Francisco Javier Morato entre sus jamones estrella LUCIO POVES
PREMIOS ESPIGA DE CAJA RURAL

Francisco Javier Morato: «Nuestros trabajadores han sido los primeros en festejar la consecución de un nuevo premio Espiga».

EMBUTIDOS MORATO CONSIGUE SU 8º ESPIGA EN LA 'CHAMPION LIGUE' DE LOS PREMIOS A JAMONES DE BELLOTA ·

Y son ya ocho las que lucen en la vitrina de la tienda gourmet que los Morato tienen en Los Santos: 5 Espigas de oro, dos de plata y la de bronce. Por no contar otros permio a la calidad obtenidos en otros certámenes.

Sábado, 19 de noviembre 2022, 13:45

La empresa Embutidos Morato de Los Santos de Maimona acaba de recibir- y van ya ocho- el reconocimiento en los premios espiga que concede Caja Rural de Extremadura al mejor jamón del mundo: los jamones de bellota criados y elaborados bajo la marca de calidad protegida Denominación de Origen Dehesa de Extremadura.

Publicidad

Si un jamón bien hecho ya es, de por sí, un plato exquisito. Cuando hablamos de jamones de bellota con el sello de la D.O. Dehesa de Extremadura, estamos hablando de la Champion Ligue de los jamones.

Y en esa división de honor lleva muchos año trabajando la empresa netamente santeño Embutidos Morato, cuyo consejero delegado, Francisco Javier Morato Moro, nos enseña, con orgullo, la espiga de bronce que Caja Rural de Extremadura acaba de entregarle en el último concurso de jamones bellota D.O Dehesa de Extremadura.

Premios con valor

Morato ha puesto en valor estos premios y la implicación de Caja Rural de Extremadura con el sector, al igual que el presidente de la Junta Guillermo Fernández Vara, que siempre ha estado presente en la entrega de estos galardones. Tambien ha felicitado a los otros premiados.

Rienda Gormet ARCHVO

«Esto supone para nosotros una enorme satisfacción y, especialmente, a nuestros trabajadores que forman parte del trabajo que conlleva poner en el mercado productos de alta calidad. Ellos, los trabajadores han sido los primeros en festejar la consecución de una nueva espiga».

Y son ya ocho las que lucen en la vitrina de la tienda gourmet que los Morato tienen en Los Santos: 5 de oro, dos de plata y la de bronce. Por no contar otros permio a la calidad obtenidos en otros certámenes.

Publicidad

Antonio Morato Montaño en foto de archivo LUCIO POVES

«El jamón premiado procede de una partida de cochinos que han comido las bellotas en la dehesas de Fregonil de la Sierra y perteneciente a un ganadero muy de la casa como es Santiago Pérez. Él confía en nosotros y nosotros en él y basta un fuerte apretón de mano para cerrar un compromiso».

Buenos cochinos

Y en este punto nos acordamos del hermano de Francisco Javier, ya fallecido, Manuel Morato Moro quien, de entre los tres hermanos, se dedicaba a ver los cochinos en el campo para su adquisición. El otro hermano, Antonio, está ya jubilado. pero sigue dando consejos a su hijo Antonio Morato Montaño que supone la continuidad de esta empresa familiar con más de 100 años de historia.

Publicidad

«Gracias a Dios se consolida la tercera generación y eso es muy importante en una empresa familia como la nuestra»- señala Francisco Javier

El jamón premiado con el Bronce en los premios Espiga de Caja Rural de Extremadura corresponde pues a una partida de cochinos engordados en Fregenal y que, desde su nacimiento, fueron seleccionados por la D.O. dehesa de Extremadura. En Enero de 2019 fueron sacrificados, por lo que los jamones y paletas de aquellos guarros tienen ahora casi cuatro años.

«El elegido fue uno de entre tantos, por su peso, grado de madurez y características»- señala Morato.

«En nuestro matadero solemos procesar unos 3.000 jamones de bellota de los cuales un cuarenta por ciento llevan el sello de calidad de la D.O Dehesa de Extremadura y el resto se corresponden con la Norma de Calidad del cerdo Ibérico. Además ,tenemos una producción de unos 9.000 jamones ibericos de cebo y cebo de campo, también dentro de la Norma de calidad», Explica Morato.

Publicidad

Más que jamones

En Embutidos Morato no solo se venden jamones y paletas, sino el resto de especialidades del cerdo ibérico como lomos, lomitos, salchichones, chorizos, morcillas, patateras, caldillos y otros productos para untar.

«Nuestra filosofía es la calidad y. como dijo el presidente de la Junta, Fernández Vara, el otro día en la entrega de estos premios, en Extremadura se produce poquito pero bueno. Nuestro eslogan es el sabor de lo exquisito y a eso tendemos cada día».

Publicidad

En cuanto a la situación económica en general Morato señala que «Estamos en tiempos inciertos y complicados con miedo a hacer compras de productos de alto valor. Los jamones y paletas de un cochino suponen el 65 por ciento de su valor, y de ahí el especial interés por colocar bien estos productos. Ahora, con la llegada de la Navidad, se nos abre la mayor ventana para las ventas en todo el año».

En cuanto al concurso que convoca la Caja Rural de Extremadura, los Premios Espiga, son cada vez más añorados..

«Cada vez hay más competencia y este año se han presentado entorno a los veinte participantes lo que representa casi la mitad de las empresa del sector en la región».

Noticia Patrocinada

Con Francisco Javier subimos a la nave noble del secadero. El lugar donde los jamones criados en montanera de bellota esperan madurar con los aires de Los Santos.

«Todos los jamones, paletas y demás productos de Embutidos Morato, se hacen en Los Santos de Maimona. Aquí reina un microclima especial y basta con la amplia ventilación de nuestros secaderos naturales, para conseguir el jamón que queremos».

Y nos habla de la sabiduría de sus padres y abuelos a la hora de seguir la tradición, cuidando los momentos, con curaciones naturales, prestando mucha atención a todo lo que se hace y plena dedicación todos los días del año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad