Borrar
Poco a poco las calles irán volviendo a una nueva normalidad A.M.
Estado de alarma

La desescalada será por provincias y durará hasta finales de junio

Cuatro fases de dos semanas cada una ·

Según detalló el presidente del Gobierno habrá cuatro fases de dos semanas cada una y hasta el 11 de mayo no se abrirán las tiendas pequeñas y las terrazas

Miércoles, 29 de abril 2020, 11:04

La desescalada será por provincias o islas y tendrá cuatro fases, a las que los diferentes territorios no accederán de forma automática cuando se cumpla determinada fecha, como sí han planteado otros países. Las provincias 'promocionarán' al siguiente escalón o 'repetirán curso', según el grado de desaceleración de la pandemia en su circunscripción y el músculo que muestre su sistema asistencial ante un posible rebrote. El largo proceso de alivio del confinamiento durará entre seis y ocho semanas «si todo va bien», por lo que antes de finales de junio no se llegará a lo que el Ejecutivo denomina ya la «nueva normalidad» y en la que las mascarillas y las medidas de distanciamiento no desaparecerán hasta que no se encuentre una vacuna o un tratamiento que mitigue el daño que provoca el coronavirus.

El desconfinamiento en España, tras el preámbulo que ha supuesto la salida de los niños desde el pasado domingo, debería empezar el próximo sábado, como había anunciado el Gobierno, con la autorización para hacer actividad física, aunque los detalles de cómo serán esos momentos de relax todavía no se han dado a conocer. Tampoco las franjas horarias. Los mensajes desde el Gobierno han sido confusos este martes, hasta el punto de que Moncloa no ha logrado aclarar si la salida de los deportistas se garantiza para el 2 de mayo.

No obstante, el pistoletazo oficial del plan de desescalada que este martes ha presentado el presidente Pedro Sánchez, será el lunes 4 de mayo con la primera y muy tímida medida de reactivación económica: la hostelería podrá levantar la persiana para servir comida para llevar y podrán comenzar a funcionar locales comerciales con cita previa y aforo muy reducido. Ese lunes también los mayores podrán volver a las calles, con horarios especiales para ellos.

En realidad, serán varios días de ensayo de desconfinamiento, porque hasta el 11 de mayo no se verá una cierta recuperación del pulso con la apertura generalizada del pequeño comercio y las ansiadas terrazas (con limitaciones) y solo en las provincias en las que los contagios se mantengan bajo control. Ese 11 de mayo, en esas zonas con bajos índices epidemiológicos, ha asegurado el presidente Sánchez, se podrán hacer «movimientos intraprovinciales», como por ejemplo a segundas residencias, pero seguirá habiendo restricciones a la deambulación y no se podrá ir a hacer visitas a casa de amigos. No obstante, los documentos de Sanidad afirman que esos traslados, como muy pronto, no llegarían hasta finales de mayo.

El teletrabajo se mantendrá en todos los lugares que sea posible hasta mediados de junio. O sea, durante prácticamente todo ese camino hacia la normalidad de las 'mascarillas y el distanciamiento'. Seguirá prohibido salir de la provincia, al menos, hasta dentro de seis semanas más para evitar la expansión del virus. Y cuando se autoricen esos traslados será siempre entre provincias que se encuentren en el mismo estadío infectivo. Las primeras playas podrían volver a estar operativas el 8 de junio en las zonas que tengan los menores índices de transmisión de la Covid-19.

El curso escolar arrancará en septiembre con la excepción de las actividades de refuerzo, los centros de hasta seis años de edad cuando ambos padres trabajen presencialmente o para la celebración de la EBAU.

Y para poder tutelar de cerca todo este proceso que llegará hasta verano, el Gobierno pretenden prorrogar el estado de alarma, al menos, hasta el 22 de junio, cuando acabaría el plan de desconfinamiento, aunque ni mucho menos el Ejecutivo socialista tiene garantizados en la actualidad esos apoyos.

Esas son las líneas maestras del Ejecutivo para la desescalada del confinamiento en España, que Sánchez ha anunciado dentro del denominado «Plan para la transición hacia una nueva normalidad» en el que los técnicos que asesoran a Moncloa llevan trabajando desde hace tres semanas con el propósito de que el país recupere el pulso tras el aislamiento social que impera desde que el pasado 14 de marzo el Gobierno declara el estado de alarma por la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La desescalada será por provincias y durará hasta finales de junio

La desescalada será por provincias y durará hasta finales de junio