Ya luce en todo su espelndor a falta de detalles floralesLucio Poves
En la zona de la Glorieta junto a peones camineros
La genial frase de Julio Luengo 'El piropo blanco' se coloca como reclamo turístico en la sierra
HAN DISEÑANDO UN PEQUEÑO PARQUE QUE SE REMATA CON LA FRASE DEL LOCUTOR DE RADIO ·
La zona se ha recuperado por parte del ayuntamiento usando los fondos del último plan Cohesiona de Diputación de Badajoz. La obra se acerca a los 100.000, euros subvencionados totalmente por la institución provincial
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Jueves, 11 de mayo 2023, 10:45
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Compartir
Tras varios meses de obra, ya se ha colocado el letrero 'Piropo blanco' junto a la nave de los peones camineros en la Sierra de San Cristóbal y frente a la estación de Servicio de la Glorieta. Los vecinos que acudan a la romería de San Isidro, la podrán ver en todo su esplendor aunque este jueves aun había trabajadores ultimando detalles.
Las letras de diseño contrastan con el color oscuro de la tierra que las circunda, en un conjunto – de cemento y metal- que se encuentra entre las viviendas y la nave de los peones camineros.
Se puede pasear entre los distintos niveles
Lucio Poves
Esta zona de piedras, donde estaba la antigua 'piedra resbaladiza' en la que jugaban los niños de la época, se ha recuperado por parte del ayuntamiento usando los fondos del último plan Cohesiona de Diputación de Badajoz. La obra se acerca a los 100.000, euros subvencionados totalmente por la institución provincial, y sirve como reclamo turístico en una zona frecuentada por los visitantes que acuden a ver el Capricho de Cotrina, convertido, desde hace tiempo, en el motor turístico de Los Santos.
La zona se ha rehabilitado usando cemento, tierra y hierro
Lucio Poves
Julio Luengo, creador de la frase
En cuanto a la frase, 'el piropo blanco' de Extremadura, fue acuñada en los años setenta del pasado siglo por el locutor y director de Radio Extremadura Julio Luego, para ponerle apellido al nombre de Los Santos de Maimona, que entonces destacaba en Extremadura por la cal de sus paredes y la luminosidad de su estampa.
Cada vez que Julio Luego tenía que nombrar al pueblo de Los Santos, lo hacía con el correspondiente sobrenombre de 'El piropo blanco'. La frase se ha usado en numerosos folletos y en discursos político o por escritores y en general por los vecinos y visitantes; pero pocos saben el origen de quien la acuñó, en la misma época que a Almendralejo la empezó a llamar 'ciudad de la cordialidad'. Ambos calificativos han llegado a nuestros días y tal vez su autor, aparte de que en algún sitio se coloque un letrero con su original frase, también se le podría poner en Los Santos una calle en su nombre.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.