Francisco Javier y Antonio Morato sosteniendo el premio Hoy
Premio
Francisco Javier Morato: «Estamos muy contentos con el premio espiga a uno de nuestros jamones»
cada vez los consumidores tienen más exigencias ·
«En Los Santos tenemos un microclima que nos facilita el trabajo. Pero para elaborar un buen jamón hay que tener profesionalidad y mucho cariño a lo que está haciendo y sobre todo partir de una buena materia prima«
Un jamón ibérico de bellota de la D.O Dehesa de Extremadura elaborado en los secaderos de Embutidos Morato de Los Santos de Maimona ha sido el ganador del premio Espiga de Oro que otorga anualmente Caja Rural de Extremadura entre los mejores jamones presentados al concurso, en esta ocasión un total de 28.
«Estamos muy contentos porque en estos premios de Caja Rural no es la primera Espiga de oro que recibimos y en más de la mitad de las ediciones hemos tenido premios de distintas categorías»- señala Francisco Javier gerente de la firma santeña que vende jamones por toda España.
«Un 35 por ciento de nuestra producción es de la D.O. Dehesa de Extremadura y el resto, siempre en ibéricos con arreglo a la nueva normativa del ibérico».
Francisco Javier confiesa que cada día es más difícil conseguir galardones en esta profesión porque la competencia también elabora jamones de muy alta calidad
«En Los Santos tenemos un microclima que nos facilita el trabajo. Pero para elaborar un buen jamón hay que tener profesionalidad y mucho cariño a lo que está haciendo y sobre todo partir de una buena materia prima; es decir ganaderos que te suministren lo mejor de la dehesa; en este caso de la finca de Santiago Pérez Martínez en Fregenal de la Sierra que es uno de los ganaderos de la casa en el que tenemos deposita toda nuestra confianza,». Agrega Morato.
Toda la producción de jamones de Morato se curan en los secaderos que tiene la empresa en su fábrica de embutidos en La Nava y cada vez los consumidores tienen más exigencias
«Ahora- señala Morato- hacemos jamones más bajos en sal que hace 20 años porque el consumidor así los prefiere y eso conlleva unas exigencias de mano de obra que son distintas. En la producción de un jamón es muy importante el concepto humano. No se hace un buen jamón sin la intervención de la mano del hombre- Además en Los Santos, según los técnicos gozamos de un microclima especial para la cura de los jamones»- asegura Francisco Javier.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.