Borrar
Fabian es el gerente de la Cooperativa Virgen de la Estrella A.C.
Fabi Gordillo: «Desde un principio, nuestra cooperativa tiene el gen de la innovación»
Gente Cercana en el 60 aniversario de la Cooperativa

Fabi Gordillo: «Desde un principio, nuestra cooperativa tiene el gen de la innovación»

El gerente de la Cooperativa Virgen de la Estrella anuncia que pronto aparecerá un vino espumoso ·

«Actualmente en la época de la digitalización y la inteligencia artificial, estamos trabajando en un proyecto que nos permita conseguir la máxima eficiencia tanto en campo como en la almazara».

Jueves, 4 de julio 2024, 11:47

El pasado año 2023 se cumplieron los sesenta años desde la constitución de una cooperativa que comenzó solo con la sección de aceite de oliva y que introdujo el vino como otro de los puntales de su producción. Los primeros 127 fundadores que habían creado antes, en el año 1962, una agrupación de agricultores, decidieron finalmente crear esta gran cooperativa cuyo primer presidente fue José Gómez Montilla.

El crecimiento ha sido espectacular y de los 800 productores cooperativistas que la formaban hace unos años, han pasado a los cerca de mil en la actualidad con la incorporación de socios de otras cooperativas de pueblos cercanos. La Cooperativa vive momentos dulces, pero en sus primeros años no lo fueron tanto.

Sigue encajada en el centro de la población, un hecho que muchos han puesto en cuestión. Pero desmontar toda la maquinaria que hay ahora mismo en esos terrenos, sería muy costoso. Hablamos con el gerente de la Cooperativa Fabián Gordillo, quien nos adentra en el pasado, presente y futuro. En pocos meses la cooperativa lanzará al mercado un nuevo vino espumoso.

-Se cumplen sesenta años de la creación de la Cooperativa ¿ Por qué era necesaria entonces? ¿Cómo vais a celebrar esta efeméride?

En aquella época los agricultores, después de estar trabajando todo el año, no tenían asegurado, donde entregar sus cosechas, y se abusaba en los precios y en los pesos. Surge un movimiento cooperativo en la zona muy importante que dio origen a nuestra cooperativa y a otras grandes cooperativas del entorno.

Pretendemos celebrarlo con un evento privado para los socios y un evento público para el pueblo que estamos organizando para el día 21 de agosto.

-En la actualidad la Cooperativa de Los Santos es referente en innovación ¿Por qué? ¿Qué proyectos innovadores puedes poner como ejemplo?

La Cooperativa, tiene un gen innovador desde sus orígenes. Ya cuando se hizo la almazara, fue una almazara de capachos modélica, hay fotografía de ella en el Instituto de la grasa de Sevilla.

En 1974, se implanta la extracción por centrifugación en tres fases; hay que pensar que hasta 1998, muchas almazaras seguían trabajando con prensas.

En 1997 se aposto por la centrifugación en bodega y almazara, que ha supuesto convertir en únicas las instalaciones de la Cooperativa, permitiendo obtener los aceite y vinos de los que podemos disfrutar hoy en día.

Y actualmente en la época de la digitalización y la inteligencia artificial, estamos trabajando en un proyecto que nos permita conseguir la máxima eficiencia tanto en campo como en la almazara.

-Desde cuándo eres gerente de la Cooperativa y cuántos socios tenía entonces y cuántos ahora?

Me incorpore en 1.994 y entonces estaban entorno a los 500 socios. Coincidió con un periodo de sequía similar al que hemos pasado y elaborábamos 1.300.000 kg de aceituna y 2.600.000 kg de uva. Actualmente hemos llegado entorno a los 1.000 socios si contamos con los socios que se han incorporado de cooperativas de la zona: San Isidro de Bienvenida, Usagreña de Usagre y Francisco Zurbarán de Fuentes de Cantos y a elaborar 25.000.000 kg de aceituna y 12.500.000 kg de uva.

¿La expansión de la cooperativa a otras poblaciones ha mejorado la calidad de productos?

El haber integrado a las cooperativas, nos ha permitido tener dimensión para llevar a cabo proyectos que en solitario hubieran sido muy difícil. Hemos conseguido unas instalaciones modélicas en 2024, que nos da capacidad para mantener calidad de nuestra aceituna y nuestra uva y sacarle el máximo rendimiento.

En estos 60 año ¿cuáles han sido los momentos más difíciles?.

Para mí, 1.995 y 1996, considero que fueron un momento crítico. Coincidió con un período de sequía severa, en un entorno de crisis económica con intereses a dos dígitos. La bodega estaba obsoleta y en la almazara tenía muy poca capacidad de molturación diaría. Había que invertir o cerrar la bodega. En esa situación de necesidad, se aposto por el sistema de extracción de mosto por centrifugación, que actualmente es la base del desarrollo de la cooperativa.

-En cuanto a proyectos inmediatos ¿En que estáis trabajando?.

Estamos trabajando en nuestra gama de vino con la incorporación Eva Frizzante 5.5 y nuestro objetivo es llegar al espumoso. Continuamos con la apuesta por la comercialización de nuestros envasados en mercado internacionales.

Participamos en dos proyecto de investigación Tecnolive, para buscar momento óptimo de recolección y o Recuperación de la Eva.

En comunicación tanto interna a nuestros socios como al público en general, para visualizar los proyectos que estamos realizando. Trabajando las redes sociales.

En colaboración con Libergía, estamos trabajando en un proyecto de iogás que nos permitiría obtener gas de nuestros subproductos y posteriormente aplicarlos como fertilizantes de nuestros campos, realizando así una economía circular.

-Y una última ¿A qué se debe que de la cooperativa salgan productos tan reconocidos como el aceite Maimona y el vino Dulce Eva?

Considero que se debe a tres factores fundamentales: 1º Tenemos dos variedades que nos diferencian, la Eva o Beba de Los Santos en uvas y la Morisca en aceitunas: ambas que marcan la una diferenciación. 2º El esfuerzo de los Socios en el campo para tener productos de calidad, como de inversión en la cooperativa para tener los medios para sacar el máximo partido a sus productos. 3º El equipo humano que trabaja en la cooperativa, que atesora experiencia y conocimientos y que son la base para desarrollar todos los proyectos que se están poniendo en marcha.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Fabi Gordillo: «Desde un principio, nuestra cooperativa tiene el gen de la innovación»