir del 12 de diciembre todo se vino abajo con la nueva escalada de la pandemia y un gran descenso en las compras».
Sin embargo para Francisco Javier Morato, no ha sido este que ha terminado, el 2021, un mal año en Ibéricos.
«En general ha sido un año positivo para el sector del ibérico en cuanto al consumo y el jamón se ha convertido en el producto estrella junto con las carnes en fresco»- asegura Morato cuya empresa ha vuelto a colocarse la corona del mejor jamón del mundo al lograr la Espiga de Oro de jamones de la D.O. Dehesa de Extremadura otorgada por la Caja Rural.
«Este premio nos ha permitido sentirnos mejor valorados por los consumidores, una mayor visibilidad de la marca y poner en valor nuestra calidad de siempre»
Los jamones se han solicitado especialmente para celebraciones llevándose por piezas, el jamón tal cual, o ya lonchado.
«Tenemos cortadores en la empresa que pueden despiezar un jamón y servirlo en bandejas listas para el consumo; esta manera de presentar el jamón ha venido para quedarse, porque es muy cómodo para los consumidores no profesionales. La calidad del loncheado, llevado a cabo por cortadores muy profesionales, hace que nos lo demanden mucho y nosotros ya lo ofrecemos como una alternativa a llevarse el jamón entero»- explica Morato.
Pero además del jamón que se hace en Los Santos, son muchos otros los productos que van en las bolsas de quienes han querido que en sus casas imperen los productos del pueblo que les vio nacer o de sus antepasados:
«El aceite de oliva y los vinos, son productos básicos junto al resto de productos del cerdo ibérico…y por supuestos muestro dulces»- concluye Francisco Javier.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.