Antonia Martínez, pregonera. «la Semana Santa hay que vivirla, desde la fe, durante todo el año»
ANTONIA MARTÍNEZ ROMERO PREGONARÁ LA SEMANA SANTA EL PRÓXIMO 25 DE MARZO ·
Antonia da clases de religión en los Colegios Públicos Romero Muñoz y Mauricio Tinoco de Los Santos. Forma parte del Consejo Pastoral, es coordinadora de las catequesis de 5º de primaria, e imparte los cursillos pre -bautismales a padres que quieren bautizar en la fe católica a sus hijos.
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Sábado, 25 de febrero 2023, 11:43
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Compartir
La profesora de religión Antonia Martínez Romero, será este año la pregonera de la Semana Santa de Los Santos de Maimona.
Antonia está casada y tiene dos hijos. Desde muy joven- cuando aún era novia de su actual marido Antonio Luis Álvarez, ya pertenecía a grupos parroquiales y daban juntos catequesis a niños de Confirmación; más tarde, ya de casados, dieron cursillos pre - matrimoniales a parejas que iban a casarse. Ambos pertenecen a los ENS- equipos de Nuestra Señora- y Antonia da clases en los Colegios Públicos Romero Muñoz y Mauricio Tinoco de Los Santos. Forma parte del Consejo Pastoral, es coordinadora de las catequesis de 5º de primaria e imparte los cursillos pre -bautismales a padres que quieren bautizar en la fe católica a sus hijos.
Muy honrada
«Me sentí muy honrada al recibir el ofrecimiento de ser la pregonera. Me tomé unos días para contestar que sí, que era lo que desde un principio había decidido. Pero preferí consultarlo con la familia. Sabía que tenía que decir que sí porque no podía decepcionar a quienes me lo pidieron desde la Coordinadora de Cofradías. Tengo mucha ilusión y estoy deseando que llegue el 25 de marzo».
Las pregonera en ub rincón de su casa
Lucio Poves
En cuanto a su pregón, Antonia confiesa que no es una experta en temas de Semana Santa y por tanto hablaré de mis propias vivencias como cristiana y de la reflexión de cómo la deberíamos vivir los cristianos. : «No pertenezco al mundo de las cofradías y por tanto, en el pregón, dejo el mensaje de cómo vivir la Semana Santa desde la fe, con coherencia y amplitud en el tiempo porque esa fe, debe trascender en el tiempo y no quedarse solo en una semana. La Semana Santa hay que vivirla, y especialmente la resurrección, todo el año»- señala la pregonera.
Como profesora de religión quiere romper algunos bulos o mitos que se han creado en torno a la enseñanza en las escuelas primarias o Institutos.
En las aulas no se adoctrina a nadie
«Nosotros no adoctrinamos a nadie. No estamos rezando en las escuelas. La gente está confundida. Lo que hacemos es transmitir el mensaje de Jesús, trabajar con los tiempos y fiestas litúrgicas- ahora, por ejemplo, con la Semana Santa. Un alumnos que no tenga fe, puede dar religión porque la enfocamos como una cultura y también hablamos de otras creencias religiosas. Pero sobre todo inculcamos el respeto a quienes confiesan otros credos».
En cuanto a los padres y padrinos que acuden a los cursillos para posteriormente bautizar a sus hijos, Antonia señala que se encuentran casos de diferente formación: «A veces hay gente muy básica en la fe a las que hay que instruir sobre el paso que van a dar bautizando a sus hijos y la decisión que van a tomar para que su hijo se haga cristiano…a veces se considera una costumbre y de ahí estos cursillos, para explicarles lo que significa este sacramento para ellos, sus padres, y para los padrinos».
La pregonera en su casa
LUCIO POVES
Los jóvenes se van
Por su experiencia como catequista considera que en los jóvenes cristianos hay poco compromiso
«Prefieren lo inmediato, usar las nuevas tecnologías. No hay compromiso firme con los temas de la iglesia, les cuesta mucho acercarse y no ponen ilusión. Tal vez también a la Iglesia le cuesta entender el mundo de los jóvenes, pero comprobamos cómo, tras recibir el Sacramento de la confirmación, se nos van».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.