El viernes se estrena el documental sobre la historia de “La Yeyi”
El autor del mismo es un joven santeño muy aficionado al cine y a La Yeyi que durante dos años ha estado recabando información y testimonios para plasmarlos en este video, idea apoyada como proyecto social, cultural y artístico de carácter innovador en Los Santos de Maimona por la Fundación Maimona
PPLL
Martes, 24 de mayo 2016, 07:07
En el año 2007 Modesto Bermúdez, tras un amplio trabajo de recopilación de datos, testimonios, ideas y fotos sacaba a la luz el libro Unión Cultural La Estrella Historia de un club. Años después será Juanjo Montaño el que lleve a la gran pantalla muchos de los datos que en ese libro aparecen, así como otros y nuevas historias que desde entonces ha conseguido recabar el joven santeño. El próximo viernes 27 de mayo se estrena en el Cine Monumental a las 21.30 el documental UCE Pasión por un club. Se trata de una fecha muy especial en plena fase de ascenso a Tercera División y con todas las espadas en alto para conseguir retornar a la división en la que el club ha pasado la mayoría de las temporadas y que tendrá en el Racing Valverdeño el rival a batir para volver.
Juanjo Montaño es un enamorado especialmente de dos cosas, el cine y la U.C. La Estrella Decidí hacer esta película por mis dos grandes pasiones y era una forma de unir ambas. Otra razón es que soy un apasionado de este equipo, el cual tiene una historia llena de luces y sombras y yo sentía la necesidad de contar esa historia. Muy pocos conocen realmente las diferentes situaciones por las que ha pasado La Unión Cultural la Estrella, con años de muy diferentes vivencias.
Juanjo ha querido contar con el testimonio de los protagonistas que han escrito parte de la historia de La Yeyi Personas tan importantes para el club como Joselito, Fali Serrano o el actual presidente, Fran Alburquerque, entre otros, han sido quienes me han contado lo que ellos mismos han vivido. También quiero señalar que no he podido incluir a todos los que me hubiera gustado, por unos motivos u otros. Ha habido quien ha rechazado aparecer en el documental, o simplemente no han contestado a mis llamadas.
Para realizar esta película el joven técnico audiovisual santeño que actualmente trabaja en Canal Extremadura, ha contado con la ayuda y sobre todo la paciencia de la Fundación Maimona, Desde la Fundación apostaron por el proyecto en la convocatoria de proyectos sociales, culturales y artísticos de carácter innovador en Los Santos de Maimona, aunque también he tenido que sacar ahorros de mi bolsillo y lógicamente mucho tiempo de trabajo
La idea le surge hace más de dos años, desde entonces ha trabajado en el proyecto poco a poco siendo en el último año cuando más implicado ha estado. Según reconoce el propio autor Llevo grabando desde abril de 2015 y ha sido un trabajo laborioso, en el que me han sorprendido muchas cosas, entre ellas la historia del fichaje por el Valencia de David Seco, que no se conocía mucho, o los sueldos de los jugadores- especialmente los delanteros- en la época fugaz de Verdejo. No ha sido un trabajo fácil La película me ha dado alguna que otra complicación. Debido a mi trabajo en Mérida sólo podía grabar fines de semana y a la hora de quedar con los entrevistados muchas veces ha sido difícil, porque cuando yo podía ellos no y viceversa, tras varios meses de trabajo, sin duda alguna puedo decir que ha merecido la pena.
Gracias a la colaboración del Excmo. Ayuntamiento la película, que dura en torno a 1 hora y 20 minutos, se podrá ver en el Monumental Cinema el próximo día 27 de Mayo a las 21:30 con una entrada de 2¤, que están a la venta en la sede de la U.C. La Estrella, los días de entrenamiento, Bar Sanse II Michey y en la Oficina de Turismo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.