Borrar
Con Karina una de las cantantes más cotizadas. Etéreos
Los Etéreos marcaron un hito en la historia musical de Los Santos actuando con los mejores artistas
MÚSICA

Los Etéreos marcaron un hito en la historia musical de Los Santos actuando con los mejores artistas

DESDE MEDIADOS DE LOS AÑOS SESENTA, HASTA FINALES DE LOS OCHENTA ACTUARON JUNTO A LOS GRANDES ·

La última actuación de Los Etéreos fue en el Complejo Álvarez de Cáceres en una Nochevieja: «Por aquella actuación cobramos 500.000 pesetas que, en esa época, era mucho dinero.». Los Etereos hicieron su primera actuación en 1966 en la fiesta inauguración del Casino de Los Santos- Cículo de la Amistad-

Miércoles, 2 de febrero 2022, 13:29

El grupo musical Los Etéreos, nacido en Los Santos a mediados de la década de los sesenta, ha sido sin duda un referente de toda Extremadura en el panorama musical español, hasta su disolución a finales de los años 80.

La primera actuación del grupo tuvo lugar en el año 1966, con motivo de la inauguración del Casino de Los Santos- Circulo de la Amistad-. Los fundadores del grupo fueron: José María Rodríguez (bajo) Manuel Cuellar (guitarra eléctrica), Pepe Soto (batería) y Antonio de la Cruz (voz cantante).

Una foto para el recuerdo ETÉREOS

«Por aquellos años se había disuelto la tuna a la que algunos pertenecíamos y decidimos conformar un grupo para animar en celebraciones. Al principio, ingresábamos en la cuenta del grupo una cuota mensual para poder pagar los instrumentos y equipo adquiridos y, con la ayuda de Juan Antonio Candelario, que nos orientó musicalmente, salimos adelante… Hasta que nos disolvimos en el año 1987 sin que desde entonces hayamos tocado nuevamente». Explica ahora Manuel Cuellar.

La última actuación de Los Etéreos fue en el Complejo Álvarez de Cáceres en una Nochevieja: «Por aquella actuación cobramos 500.000 pesetas que, en esa época, era mucho dinero. Bueno, las fiestas de Nochevieja se cotizaban mucho y familiarmente, mientras que fuimos Los Etéreos, no pasamos ninguna con nuestras familias».

Los componentes del grupo seguían con sus trabajos pero, poco a poco, se dieron cuenta que los ingresos como músicos eran muy importantes y cada uno amoldó a su manera el hecho de compaginarlos.

José María Rodríguez nos enseña una foto junto a la cantante Karina en los primeros años del grupo Los Etéreos que coincidían con grandes cantantes en grandes fiestas.

«Nosotros animábamos el baile, pero en muchos sitios se anunciaban grandes cantantes del momento y eso nos hizo ser teloneros de muchos artistas de la época como Raphael, Rocío Jurado, Lola Flores, Miguel Ríos, Camilo Sesto…Albano, Rocío Dúrcal…Manolo Escobar, El dúo Dinámico o incluso Kiko Legard, que hacia actuaciones y nosotros le tocábamos melodías del 'Un dos tres', el famoso programa de la tele… .»

En la mayoría de las veces era el equipo de los Etéreos el que se usaba para estas actuaciones de famosos y por ello los representantes de los artistas pagaban un a cierta cantidad a los santeños.

«Con todos los que te cito, y con muchos más, teníamos una relación de compañeros detrás y en el escenario y a veces, como el caso de Mocedades o de Miguel Ríos, de amistad porque coincidíamos en muchas ocasiones con ellos… Raphael era un gran profesional….nunca ponía pegas, ni al equipo ni a la distribución en el escenario…»- señala Cuellar.

Cuanto Antonio Vera se va a la mili, el grupo se queda sin la voz y fichan a Juan Guerrero que empezó como vocalista y, una vez que Vera vuelve de la mili, Juan coge el bajo y José María se hace con los teclados que se incorporan al conjunto dando mayor presencia musical.

En Los Etéreos también estuvo un par de años Enrique Munuera quien fue muy positivo ya que, a además de tocar una guitarra, hacia muy bien las canciones de Demi Rousssos, muy solicitadas en esa época..

El histórico fundador y batería Pepe Soto, abandonó el grupo y le sustituyó Adolfo Pámpano, un gran músico al igual que Antonio Follarat quien llegó a Los Etéreos, en sustitución de Juan Guerrero, tocando el bajo. Antonio, tras la disolución de los Etereos, creó la orquesta Cobalto, muy querida en Los Santos.

«El grupo fue creciendo en la medida que nos hacíamos más profesionales y la entrada de nuevos elementos puso un punto de calidad, hasta llegar a ser considerada una de las grandes orquestas del momento midiéndonos con otras como la de Juanita Rivero, Los Mejores etc. En 1975 logramos en un examen, en el Teatro de la Latina de Madrid, el carnet profesional de teatro circo y variedades y en el año 80 el carnet profesional del Sindicato de Músicos Españoles…Estábamos en la cresta de la ola y se nos apreciaba especialmente en Extremadura, aunque nuestras actuaciones en el Casino de Salamanca, el náutico de Sevilla, el Hogar Canario en Madrid y otras en salas de Toledo, Lisboa o Jaén, por ponerse unos ejemplos, nos hicieron muy conocidos en el resto de España».

La última remodelación del grupo Etéreos fue la más profunda ya que incluso cambiaron de nombre para convertirse en 'Etéreos Nueva Banda' y dando entrada al gran músico Paco Suarez y el batería Ángel Zambrano .

En aquella última década de los años ochenta, Los Etéreos no paraban de viajar en una furgoneta con un equipo de montadores.

«Hubo años en que hicimos 160 actuaciones y, en los veranos, llegábamos a las 90 de feria en feria; en la furgoneta iba el gran equipo con los técnicos que nos acompañaban»

El último año de los Etéreos iban de teloneros en los mítines del entonces presidente de la Junta de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra, durante la campaña electoral de 1987.

«Nos decía que se sabía ya nuestras canciones por oírlas todas las noches y nosotros le aseguramos que también nos sabíamos de memoria los mítines: cuando empezaba a hablar de la esposa que se iba a Alemania con la maleta de cartón, nos teníamos que preparar para seguir actuando en la plaza del pueblo que tocara esa noche porque era el final y teníamos que seguir ambientando el mitin».

Y cuando llegó el momento, el grupo 'Etéreos Nueva Banda' se deshizo.

«Llegamos hasta ahí y se acabó para siempre…22 años de una experiencia fantástica, conociendo a gente que, ni por sueño, imaginábamos conocer…haciendo grandes amigos que aún conservamos y ganando dinero porque, la verdad, es que estábamos muy cotizados, entre las grandes orquestas del momento…pero se acabó y ya está». Señalan Manolo Cuellar y José María Rodriguez

Los Etéreos desaparecieron como grupo pero todavía recordamos aquellas bellas canciones de Adamo que Vera clavaba o los ritmos más atrevidos del momento, las tendencias del Dúo Dinámico…las coplas, los pasodobles…Música para bailar pero también para escuchar…Los Etéreos, grandes entre los grandes

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los Etéreos marcaron un hito en la historia musical de Los Santos actuando con los mejores artistas