Cesáreo 'Cano Rando' cumple 100 años: «Yo no tengo tantos años, hombre»
CESÁREO RANDO ESTUVO CASADO CON MARÍA, LA SOBRINA DE ESTRELLA LA FARIÑA, Y SOLO TIENE UNA HIJA, ESTRELLA, QUE LO CUIDA. ·
Sus abuelos maternos lo enseñaron a leer y a escribir en la huerta adonde se lo llevaron de chico. Estuvo 10 años en Calella y ha vivido del campo y para el campo.
Miércoles, 19 de abril 2023, 13:07
Cesáreo 'Cano Rando' cumple 100 años: «Yo no tengo tantos años, hombre»
Cesáreo Rando Hernández, 'Cano Rando', nació el 29 de abril de 1923 y fue el segundo de los siete hermanos que tuvieron sus padres. Tal vez por eso, por la carga que suponían los hijos en una época de dificultades, los abuelos, Santiago y Engracia, se lo llevaron con pocos años a vivir con ello.
Publicidad
«Vivíamos en una huerta llamada las Pizarrillas, que está a mitad de camino entre Villafranca y Los Santos y fueron mis abuelos los que me criaron. Íbamos a vender las hortalizas a la plaza de Villafranca».
Sosteniendo el retrato de su mujer, María
Lucio Poves
Tal vez por eso de vivir en una huerta, Cesáreo no conoce maestro de escuela: «Yo no fui a la escuela, porque no vivía en el pueblo pero mis abuelos me enseñaron a leer y a escribir y me apaño». Dice Cesáreo , uno de los muchos niños que, en aquellos años, o no pisaban una escuela o las dejaban siendo aún muy niños para echar una mano en casa.
Por tanto, las labores del campo no le son ajenas a este santeño que está a punto de cumplir los cien año: «Yo siempre trabajé en el campo excepto los pocos años en que emigramos a Calella y me hice albañil. En la huerta teníamos de todo… yo no he conocido el hambre». Dice orgulloso.
La mili en Melilla
Cuando cumplió la edad reglamentaria. Cesáreo hizo la mili: «Me tocó en suerte Melilla y allí me tire toda la mili con escasos permisos; yo no fui a la guerra, pero mi hermano mayor sí que fue. En Melilla serví en el regimiento de Regulares número 7 y era el único de Los Santos en esa unidad».
Publicidad
A la vuelta de la mili, de nuevo a los trabajos de la huerta y lo que le salía en el campo. Y entre col y col se atravesó el único amor de su vida.Maria. Una sobrina de Estrella, la Fariña con la que llegó a casarse cuando ella contaba 28 años y él 32.
A punto de cumplir 100 años
Lucio Poves
«Yo no he tenido más novia que María, mi mujer. La conocí en la taberna de su tía Estrella la Fariña. Yo iba allí a tomarme mis copitas de vino y a probar los buenos guisos. Con ella me casé en Los Santos y con ella tuve la única hija, Estrella, que es la que me cuida».
Publicidad
Y recuerda Cesáreo, a amigos de juventud, «cono José, el que estuvo con Don Sixto, el de Ceferino…»
Recién casados, el matrimonio se fue a vivir a una casa de la calle El Arenal que se arrendaba por habitaciones.
«Nosotros ocupamos una habitación, mientras que otras familias ocupaban otras, con derecho a cocina. Era lo que había entonces y los propietarios de estas casas las arrendaban a varios inquilinos a la vez». Explica Cesáreo.
Publicidad
En Calella
Pero el afán de progresar, llevó a Cesáreo y a su mujer, María, a buscar el paraíso de Barcelona. Lugar donde. se decía, había porvenir
«Nos fuimos a Calella y yo trabajé de paleta o albañil y mi mujer se puso a trabajar en casa de una condesa o marquesa, no sé muy bien, para planchar y cuidar a la señora que era ciega y que llegó a quererla mucho. Allí estuvimos unos 10 años, pero nos tuvimos que volver, porque la tía de mi mujer, Estrella la Fariña, se puso mala y tuvo que venirse a cuidarla».
Su mujer, sobrina de la Fariña
Y es que La Fariña, que regentó una taberna muy famosa en el pueblo, tenía a su sobrina María como a una hija. Era frecuente que las familias, para aligerarse de cargas o por otras circunstancias, dejaran a un hijo viviendo en la casa de algún familiar.
Publicidad
Tranquilamente en el patio
Lucio Poves
El hecho es que el matrimonio vuelve de Calella a Los Santos donde él retorna a las tareas del campo- la huerta y algunas partes de viña y olivar - y ella al cuidado de la tía y más tarde, cuando ésta se recuperó, a ayudarla en las tareas de la taberna. Dicen, quienes conocieron a la Fariña, que tenía muy buena cocina.
La tía Estrella – que murió en 1975- le cedió una casa junto a la taberna donde Cesáreo y su mujer María, vivieron desde entonces. En el altozano de la calle Zafra, junto a sus vecinas de siempre: Pepa la de Cayetano, Manuela, Constanza, Antonia la Tiza, Antonia la Caparrota…
Noticia Patrocinada
Hace 16 años que murió, con 80 años, María, su mujer y desde entonces lo cuida su hija Estrella. Hija única que el matrimonio tuvo después de 16 años de casados. En realidad Estrella cuidó a los dos y ahora disfruta de las 'cosas' que le cuenta su padre.
De buen porte y ligero de carnes, Cesáreo siempre estuvo fuerte como un roble y ahora, con la edad, también.
«Yo no puedo tener cien año…yo no tengo esa edad...no tengo tantos años, hombre »- dice muy serio ante la mirada de su hija y una vecina.
Publicidad
Y es su hija Estrella quien cuenta que no ha tenido nunca un achaque, más allá de simples resfriados. De la vista está muy bien, aunque se pone las gafas, ve la televisión y le encanta el futbol. Es seguidor del Barcelona, aunque sigue todos los partidos que ponen en la tele, y le encanta el flamenco. Sus ídolos de siempre: Farina, Antonio Molina, Porrina de Badajoz…
Solo tiene una nieta y 2 hermanos más chicos que él que viven en Madrid y Vich. Su familia se puede decir que es de emigrantes que marcharon del pueblo en los años 60.
Antes de despedirnos, Cesáreo se levanta el jersey que lleva puesto y nos enseña un tatuaje que le hizo un moro en Melilla: «Aquí está y no veas lo que me dolió al hacérmelo cuando estaba en la mili».
Publicidad
De costumbre sencillas, no le gustaban otros deportes más que la partidita de cartas con los amigos en el bar de Genaro, en Vistahermosa, donde acudía a diario.
Se bebe una cerveza diaria sin alcohol y hace tiempo que no bebe vino. Las comidas le gustan todas y no tiene régimen especial.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.