Se espera una vendimia buena aunque el calor ha afectado al viñedo
En líneas generales, por otro lado, en el olivar se habla de una cosecha media tirando a la baja. ·
En la Cooperativa Virgen de la Estrella, la otra gran bodega de Los Santos junto a INVIOSA, la vendimia comenzará a finales de este mes de agosto, dependiendo de la madurez de la uva.
Las viñas están a punto de ofrecer sus frutos para la elaboración de los mejores vinos. Algunas variedades como las que se destinan al cava y otras también otras más tempranas, se están ya vendimiando y de hecho la bodega Inviosa ubicada en Los Santos ya ha comenzado a recoger uva a hacer vino.
Publicidad
En la Cooperativa Virgen de la Estrella, la otra gran bodega de Los Santos, la vendimia comenzará a finales de este mes de agosto, dependiendo de la madurez de la uva.
Según el presidente de dicha Cooperativa, Santi Muñoz, y a la vista de cómo están los viñedos hay buenas perspectivas.
«Esperamos una campaña media tirando a buena si la comparamos con la escasa del año pasado».
No va a ser una gran cosecha pero, a pesar de las dificultades del calor, campaña de uvas va a salvar el tipo.
«El cambio brusco de las temperaturas que hemos tenido semanas atrás pasando en dos días de unos agradables veintitantos grados a los cuarenta, ha quemado muchas plantas, en algunas zonas una cuarta parte del viñedo. Han sido episodios de calor con cambios bruscos de temperatura de un día para otro y ha cogido al racimo muy frágil todavía», asegura Muñoz
En este sentido a la variedad de uva autóctona Eva Beba de Los Santos es a la que más está afectado estos episodios de calor.
Olivar
En cuanto al olivar, el calor ha afectado menos que a la uva y Santi Muñoz habla en líneas generales de una cosecha media tirando a la baja.
Publicidad
«Depende de las variedades y si hablamos de la de verdeo, la manzanilla, la cosecha va a ser prácticamente nula. La variedad picual es la que mejores números arroja y en cuanto a olivos bastos depende de cómo cargaran el año pasado para ver los resultados de este año, ya que el olivar es una planta ' becera' de manera que si un año trae una gran cosecha, al siguiente el árbol carga menos».
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.