Fundación Maimona lanza la primera edición de la Escuela de Micronegocios Social
El programa empezará previsiblemente a principios de noviembre ·
Un programa que apoyará con diferentes recursos a personas emprendedoras o empresas que desarrollar una idea de negocio social, o quieran transformarse en empresa social.
Fundación Maimona como socio del proyecto EFES Impact está inmersa en el lanzamiento de un nuevo programa de emprendimiento para aquellas personas emprendedoras o empresas que quieran desarrollar un proyecto de negocio con propósito social.
Cada vez son más las personas y empresas cuyo propósito va más allá de la rentabilidad económica de la empresa, y que tienen como misión solucionar retos o necesidades de la comunidad desde la perspectiva empresarial, diseñando modelos de negocio sostenibles y sociales, respetuosos con el medio ambiente, e inclusivos.
La escuela
Por esta razón, Fundación Maimona ha diseñado Escuela de Micronegocios Social: un programa que apoyará con diferentes recursos a personas emprendedoras o empresas que desarrollar una idea de negocio social, o quieran transformarse en empresa social.
El programa empezará previsiblemente a principios de noviembre, y tiene como principal objetivo ayudar a emprendedores y empresas ya consolidadas a darle un enfoque social a sus negocios. El programa se impartirá de forma semipresencial, para garantizar una mayor accesibilidad y conciliación de las personas participantes, y contará con la participación de personas expertas que les guiarán a través de temáticas claves como la sostenibilidad, la innovación social y la creación de impacto positivo en la comunidad.
Inscripciones
Las inscripciones al programa se abrirán en las próximas semanas. Para más información, se puede consultar la página web de Escuela de Micronegocios Social en www.escuelademicronegocios.eu o contactar directamente con el equipo de la fundación en info@escuelademicronegocios.eu
Escuela de Micronegocios Social es una iniciativa de Fundación Maimona, con el propósito de fomentar una cultura empresarial responsable y comprometida con el medio ambiente y con el bienestar social, y forma parte de los recursos de apoyo al emprendimiento social del proyecto EFES Impact (www.proyectoefes.es), aprobado en el marco del Programa de Cooperación Interreg España-Portugal (2021-2027), cofinanciado en un 75% por la Unión Europea.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.