«El atentado a la Virgen, nos ha reafirmado en la devoción a nuestra Madre»
Mari Carmen Tinoco es la mayordoma de la Virgen de la Estrella ·
En estos momentos estoy muy ilusionada ultimando los preparativos para las inminentes fiestas patronales, las primeras que vamos a celebrar con plena normalidad después de tres años un poquito diferentes.
El tiempo pasa que vuela y Mari Carmen Tinoco Amador lleva camino de cumplir los cuatro años al frente de la Cofradía de la Virgen de la Estrella como Hermana Mayor. Estos años han sido especialmente difíciles para esta enfermera de vocación y cristiana convencida que dio el paso a la mayordomía de la Virgen donde antes solo estuvieron hombres.
«Es cierto que han pasado casi cuatro años pero han sido tan intensos que no hemos tenido mucho tiempo para pensarlo y, las circunstancias han obligado a actuar, a tomar decisiones y los meses han pasado rápido. Una etapa dura pero muy interesante». Señala Mari Carmen
La mayordoma de la Virgen de la Estrella
Lucio Poves
-¿En primer lugar como te encuentras de salud y con qué fuerzas asumes estas nuevas fiestas de la patrona?
La vida es la que es y un contratiempo forma parte de ella al igual que una alegría, lo importante es poder tener la posibilidad de enfrentarnos a situaciones que no son las más deseables con fuerza, con esperanza y fe en Dios y con el convencimiento pleno que Él nos ayuda y todo se irá resolviendo. En estos momentos estoy muy ilusionada ultimando los preparativos para las inminentes fiestas patronales, las primeras que vamos a celebrar con plena normalidad después de tres años un poquito diferentes.
-Tu mandato ha estado lleno de muchas dificultades. ¿Cómo has interiorizado el Covid, el atentado contra la imagen de la Virgen etc.?
Desde luego tengo el convencimiento de que mi mayordomía no va a pasar desapercibida en la historia de nuestra cofradía. El que sea la primera mujer en ocuparla era algo que, antes o después, tendría que llegar por el lógico devenir de los tiempo y no creo que haya supuesto diferencia ante mis antecesores masculinos excepto las propias de cada persona pero la pandemia no era algo que estaba en el guion previsto y, al igual que el resto de la sociedad nos enfrentamos con todo el respeto y cumplimiento de las normas sanitarias impuestas. De todo este tiempo no olvidaré nunca las personas que no han vuelto, no solo los fallecidos, sino esa generación de mayores que rompieron los débiles lazos que les unía con su vida diaria y que, tras el confinamiento, ya no volvieron a recuperar; ha habido olvidos dolorosos y despedidas muy triste. También destacar la vitalidad de los niños y jóvenes que han hecho que, en poco tiempo, la sonrisa haya vuelto.
El atentado sufrido por la Imagen de nuestra Virgen prefiero olvidarlo, por supuesto, pero si pensar en todo lo que nos ha aportado. Esta agresión nos ha unido como una familia que se une ante una desgracia, nos ha reafirmado en la devoción a nuestra Madre, ha hecho que todo un pueblo haya respondido como una piña y sentimientos que, quizás estuvieran un poco adormecidos se hayan puesto más de relieve y esto si lo hemos notado los miembros de la junta.
La imagen de la Virgen ha estrenado manto
Lucio Poves
-¿Una vez cumplidos los 4 años de mandato ¿Volverás a presidir una única candidatura o prefieres que se presente alguna más?
Ahora estamos inmersos en las cercanas fiestas patronales que preparamos con toda la ilusión del mundo, trabajo, trabajo y trabajo para que todos podamos disfrutar de estos días festivos, solo pedir que el tiempo que ahora es inestable nos permita desarrollar todas las actividades programadas.
El futuro tras las fiestas y cierre del año ya nos lo plantearemos en el momento adecuado pero creo que esta junta tiene suficiente entusiasmo y empuje para desarrollar su misión dentro de una esperada y deseada normalidad con proyectos que las circunstancias han dejado un poco aparcados.
-La Virgen luce un nuevo traje hecho en Villafranca ¿con que ajuar cuenta la imagen de la Patrona?
El nuevo traje que luce la Virgen en estos días y que es reflejo del interés de la junta y de su camarera mayor, es una copia del antiguo traje extremeño que hace más de cien años lucia la Virgen y que conservamos en nuestro museo. A este traje se le unen dos nuevos, restauración de otro antiguo así como la recuperación de un viejo manto; al Niño también se le han confeccionado cuatro trajes nuevos y, por supuesto, la conservación de los ya existentes. En fechas próximas habrá alguna sorpresa que esperamos sea del agrado de sus hijos como hasta ahora ha sido. Otra acción respecto al ajuar de la Virgen han sido la realización de diferentes manteles para los altares y recuperación de algunos antiguos.
-Durante este tiempo y por las vicisitudes de todos conocidos el pueblo de Los Santos se ha volcado con la hermandad ¿Cómo interpretas ese apoyo?
Sin duda el apoyo y el empuje del pueblo de Los Santos es lo que impulsa a esta junta de gobierno; este apoyo nos ha demostrado sobradamente que los santeños, presentes y ausentes y devotos de otras localidades están de acuerdo en que la Virgen de la Estrella está en el centro de nuestras vidas.
Esta mayordoma y esta junta desean que el trabajo que se realiza contente a todos los que con su apoyo moral y económico y por supuesto, decir que el compromiso está intacto y con el mismo entusiasmo que el primer día.
-Después de las fiestas ¿cuáles son los proyectos más inmediatos a abordar por parte de la Junta de Gobierno?
Hemos de tener en cuenta que el santuario es un edificio antiguo, grande y complicado que requiere constantes obras de mantenimiento y que, como es nuestra obligación, intentamos dar respuesta. En la revista que se edita cada año, en el informe de secretaria, hemos expuesto las acciones que hemos llevado a cabo y aunque han sido bastantes, hay que seguir atendiendo las necesidades de la Imagen, del santuario y de su entorno pero sin olvidar lo más importante: somos depositarios de tradiciones que tienen sentido por la profunda devoción a María bajo la advocación de Estrella y todo esto es posible por la fe en su Hijo y por el papel de la Madre en conducirnos hacia Él enseñándonos el camino que marca el Evangelio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.