Ana Blanco ha hecho un trabajo fin de máster sobre la restauración de la Virgen
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Altea ·
«En Los Santos pude acabar el Proyecto fin de Máster de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, para el que me pareció muy interesante y motivador elegir la Virgen de la Estrella como ejemplo de escultura polícroma, para la defensa de mi proyecto»,
Ana Blanco Leciñena, nació en Sevilla de padre santeño y madre aragonesa. Cuando tenía un año y medios sus padres trasladaron su residencia definitiva a Los Santos de Maimona.
Ana Blanco
Hoy
Ana Blanco, que vive en Los Santos acaba de finalizar un trabajo fin de master sobre Conservación y Restauración de Bienes Culturales que lo ha centrado en la restauración de la imagen de la Virgen de la Estrella tras el atroz atentado sufrido en 2022. En el mismo incluye una entrevista al autor de la restauración, el profesor Miñarro, explica al detalle los procesos de restauración e incluso hace una encuesta a los santeños para pulsar el grado de satisfacción con el trabajo. Se trata de un trabajo minucioso y muy bien documentado en el que descubre algunos elementos de la historia tan conocida de esta restauración.
Uno de los aspectos es que la cabeza que se llevaron los ladrones no era la primitiva de la venerada imagen. Una cabeza anterior había sido seccionada a serrucho, y aún se ven las marcas, para colocar la que ahora está en un sitio desconocido.
El arte
«Con 16 años me fui a Mérida a estudiar bachillerato en la Escuela de Artes. En esta etapa la vida me golpeó duramente perdiendo a mi padre; este hecho, junto con la pérdida de mi hermano años anteriores, me hizo reaccionar. La vida era corta y había que vivirla y disfrutarla al máximo. Con 18 años me fui a estudiar Bellas Artes a la Universidad Miguel Hernández de Altea y me licencié en el 2006. Después me fui a estudiar diseño gráfico a una academia privada en Alicante y me saqué el título de Técnica en Diseño Gráfico Publicitario», explica Ana.
Todos estos años fueron un reto de superación tanto a nivel académico como personal. Comenzó la carrera sin tener ni idea de ordenadores, de hecho se llevaba fatal con ellos y acabaron siendo sus mejores aliados. «Por aquel entonces yo vivía en Benissa un pueblo de Alicante y decidí estudiar Restauración del Mueble en Valencia en la academia Gaia, me iba en tren dos días a la semana y así estuve tres años. En Gaia me ofertaron un curso de dos meses en Galicia sobre Restauración de Escultura Policromada y me fui a hacerlo. Fue una experiencia maravillosa donde aprendí mucho y conocí a gente de 10. Tanto me motivó que decidí cursar el Máster en Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Universidad Politécnica de Valencia trasladándome a vivir allí».
Uno de los anexos del trabajo
Hoy
Vuelta a Los Santos
Comenzó a trabajar como restauradora en la empresa Quercus Restauración, pero a consecuencia de un problema de salud, que casi acaba con su vida, decide dar un giro radical y se vuelve a Los Santos junto a la familia, dejando el proyecto del Máster sin acabar.
«Me trasladé a Los Santos acompañada de mi pareja para comenzar una nueva vida. Emprendí y me convertí en madre. Puse en marcha la tienda Mudas, nombre que le puse a conciencia, tanto por ser ropa lo que vendía, como por saber que ese proyecto sería como la piel de una serpiente, cada cierto tiempo cambiaría y así lo hizo hasta convertirse en pocos años en una gran tienda. Tenía un nuevo proyecto preparado para comenzar en la planta alta del local, pero no pude arrancarlo», explica Ana
A Ana, no le fue nada fácil ser madre y autónoma, sobre todo con el segundo embarazo, repleto de todos los síntomas desagradables que se podían tener.
«La situación me obligó a cerrar y me trasladé a un local más pequeño donde logré llevar a cabo el proyecto que no vio la luz en el local anterior. Aquí me dediqué exclusivamente al diseño y a la creación de regalos textiles, artesanales y personalizados. El año pasado cerré definitivamente el negocio, tras 8 años como autónoma. Hoy en día Es realmente difícil mantener un negocio de mis características y más siendo madre. Y cómo bien dice el refrán, no hay mal que por bien no venga.
Retomando el máster
«El cerrar y tener tiempo, me sirvió para retomar y acabar el Proyecto fin de Máster de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, para el que me pareció muy interesante y motivador elegir la Virgen de la Estrella como ejemplo de escultura polícroma, para la defensa de mi proyecto», señala ahora.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.