Borrar
Félix Soto Díaz,director de la Coral y la Banda de Música de Los Santos Sara Macarro
Félix Soto Díaz: «La primera vez que diriges a una formación tiene una magia especial»
Gente cercana

Félix Soto Díaz: «La primera vez que diriges a una formación tiene una magia especial»

Para Félx Soto la música es una forma de vida ·

«Siempre he admirado muchísimo a Arrabal, he tocado algunas veces bajo su batuta y creo que es una persona que ha hecho muchísimas cosas por la música en Los Santos de Maimona y fuera»

Sara macarro

Martes, 22 de febrero 2022, 11:17

Félix Soto Díaz lleva toda una vida en el mundo de la música. Desde muy pequeño no ha parado de aprender y crecer profesionalmente. Ahora sustituye a Arrabal como director de la Coral Santeña y de la Banda Municipal de Música de la localidad.

¿Cómo fueron tus inicios en la música?

Empecé en la Escuela Municipal de Música de Zafra. Después me trasladé al Conservatorio Profesional de Música de Mérida. Luego, ya por estudios universitarios, realicé magisterio por música y primaria en la Universidad de Extremadura, en Badajoz y el Conservatorio Superior de Música, también en Badajoz.

¿Con qué edad empezaste en la Escuela de música de Zafra?

Empecé con 7 años, dio la casualidad de que mi madre trabajaba en dicha escuela como secretaria y mis padres eran aficionados a la música, no profesionales. Mi hermana y yo empezamos en la música como un hobby y hoy en día es mi profesión. Soy profesor superior de tuba y de bombardino.

¿Qué significa para ti la música?

Para mí es una forma de vida. El círculo vital de un músico es el círculo musical, porque pasas mucho tiempo con esa familia musical y se convierten en tus amigos y círculo personal.

¿Necesita mucho trabajo la música?

Siempre mientras más trabajo y dedicación le eches en casa, más a gusto vas a estar tocando en cualquier formación.

Háblanos sobre tu trabajo actual.

Yo llevo mucho tiempo trabajando en la música, pero el año pasado se ofertaron unas plazas de viento metal y de percusión y entré en la Escuela de Música de Los Santos y después, este año, se ofertó la plaza de la dirección de la Coral, que gané. Y por extensión, como se jubiló el maestro José María Arrabal, ahora me haré también cargo de la Banda de Música de Los Santos. Al aceptar el puesto en la Banda de Música tengo que dejar de trabajar donde he estado 12 años, en Casas de Don Pedro, un banda que monté desde cero y que se ha puesto a primer nivel de Extremadura. Está muy lejos de mi casa, a 150 kilómetros, y aceptar el trabajo de la Banda Municipal de Los Santos, implica que lo tenga que dejar por falta de tiempo.

¿Qué puedes decir sobre la Coral y los proyectos que tiene para este año?

La Coral para mí ha sido un descubrimiento personal y musical. Al principio iba temeroso por el salto generacional ya que en la Coral son más mayores; no sabía si me podría adaptar a ellos y ellos adaptarse a mí después de tantos años con Arrabal. Pero desde el primer momento me he encontrado súper querido. Ya hicimos nuestros primeros conciertos en Navidad y estamos haciendo música muy bonita y bien hecha. Ahora los proyectos que tenemos son la misa del Viernes Santos en Los Santos y un intercambio cultural con una coral de un pueblo de Ciudad Real que viene a Los Santos en junio, y nosotros vamos en octubre o noviembre. Estos son los acontecimientos más grandes que vamos a tener junto al concierto de Navidad. La Coral tiene mucha vida, van todos a los ensayos que es algo admirable teniendo en cuenta que son población de riesgo en los momentos que estamos. Hacemos 3 horas de ensayo a la semana aproximadamente. De la coral ahora mismo solo me puedes escuchar cosas bonitas porque estoy disfrutando con ellos.

¿Cuántas personas forman ahora la Coral Santeña?

Pues son como 34 o 35 persona aproximadamente, y está funcionando y marchando súper cómodo y natural; cada vez estamos más unidos, nos conocemos más y se crea un ambiente precioso. Yo en todo los colectivos que dirijo, a lo mejor peco de repetitivo, siempre digo 'buenos días familia', 'buenas tardes familia', pero es que yo lo siento así. No son familia de sangre, pero al final pasamos tantísimo tiempo juntos, tantísimos momentos buenos y tantísimos momentos no tan buenos que los consideras parte de tu círculo vital.

¿Sigue abierto el plazo de inscripción en la Banda Municipal de Los Santos de Maimona?

Sí, sigue abierto y es totalmente gratuito. La gente se puede inscribir llamando al Ayuntamiento, simplemente diciendo que se quieren apuntar en la Banda ya le pasarán con la persona correspondiente.

¿Cómo calificas el trabajo del anterior director de la Coral y la Banda?

Siempre he admirado muchísimo a Arrabal, he tocado algunas veces bajo su batuta cuando ha hecho falta -porque mis hermanos han estado toda la vida en la Banda de Los Santos- y creo que es una persona que ha hecho muchísimas cosas por la música en Los Santos de Maimona y fuera de Los Santos también. Para mí es un orgullo sucederle, espero estar a la altura y que tanto la Coral como la Banda de Los Santos sigan teniendo una vida activa y sigan creciendo musicalmente.

¿Qué se siente al dirigir?

La primera vez que diriges a una formación tiene una magia especial. Cuando haces el primer concierto es porque ya estás preparado para hacerlo; el trabajo previo que no se ve, el más duro, más organizativo, el más difícil, es hasta el primer concierto. Entonces, cuando lo haces es una satisfacción de que esto ha funcionado y el proyecto va a tener vida. Y no solo a mí como director: a la formación le da un aporte extra de energía y de alegría.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Félix Soto Díaz: «La primera vez que diriges a una formación tiene una magia especial»