Vicente Ortiz Salido. Gerente Centro Fitness, Volumen X
Martes, 31 de marzo 2020, 10:30
El actual estado de alarma provocado por el coronavirus nos ha cambiado radicalmente nuestros hábitos, haciendo temblar los cimientos de nuestra pirámide de preferencias vitales. Una emergencia sanitaria tan extrema que ha requerido de medidas extremas, nunca antes vividas. Pues bien, una de ellas, el confinamiento o aislamiento social representa la más eficaz por su naturaleza preventiva, pero también la que mayor impacto tiene a nivel psicológico, físico y emocional.
Publicidad
Somos lo que sentimos, y nuestros sentimientos son el resultado de reacciones químicas internas. La serotonina, la oxitocina, las endorfinas y la dopamina son neurotransmisores que nos hacen disfrutar de la comida, el sol, la actividad física, el sexo y el contacto social; si nos privan de estas necesidades humanas el resultado es ansiedad, distrés, insomnio, depresión, entre otros trastornos.
Como desconocemos el tiempo que durará toda esta situación, lo más aconsejable es que gestiones bien tú tiempo a fin de tener una «rutina diaria», para que, tanto cuerpo, como mente, estén ocupados; anota algunos de los consejos que te propongo:
•A NIVEL EMOCIONAL: Es un buen momento para que te inicies en la meditación (si no lo haces ya). Dedica entre 10-30 minutos a ordenar tu pensamiento, agradecerle a la vida lo que tienes o simplemente intentar reducir el ruido mental provocado por tus pensamientos. El mejor momento para hacerlo son las primeras horas de la mañana.
Aséate y vístete, aunque no tengas previsto salir; ésto le otorgará a tu mente subconsciente una cierta percepción de «normalidad».
•A NIVEL FISIOLÓGICO: El sol es una medicina y los seres humanos necesitamos la luz natural. Hay estudios que relacionan la falta de exposición al sol con una mayor prevalencia a padecer estados depresivos. Si tienes terraza, patio o alguna zona exterior privada es muy importante que salgas, si el tiempo lo permite, a tomar la luz al menos 2 horas diarias. Puedes aprovechar para hacer cualquiera de tus actividades fuera: comer, hacer tus ejercicios, leer, charlar o cerca de una ventana.
Publicidad
•A NIVEL COGNITIVO: Lee y estudia sobre aquello que te despierte interés.
•A NIVEL FÍSICO: Nuestros niveles de actividad física (diaria-laboral) y deportiva se han visto reducidos drásticamente, con la consecuente reducción de nuestras necesidades calóricas diarias. Es muy importante que ajustes tu ingesta calórica diaria para evitar que aumente tu peso graso. Te aconsejo que, para mantener el equilibrio energético aumentes tu actividad diaria, ordenando estantes y armarios, haciendo pequeños arreglos en casa (aquellos que siempre posponemos) e incluso que hagas la limpieza general. Es fundamental, también, que entrenes al menos 30 minutos todos los días y si puede ser en familia…mucho mejor. Para ayudarte, he creado esta guía de entrenamiento en casa, que te puedes descargar totalmente gratis pinchando aquí. Si tu nivel de entrenamiento es mayor o necesitas un programa más personalizado…el Entrenamiento Personal On line es la mejor opción.
Cuida tu salud para que cuando la cuarentena pase disfrutemos juntos de todo lo que nos hace feliz y nos demos ese ansiado festín de besos y abrazos que nos está esperando.
¡Animo y nos vemos muy pronto!
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.