Borrar
Fin de la ruta en Cáparra
ESTA ES LA DECIMA EDICIÓN

Ruta cultural y solidaria en bici por la vía de la Plata

Por décimo sexto año consecutivo, los profesores de dos institutos extremeños se han llevado a sus alumnos a conocer los entresijos de las Ciencias Naturales, la Historia, la Geografía y la Educación Física en un recorrido de 200 km. en bicicleta por la milenaria Ruta de la Plata

Lucio Poves

Miércoles, 18 de mayo 2016, 11:19

El proyecto pretende seguir educando en valores y temas transversales (educación ambiental, educación para la salud, y enseñar a los alumnos, unificando contenidos de diferentes áreas (Ciencias Naturales, Historia, Educación Física, Geografía...), pedaleando sobre la columna vertebral de Extremadura. Los sesenta y siete alumnos y cinco profesores participantes son del I.E.S. Dr. Fernández Santana de Los Santos de Maimona y del I.E.S. Alba Plata de Fuente de Cantos. Además les acompañaban un médico y dos mecánicos para vivir la experiencia y ayudar a solucionar los problemas de salud y técnicos que se puedan presentar durante la ruta.

Desde el martes 19 de abril y desde Mérida empezaron a recorrer un total de doscientos km en bicicleta en cinco etapas hasta llegar a Cáparra el sábado 23 de abril. Debido al mal tiempo hubo que cambiar la planificación; resultó imposible realizar la primera etapa, Mérida-Alcuéscar. El martes se desplazaron directamente en autobús hacia Alcuéscar para empezar a pedalear al día siguiente desde allí. La lluvia, el barro y por consiguiente las averías, no dejaron de estar presente a lo largo del resto de los días, pero mereció la pena.

Al paso por la antigua calzada romana se detienen a observar aquello que les llama la atención por su importancia histórica, natural o, simplemente, por su belleza. En Mérida (Emerita Augusta) hubiera comenzado esta aventura en el Puente Romano; en Alcuéscar visitan el Centro de diversidad funcional; en Casas de Don Antonio, cruzan un espléndido puente medieval y, muy cerca, contemplan dos miliarios, uno de ellos de tipo correo. En Cáceres, los alumnos visitan el Centro Histórico acompañados por un historiador; en Casar de Cáceres, el Museo del Queso; en Galisteo, la muralla de cantos rodados del siglo XIII. Recorren también algunas de las más impresionantes y bellas dehesas de Extremadura, hasta llegar a Cáparra, la meta, con el sorprendente arco romano cuadrifonte donde, aprovechando la coincidencia, los alumnos, a su manera, rindieron un homenaje a Cervantes.

Pero este año además, los alumnos han realizado una parada más con un marcado carácter solidario: aprovechando que la XVI Ruta de la Plata en Bici pasa por la localidad de Carcaboso dejaron allí su huella solidaria. Y es que, desde los tres colegios y desde el Instituto de Los Santos de Maimona se ha venido realizando, -promovida por las asociaciones de madres y padres- una campaña de recogida de tapones con los que ayudar a Valeria, una niña de 4 años de Carcaboso que padece atresia pulmonar grave que sólo puede operarse en Boston. La mayor parte de los tapones ya se han enviado pero ese día, la Ruta de la Plata en Bici, detuvo su paso y dedicó un espacio a la entrega de más tapones que llevaban en el vehículo de apoyo.

Esta actividad, organizada desde los I.E.S. Doctor Fernández Santana de Los Santos de Maimona y Alba Plata de Fuente de Cantos, no sería posible sin la ayuda y colaboración de otras personas e instituciones y, por supuesto, de los padres que entienden lo inolvidable de esta experiencia.

Lógicamente, los sesenta y siete alumnos no llevan a cuestas sus maletas, comida y demás. Para ello, un camión les acompaña a lo largo del recorrido y los espera en cada etapa con el equipaje. El camionero se encarga, además, de comprar cien panes para el desayuno que consiste en: pan, aceite y tomate. Aceite, donada como siempre por la Cooperativa Virgen de la Estrella de Los Santos de Maimona.

También cuentan con el respaldo de la Policía Local y de la Guardia Civil de Tráfico que los escoltan en la entrada y salida de Mérida y Cáceres y en algunos tramos de la N-630 o de otras carreteras comarcales.

Este año, además de un médico, fueron acompañados por una ambulancia de DYA Extremadura, que ha colaborado de forma desinteresada con sus medios y su personal en hacer posible esta actividad.

Y para pasar las noches han contado con las instalaciones de la Casa de la Misericordia de Alcuéscar, Ciudad Deportiva de Cáceres, de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura, y con la ayuda del Ayuntamiento de Cañaveral y del I.E.S.O de Galisteo que ceden sus pabellones deportivos para la necesaria ducha y descanso de los participantes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Ruta cultural y solidaria en bici por la vía de la Plata

Ruta cultural y solidaria en bici por la vía de la Plata