La exposición itinerante que llegará en marzo a Los SantosHoy
Saber reciclar
Una exposición de Promedio recorrerá seis poblaciones para incentivar el reciclaje
En Los Santos estará del 1 al 7 de marzo ·
La exposición forma parte de la campaña 'Separa con acierto para un reciclaje perfecto', que llegará a 22 municipios de la provincia de Badajoz y que pretende mejorar el conocimiento de la ciudadanía sobre los residuos que deben depositarse en cada uno de los contenedores, incluyendo el nuevo cubo marrón que pronto estará presente en todas las poblaciones.
Promedio sigue su campaña de concienciación en el reciclado de basuras en este caso con una exposición itinerante que pronto llegará a Los Santos de Maimona.
«No solo tenemos que reciclar más, sino que hay que hacerlo mejor», explicaba el diputado delegado del Consorcio Promedio, Juan Mari Delfa, en su visita mañana a la exposición itinerante sobre reciclaje, que va a permanecer una semana en la Plaza de España de Villafranca de los Barros y que llegará a Los Sanmtos a principios de marzo. Le acompañaron el alcalde de la localidad, Francisco Jiménez, y la concejala de Agenda2030, Marian Vicente.
Separa con acierto
La exposición forma parte de la campaña 'Separa con acierto para un reciclaje perfecto', que llegará a 22 municipios de la provincia de Badajoz y que pretende mejorar el conocimiento de la ciudadanía sobre los residuos que deben depositarse en cada uno de los contenedores, incluyendo el nuevo cubo marrón que pronto estará presente en todas las poblaciones.
La iniciativa más llamativa es una exposición formada por tres cubos de gran tamaño que muestran en sus doce lados información y consejos para incrementar el porcentaje de acierto a la hora de separar los residuos en el hogar. «Actualmente casi 4 de cada 10 cosas que tiramos al contenedor amarillo no correctas; queremos desterrar la idea de que el contenedor amarillo es para todos los plásticos. Solo debemos depositar en él los envases de plástico, latas y briks, nada de juguetes, ropa, calzado u otros plásticos que no sean envases, como un cubo roto de fregar», subrayó Delfa.
La exposición incide también en los aspectos positivos de reciclar: más ingresos, reutilización de materias primas y generación de empleo. «Si colaboramos más y mejor, incrementan los ingresos económicos que Ecoembes y las empresas recicladoras pagan a Promedio y podremos así contribuir a la financiación de la recogida», detalló el diputado. La exposición contará con personal de educación ambiental durante los fines de semana que se encargará de informar sobre estos y otros detalles.
La muestra estará en Villafranca de los Barros hasta el próximo 25 de enero y viajará posteriormente a Oliva de la Frontera (del 25 al 31 de enero), Fregenal de la Sierra (del 1 al 7 de febrero), Zafra (del 15 al 21 de febrero), Azuaga (del 22 al 29 de febrero) y Los Santos de Maimona (del 1 al 7 de marzo).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.