Cartel que anima a los migrantes HOY
UN PROGRAMA QUE AYUDA A LOS MIGRANTES

Fundación Maimona desarrolla en la región el programa 'Avanza' de emprendimiento para migrantes

financiado por el Ministerio de Inclusión y por el Fondo Social Europeo ·

Este programa se desarrolla en Madrid de la mano de la Fundación Nantik Lum, en Valencia con la colaboración de la Asociación Alanna, en Cataluña con la Fundación Servei Solidari, en Andalucía con Sevilla Acoge y Extremadura con la Fundación Maimona, por tercer año consecutivo

Martes, 29 de marzo 2022, 12:14

El Programa Avanza, financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo, trabajar por y para la inserción socio laboral de personas inmigrantes que se encuentran en situación o riesgo de exclusión social, financiera y/o laboral.

Publicidad

Este programa se desarrolla en Madrid de la mano de la Fundación Nantik Lum, en Valencia con la colaboración de la Asociación Alanna, en Cataluña con la Fundación Servei Solidari, en Andalucía con Sevilla Acoge y Extremadura con la Fundación Maimona, por tercer año consecutivo. A través de un itinerario personalizado, el personal técnico de la fundación acompaña a personas que quieren poner en marcha su propio negocio. El fin es apoyar a personas emprendedoras que quieren acceder al mercado laboral a través del autoempleo con un itinerario formativo en emprendimiento, asesoramiento personalizado y acceso a financiación a través de microcréditos sociales. El programa pretende capacitar y acompañar a cada persona en su itinerario a través de:

1.Formación en materia empresarial y financiera que le permita adquirir habilidades y conocimientos básicos para crear su propio puesto de trabajo, reforzando aquellos elementos de economía social y los trámites en su permiso de trabajo.

2.Asesoramientos individuales en aspectos económico-financieros que le permitan elaborar su propio plan de empresa, ver la viabilidad de este y poner en marcha su negocio.

3.Acompañamiento en la búsqueda de financiación para iniciar su negocio, principalmente a través del microcrédito.

4.Consolidación de los negocios creados mediante asesorías/visitas individualizadas a sus negocios.

Este es un programa que además cuenta con un efecto multiplicador, ya que forman a profesionales de otras entidades que también trabajan con población migrante emprendedora para que así puedan asesorarles en materia de autoempleo.

Publicidad

Para más información:

Fundación Maimona

Centro Diego Hidalgo de Empresas e Innovación

Ctra. Paraje la Nava s/n, 06230, Los Santos de Maimona (Badajoz)

924 572 128 – fundacion@lossantos.org

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad