Joaquín Ortiz se ha confirmado como un excelente escritor de microrrelatos con una temática muy nuestra
.
El III Premio Internacional de Relato Corto sobre el Olivar, con acento santeño
III Premio Internacional de Relato Corto sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo convocado por Ferias Jaén y organizado por la Asociación Cultural Másquecuentos (MQC). ·
Joaquín Ortiz se hace con el tercer puesto de un prestigioso certamen de relatos cortos con una gran participación internacional. Dicho premio está enmarcado dentro del programa de actividades de la Fiesta Virtual del Primer Aceite de Jaén que organiza la Diputación Provincial
LORENZO MONTAÑO
Domingo, 20 de diciembre 2020, 13:04
Cuando reflejas en el papel o el ordenador tu gusto por lo que conoces de primera mano, todo resulta más bonito y motivante. Joaquín Ortiz es un enamorado conocedor del campo que nos rodea, lleno de vides y olivares. A ello le sumamos un gusto exquisito por las letras y a contar historias cotidianas, llenas de personajes de antaño con un profundo matiz a sus raíces y sus años mozos.
Hace sólo unos días, de nuevo recibe la feliz noticia de que volvía a estar entre los premiados de otro concurso internacional de relato corto, modalidad en la que se mueve como pez en el agua con sus historias llenas de entresijos que gustan a los jurados de este tipo de concursos internacionales.
Tras dos primeros puestos en grandes certámenes dedicados al vino ésta tercera posición dentro de una temática más enfocada al olivar (único premio a nivel mundial que lo recoge), no hace más que reflejar que hoy por hoy es uno de los grandes escritores de microrrelatos a nivel nacional y dado el cariz del premio también internacional.
Joaquín Ortiz suma varias distinciones a nivel internacional en su faceta como escritor
AMORES EN BARBECHO por Joaquín Ortiz
Las tierras que se quedan en barbecho no producen nada, son terrenos sin renta. Sin embargo, los amores en barbecho que se pierden arrebujados en las sombras, al contrario que el campo, producen desazón y son fábricas de sinsabores. Eso es lo que le pasaba a Damián Montilla, un joven jornalero aquejado por una enfermedad tan profunda que no aparecía ni en los libros de medicina. Damián estaba afectado por un sentimiento tan íntimo que le obligaba a pedirle a San Lorenzo que le enviara señales claras para saber si podía adentrase en el laberinto de sus pasiones. Y un día, después de la noche de las Perseidas, el campo se llenó de animales de circo y de pájaros tropicales, y Damián interpretó que aquella era la señal del cielo que le indicaba que podía abrirse en canal cantando fandangos calientes que le explicaran a todos los de la cuadrilla que la patología que sufría y que no tenía ni nombre, era solo un amor visceral y no correspondido por otro jornalero, por Rafael Alegre.
Se presentaron casi 250 autores, de 16 países diferentes como Chile, Argentina, Colombia, Costa Rica, México, Venezuela, Brasil, Reino Unido, Bélgica, Cuba, Ecuador, Nicaragua, Bolivia, Canadá y Puerto Rico y por supuesto España, han escrito relatos expresamente dedicados al mundo del olivar, el aceite de oliva y el oleoturismo. La presidenta del Consejo de Administración de Ferias Jaén, África Colomo, reconocía estar «muy satisfecha» y que la decisión del jurado no ha sido nada fácil ya que «lo ha tenido muy difícil por la importante calidad técnica de las obras» – describe en nota de prensa la organización del premio.
Juan Pedro Agüera, de Cartagena ha sido el primer premio dotado con un premio de 1.000 euros con el trabajo titulado «Malafacha», en segunda posición Manuel Molina de Córdoba, con el relato «Tierra extraña en el hormiguero», siendo el tercer premio para el escritor santeño Joaquín Ortiz y su «Amores en barbecho».
Toda persona interesada en su lectura puede abrir el siguiente link donde está recogido el microrrelato:
De momento no hay fecha fijada para la entrega de los premios debido a la pandemia, pero desde la organización tienen claro que será de forma presencial durante el 2021 y que además de los premios en metálico, distinciones en forma de diploma o trofeo y la publicación en un libro de los mejores 25 relatos presentados, los galardonados podrán disfrutar de una experiencia oleoturística que correrá a cargo del Centro de Interpretación del Aceite y el Olivar de Úbeda.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.