El alcalde de Los Santos celebra unas bodas civiles muy solemnes y participativas
ESTÁ ABIERTO A CUANTAS PETICIONES LE HAGAN LOS CONTRAYENTES ·
Desde que se produjo el confinamiento por la COVID 19 solo se ha celebrado 1 boda por lo civil y quedan 3 programadas En 2020. En el año 2019 se celebraron otras cuatro.
Todos hemos asistido a bodas solemnemente celebradas en templos donde la singularidad del lugar se acompaña de músicas especiales, adornos muy acorde con los gustos de los contrayentes y en fin la simbología religiosa que envuelve a este tipo de celebraciones,
Publicidad
Pero también a lo largo del año se celebran bodas civiles. Parejas que no quieren pasar por el difícil fielato de la Iglesia para declararse el amor para toda la vida y prefieren las bodas civiles que pueden celebrarse en los juzgados, pero que habitualmente se llevan a cabo en el Ayuntamiento, en los espacios de celebraciones de los eventos o incluso en campos.
Las bodas civiles celebradas por el Alcalde o cualquier miembro de la Corporación en quien delegue, tienen que celebrarse dentro del término municipal donde tenga competencias el Alcalde o Concejal.
En nuestro pueblo se celebran en el propio Ayuntamiento (salón de plenos o patio), en el restaurante donde se celebre la posterior cena o comida o incluso en algún campo particular. Todo ello suele consensuarse entre los contrayentes y el celebrante.
«Las bodas – nos explica el alcalde de Los Santos Manuel Lavado - suelen tener distintas formas de celebración dependiendo de la solemnidad que le quieran dar los novios. Como Alcalde, he casado a gente en mi despacho, en el salón de plenos, patio del Ayuntamiento en algún restaurante o incluso en un campo particular. Y las ceremonias han sido sencillas, de puro trámite, esperando una posterior boda religiosa o muy solemnizada con todo boato y detalle».
Quienes hemos asistido a alguna boda celebrada por el alcalde de Los Santos, nos hemos dado cuenta que no se queda en el puro trámite y trata, por todos los medios de que esa boda celebrada civilmente se guede en el recuerdo de quienes asisten.
Publicidad
«Cuando tengo alguna boda que celebrar, me pongo en contacto con los novios con anterioridad para preparar los detalles de la celebración: preparación de lecturas e intervenciones de familiares y amigos. Hay que ubicar las intervenciones en la secuencia del acto para darle sentido al mismo y que no resulte pesado. Se establecen los momentos para los cantos, si los hubiere, y elegimos la fórmula para el consentimiento de los esposos».
Manuel Lavado suele hacer una introducción de bienvenida y de explicación del sentido y desarrollo del acto.
«A continuación pasamos a la parte de la lectura de los preceptos legales (artículos de la constitución, código civil o declaración de los derechos humanos) y posteriormente se procede al acto del consentimiento de los esposos.Suelo finalizar con unas palabras de agradecimiento, de deseo de felicidad y parabienes para los nuevos esposos y familiares».
Publicidad
A esta estructura fija se le pueden añadir todas las modificaciones que se consensuen con los contrayentes: «Siempre estoy abierto y dispuesto a cualquier modificación o añadido que solemnice la ceremonia». Añade el alcalde
En la actual circunstancia por la COVID, la celebración se desarrolla cumpliendo estrictamente las medidas sanitarias exigidas tanto en el cumplimiento de aforo como en el distanciamiento social, uso de mascarillas, etc…
Publicidad
En cuanto al número de celebraciones, en 2.019 se celebraron 4 y en 2.020 hay previstas otras 4 hasta la fecha. Desde el fonfinamiento el alcalde solo ha celebrado una.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.