Este año el belén de la familia Cantalapiedra está montado en el local de la Asociación de Vecinos del barrio del santo Ángel, frente a la Sala Guirigai.
«Al morir mi mar hemos vendido la casa y ya no lo hemos podido montar en el tinaón de dicha casa que era muy propio. Hacia 5 años que no lo montábamos por cuestiones de la `pandemia y de la muerte de mi madre y este año, al no disponer de un sitio idóneo, le pedimos a la asociación de vecinos del barrio del Santo Ángel que nos dejara un hueco y ahí lo hemos colocado», comenta Agustín Cantalapiedra quien, junto a su hermano Oscar son los artífices de este maravilloso belén tradicional en Los Santos.
Armónico y bello
Agustín
Más de 40 años
¿Pero desde cuando viene la tradición de montar el belén por parte de los Cantalapiedra?
Pues, según cuenta Agustín, desde que eran muy pequeños.
«Mi padre, recuerdo, que tenía un misterio y 16 figuras más todas de barro que guardaba cada año en una caja y nos lo montaba a los niños de la casa; yo empecé a ayudarle año tras año y mi hermano Oscar, a medida que se fue haciendo mayor, también. Por tanto podemos suponer que hace más de 40 años que el Nacimiento se monta en mi casa», refiere ahora Agustín.
El belén de los Cantalapiedra, recuerda Agustín, se montaba al principio en un rincón de uno de los pasillos de la casa familiar; luego se vaciaba una habitación de la casa y ahí se ponía y finalmente decidieron colocarlo en un tinaón de la casa que era el idóneo y donde todo el pueblo lo ha podido visitar hasta este año que se ha montado en la sede de la Asociación de Vecinos del Barrio del Santo Ángel.
«A las primitivas figuras de barro de mi padre, que seguimos conservando como oro en paño, le empezamos a añadir cuando yo era muy chico, otras de plástico que luego fuimos sustituyendo por las de resina que son ahora la mayoría en el belén. La única de plástico que aun conservamos es la de un campesino labrando que la hemos automatizado. Esa figura la compramos en el comercio de Juanito Galea», recuerda Agustín.
Las casas y castillo son artesanales
Agustín
Estilo tradicional
El belén de los Cantalapiedra es del estilo tradicional y no le falta un detalle
«Muchas figuras están en movimiento y recreamos escenas distintas y tradicionales de un belén; hubo un tiempo en que hacíamos aparecer tormentas y llovía sobre alguna zona…y en fin lo hemos ido perfeccionando», agrega Agustín.
Los hermanos Cantalapiedra, Agustín y Oscar, seguirán la tradición de montar su belén, hasta que tengan fuerza para ello, según comentan, porque no quieren que se pierda esta tradición en la familia.
La singularidad de este belén está en las construcciones que los hermanos Cantalapiedra han ido uniendo, los efectos luminosos y un portal de Belén en el que el Niño está recogido en brazos de San José mientras María descansa y en donde no faltan la mula y la vaca. Este misterio completo lo han comprado en Fátima y también han añadido algunas escenas más.
El belén de los Cantalapiedra es un conjunto bello y armónico.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.