Antonio Jesús Moreno, el Hermano Mayor de la Archicofradía SacramentalHoy
Corpus
Antonio Jesús Moreno:«La visión que nosotros tenemos de la Semana Cultural, es religiosa, no lúdica»
Antonio Jesús Moreno es el Hermano Mayor de la Archicofradía Sacramental ·
En la tarde de este 27 de mayo se llevará a cabo la ofrenda floral al Santísimo por los niños que este año han hecho la Primera Comunión
Sara Macarro
Lunes, 27 de mayo 2024, 17:32
La procesión del Corpus volverá a salir un año más. Lo hará el domingo 2 de junio, después de la misa programada a las 19.00, y con el recorrido antiguo. Pondrá el broche final a una a Semana Cultural del Corpus, sobre la el Hermano Mayor de la Archicofradía Sacramental Antonio Jesús Moreno, dice que «la visión que nosotros tenemos de la Semana Cultural, religiosa, no lúdica, entonces el 90% de las actividades se hacen en la iglesia o en su entorno o referidas a la iglesia».
En la tarde de este 27 de mayo se llevará a cabo la ofrenda floral al santísimo por los niños que este año han hecho la Primera Comunión. «Esto se hacía normalmente el viernes, pero nosotros hemos decidido, la nueva directiva, que la hacemos el lunes, porque lo que queremos es que durante toda la semana el sagrario y la iglesia estén adornados, porque nosotros vamos a hacer todas las actividades ahí», dice el Hermano Mayor.
El martes, los niños de comunión tendrán «una oración para un inicio con el Santísimo Sacramento». Tras esto se realizará una visita guiada a la Parroquia, «enseñándoles la cultura y la historia que tiene nuestra iglesia», y una Exposición del Santísimo. Se terminará el día con una merendilla saludable en el Paseo de las Barandas, una actividad que hacen en colaboración con la Cooperativa Virgen de la Estrella.
Esta merendilla saludable, especifica el Hermano Mayor, «no es solo para los niños que han hecho la Primera Comunión», es para todo el mundo que quiera disfrutar de ella, «como siempre, para todo el mundo», dice.
Concierto por la paz
El miércoles 29, continúan las actividades con un Concierto por la Paz, en el que participan los alumnos del I.E.S Dr. Fernández Santana. Tendrá lugar después de misa de la tarde en la parroquia.
Ese mismo día, a las 21:00 horas, se celebrará una jornada de literatura en la Biblioteca Municipal. Se llevará a cabo «la presentación de dos libros» de los autores extremeños, que estarán presentes, Miguel Ángel Sánchez Rafael e Inmaculada González.
«El jueves 30, será la Hora Santa ante el Santísimo, en la Parroquia, donde se vienen haciendo desde hace dos años el último jueves de cada mes».
A las 21:00 horas, en el Teatro Cine Monumental, se proyectará una película ya estrenada hace algún tiempo, sobre la vida y la obra de Ezequiel Fernández Santana, dirigida por Alberto Calvo Báez.
«Esta última actividad es el único acto que no es gratuito porque, esa entrada que se paga, que son 5 euros, va destinada a la Caja Social Ezequiel Fernández Santana»
El viernes, señala, «tenemos el montadito solidario que hace la Archicofradía Sacramental, pero para Caritas. Todo lo que se saque va todo para Caritas». Lo organizan la Archicofradía y Caritas «con la colaboración de muchísimas casas comerciales». Les solicitamos o un lomo o 20 euros para comprar lo necesario y las ganancias van para Caritas Parroquial». Para amenizar la jornada cuentan con José Luis Josciles. Será en el paseo de las Barandas, a partir de las 21.00 horas.
El paso
El sábado «lo dedicamos al montaje del paso. El paso donde va a salir procesionando la custodia es el de la Burrita, de la hermandad de Jesús Triunfante en Jerusalén y Orante en el huerto que nos lo ceden desinteresadamente».
Se trata de un paso muy pesado: «es un templete de plata y una custodia de plata con un gran valor artístico«.
El Hermano Mayor ha querido compartir algo sobre la historia de dicho paso: «durante la invasión francesa barrieron con todo lo de valor en el pueblo, saquearon todo lo que pudieron y la custodia la cogieron dos santeños, la montaron en un carro por la noche, la sacaron del pueblo y la llevaron a una finca donde la enterraron. Estuvo enterrada durante todo el tiempo que estuvieron los franceses porque sabían que con los saqueos se la iban a llevar».
Procesión
El domingo es el momento de la procesión para la cual los costaleros han estado ensayando más de un mes. Se espera que pueda salir a las 20.00, pero no se puede decir con seguridad una hora, ya que depende de la duración de la misa y lo que se tarde en los preparativos. Así lo explica el Hermano Mayor:
«Están invitadas todas las cofradías de gloria y de penitencia del pueblo, que acompañan al Santísimo y claro, hay que organizar todos los estandartes; donde van todos los Hermanos Mayores con sus estandartes y dos acompañantes más, ósea que van 4 personas por cada cofradía, y después también colocar a los niños de Primera Comunión, en la fila; yo quiero salir sobre las ocho de la tarde, pero eso depende de lo que dure la misa, lo que dure la homilía del párroco… por eso no se pone una hora».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.