Borrar
Diego Hidalgo durante su intervención Hoy
Diego Hidalgo presenta sus memorias: «La felicidad se consigue haciendo felices a los demás»
En Los Santos de Maimona

Diego Hidalgo presenta sus memorias: «La felicidad se consigue haciendo felices a los demás»

En el teatro Cine Monumental se proyecto el documental 'la mirada del filantropo' en el que Diego cuenta su vida ·

En su intervención Diego Hidalgo Schnur destacó que no pretendía darse notoriedad ahora con más de 80 años cumplidos. Las memorias-'Mis recuerdos'- se contienen en dos volumenes de 500 paginas cada uno.

Jueves, 15 de junio 2023, 13:22

La presentación de las Memorias de Diego Hidalgo Schnur- 'Mis recuerdos I y II'- se convirtieron este pasado miércoles, en Los Santos de Maimona, en un homenaje de la sociedad hacia una persona que bajo el lema «la felicidad se consigue haciendo felices a los demás», ha empleado todas sus energías intelectuales y sus recursos en tratar de hacer un mundo mejor.

En un documental de larga duración- 'la mirada del filántropo' dirigido por el cineasta Temistócles López- se cuenta, en primera personas y en la voz de quienes lo conocen bien, entre ellas su mujer Pilar Rico, la vida excepcional de un hombre que hunde sus raíces en Los Santos ya que su padre era de la localidad. El documental cuenta los triunfos y fracasos a lo largo de su dilatada y singular trayectoria y, además de hacer un recorrido por su vida personal, narra sus experiencias y relaciones con importantes personalidades de todo el mundo y su actividad profesional como filántropo, investigador, escritor, editor, impulsor de la sociedad civil o fundador, miembro y benefactor de distintas organizaciones y fundaciones.

Diego Hidalgo y su esposa pilar junto al alcalde y su esposa Hoy

La mirada del Filántropo

El documental no deja nada atrás de la vida de Diego Hidalgo: sus relaciones internacionales, el paso por el Banco Mundial, momentos de peligro vivido por su afán de que las democracias llegaran a todo el mundo, la amistad con el rey Juan Carlos I, su paso por la UCI en la pandemia, la historia de sus fundaciones, entre ella la Fundación Maimona de apoyo al desarrollo de Los Santos, y muchos encuentros con personalidades de medio mundo.

Mané Reyes, presidente de Fundación maimona Hoy

En el documental se entra de lleno en la herencia recibida por parte de la familia materna de origen judío y el dilema de un joven Diego, al perder a su madre, de si gastar ese inmenso capital en una vida desenfrenada o dedicarlo a los demás. Y ahí comenzó a crear fundaciones que luchaban por las necesidades de los más oprimidos, por eliminar desequilibrios o facilitar encuentros de grandes dignatarios en la lucha por la paz en el mundo y los difíciles equilibrios entre oriente y Occidente: Promotor del Club de Madrid o la reunión de Toledo por la Paz que, según Diego, «tantas vidas ha salvado».

El documental Hoy

Sin ánimo de notoriedad

En su intervención, al final del documental, Diego Hidalgo dijo que con la publicación de estas memorias «no pretendo ninguna notoriedad que tampoco la he perseguido antes. Menos ahora que ya supero los ochenta años de edad….Todo lo que he recibido lo he dado…nunca he tenido a mi disposición ni un avión privado ni una sola hectárea de tierra».

Sobre su experiencia vital y profesional, dijo que siempre quiso usar su dinero «para cambiar el mundo de arriba abajo, planteando los principales problemas que asolan a la humanidad y tratando de orientar todos mis proyectos a esos grandes problemas con la ayuda de muchas personas», señaló Diego Hidalgo durante su intervención, orgulloso, como indicó, de que sus hijos continúen desde distintos ámbitos con este legado.

Entrega de los libros Hoy

Amor y respeto a su familia

En el plano personal Diego Hidalgo se refirió a la importancia de sus hijos que ahora triunfan en sus distintos trabajos y que son el fruto del amor con varias mujeres a las que respeta sobre todas las cosas.

«Ellos se reúnen, siguen queriéndose como cuando eran pequeños y a mis siete hijos he unido los tres de mi actual esposa Pilar Rico a la que también adoran. Somos una familia muy unida que pasamos juntos alguans temporadas en la casa familiar de Extremadura». Señaló Diego Hidalgo en su discurso que comenzó, como hace muchas veces, rimando unos versos.

Al acto asistió el alcalde de Los Santos Manuel Lavado y miembros de la Corporación Municipal, los patronos de Fundación Maimona y representantes de toda la sociedad santeña. Entre los invitados estuvieron también el presidente del club Sénior, el de Fundación CB y la presidenta de la Coordinadora de Empresarios de Almendralejo, entre otras personas.

Regalo de los dos tomos

A la salida, a cada familia le fueron entregados los dos tomos de las memorias de Diego Hidalgo.Mil páginas de vida excepcional

«Aún quedan otras ochocientas páginas, había dicho monumentos ante Diego Hidalgo, que no han visto la luz y he pedido a mi mujer Pilar que las guarde para que puedanpublicarse, si fuera el caso, cuando yo ya esté criando malvas».

En el acto intervino Mané Reyes, presidente de Fundación Maimona, quien se refirió al «extraordinario legado» que Diego Hidalgo está dejando a la humanidad. Se centró en la historia y el papel que juega Fundación Maimona, creada por el propio Diego Hidalgo para Los Santos de Maimona y su entorno, como motor de dinamización y desarrollo local en todos los sentidos y a través de distintos proyectos. Invitó a los santeños a invertir en la Fundación para proyectos concretos o generales «porque la gasolina con la que hemos funcionado gracias a la genertosidad de Diego Hidalgo, se va agotando».

El acto fue organizado por Fundación Maimona, que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Los Santos de Maimona.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Diego Hidalgo presenta sus memorias: «La felicidad se consigue haciendo felices a los demás»