Antonio Ribera, el Nene: «La polvora me sube la moral»
A sus 82 años sigue siendo un cohetero muy certero ·
«Normalmente acudo a las procesiones que se celebran en el parroquia, pero especialmente en las de San José y Santa Lucia y, por supuesto en los días de la Virgen de la Estrella, tanto antes de la Función Religiosa, como el día de los gigantes y cabezudos«
Antonio Ribera, 'el Nene', es uno de los pocos coheteros que aún tiran de mecha para encender los cohetes y lanzarlos al cielo. Lo viene haciendo en Los Santos desde hace más de 50 años y casi siempre en celebraciones religiosas, especialmente en las procesiones. A sus 82 años, asegura que «la pólvora me sube la moral».
Cuenta que desde niño le han llamado 'Nene' y que trabajó en el silo de Zafra durante toda su vida. En la actualidad es presidente del Club de mayores del Hogar de Mayores de Los Santos.
Los cohetes aparecen en las fiestas
Lucio Poves
Juan Canseco
«Con esto de los cohetes quien empezó, y me enseñó a tirarlos, fue el recordado Juan Canseco, que en paz descanse. Seria allá por los principios de los años sesenta. Entonces los tirábamos a pelo, con el cohete cogido directamente con la mano. Ahora, por seguridad, usamos una varilla que separa la mano del cohete».
Pero el Nene asegura que nunca tuvo ningún incidente.
«Nunca en el ejercicio de este oficio de cohetero, ni yo me quemé ni causé daños a otras personas. Siempre lo he hecho con la mayor de las seguridades y la cautela», añade.
Para encender el cohete usaban el cigarro o una mecha. El sigue usando la mecha.
Procesiones
«Normalmente acudo a las procesiones que se celebran en el parroquia, pero especialmente en las de San José y Santa Lucia y, por supuesto, en los días de la Virgen de la Estrella, tanto antes de la Función Religiosa, como el día de los gigantes y cabezudos. Yo pertenecí trece años a la Junta de Gobierno de la hermandad, pero ahora también sigo tirando los cohetes de la Virgen de la Estrella».
El nene y Anselmo en plena fiesta
Lucio Poves
Antonio asegura que seguirá lanzando los cohetes en el pueblo «hasta que las fuerzas aguanten y comprende que, con las restricciones, son menos los cohetes que se lanzan».
Cohetes y mascotas
Comprende que haya personas que se puedan asustar o animales que se inquieten.
«Pero esto es una tradición que tratamos de hacer con la menor molestia posible»
Para ser el 'cohetero oficial' de Los Santos, no es necesario sacar ninguna licencia, pero sí una declaración ante de la Guardia Civil, previa a la acción.
«Esto es más serio de lo que parece y siempre, antes de una procesión o acto en el que se incluyan los cohetes, hemos de ir al cuartel».
En cuanto a la potencia de los cohetes, con el tiempo, han ido de menos a más y la fábrica que los suministra es la de la Puebla de Sancho Pérez.
«Cada hermandad encarga los suyos y, por regla general, soy yo quien los lanza, aunque hay hermandades, como últimamente San Isidro, que los tiran ellos. Pero los coheteros somos cada vez menos».
Casado y con 4 hijos, el tercero, Antonio, «también tira cohetes cuando el Barcelona gana algún título», cuenta divertido el Nene.
Como auxiliar el Nene se hace acompañar de Anselmo Moreno quien lleva en su mano los cohetes que el nene irá lanzando.
El Nene también fue conocido en el pueblo por sus dotes para el flamenco. Participó en festivales y cantó saetas desde los balcones del pueblo. Ahora ya no canta y lleva una vida completamente tranquila. Pero la llamada de la pólvora lo activa de una manera especial.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.