La Esperanza estrena este año un nuevo palio bordado en malla por Fran Perales
REALIZADO EN LOS TALLERES PERALES DURANTE 4 MESES ·
El palio lleva bordado en la delantera, en realce, el escudo de la hermandad del Nazareno y además adornos florales en jarrones que representan la pureza de María
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Lunes, 27 de marzo 2023, 11:32
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Compartir
El paso de Ntra. Sra. de la Esperanza de la Hermandad del Nazareno y La Esperanza de Los Santos -que sale en Semana santa el Jueves Santo por la tarde en la procesión de los Encuentros- llevará este año un estreno muy importante: un nuevo palio que se ha confeccionado en los talleres Perales Fran Perales es el bordador de esta firma que tiene casa en la calle Pureza de Triana donde los directivos de la hermandad hicieron el encargo del nuevo palio bordado.
Montaje ne la casa de Hermandad
CEDIDA
Reconocido bordador
«Hace 24 años que bordo y, en este caso, para el palio de la Esperanza de Los Santos hemos empleado la técnica del realce y la aplicación. El realce se hace con máquinas y luego la aplicación es toda a mano».
El palio lleva bordado en la delantera, en realce, el escudo de la hermandad del Nazareno y además adornos florales en jarrones que representan la pureza de María
«Hemos apostado por los tonos rosas y también va realzada en la parte trasera el ancla de la Esperanza y un ave María. En el palio se intercalan también las azucenas blancas como voto de pureza antes y después del parto de María»- señala el bordador.
Cuatro meses de trabajo
La confección del nuevo palio de la Esperanza se ha prolongado desde noviembre pasado, en que se hizo el encargo en Sevilla, hasta los primeros días de marzo, antes de que haya sido montado en la Casa de Hermandad del Nazareno.
Fran Perales en el montaje
CEDIDA
«Hemos trabajado casi a diario tres personas, tanto en la parte que se hace a máquina como los que hemos ido haciendo el trabajo manual sobre la malla dorada».
Una vez terminado el artístico trabajo su autor, Fran Perales, lo describe como «una flama dorada, de brillo y alegría. Una malla que da dulzura y transparencia al conjunto…»
El techo es de tela verde de Esperanza y lleva en el centro un texturizado – foto en lienzo- de la Santísima Trinidad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.