Los fallecidos por COVID pueden tener sus exequias en un templo al 40 por cientgo de su capacidad
El aforo de los lugares de culto pasa a ser del 40%. ·
Las actividades de catequesis y actos asimilados, se consideran como Grupos de Convivencia Estables, es decir grupos burbujas, que permite un mayor número de asistentes manteniendo siempre el mismo grupo y el mismo catequistaLa Provincia Eclesiástica de Mérida-Badajoz ha hecho público un comunicado en el que se informa que, tras conversaciones mantenidas con la Junta de Extremadura, se acuerda:
Publicidad
El aforo de los lugares de culto pasa a ser del 40%.
La celebración de la Misa del Gallo, que tradicionalmente se viene celebrando en muchos lugares a las 00:00 h., dadas las circunstancias de este año, se recomienda que se celebre antes de las 21:00 h.
La adoración al Niño Jesús se recomienda que se haga con un gesto que no suponga riesgo alguno para el contagio de dicha enfermedad.
Las actividades de catequesis y actos asimilados, se consideran como Grupos de Convivencia Estables, es decir grupos burbujas, que permite un mayor número de asistentes manteniendo siempre el mismo grupo y el mismo catequista.
Respecto a las personas fallecidas por coronavirus, las exequias en los templos pueden ser perfectamente celebradas siguiendo las medidas preventivas en los lugares de culto.
Además, el Presidente de la Junta de Extremadura y el Vicepresidente Segundo y Consejero de Sanidad y Servicios Sociales, agradecen, una vez más, la colaboración de las tres diócesis durante la pandemia y el esfuerzo que se está haciendo para combatirla. Por parte de la Provincia Eclesiástica se agradece la confianza depositada de las autoridades sanitarias.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión