Dos de los primeros premios para Cooperativa Virgen de la Estrella y Almazara Ecológica Maimona de Los Santos. Con el Presidente de la Diputación HOY
CAMPO
Cuatro aceites producidos en Los Santos, ganadores en los premios AOVE de la Diputación de Badajoz
La Cooperativa Virgen de la Estrella y la Almazara Ecologica Maimona se llevan los primeros premios en ecológicos. ·
'Textura Ecológico', de la Cooperativa Virgen de la Estrella de Los Santos de Maimona se ha llevado el premio en la categoría de Producción Ecológica. Y 'Albalata', de la Almazara Ecológica 'Maimona' ha sido el ganador en el apartado de Producción Limitada también en aceites ecológicos.
El Paraninfo Clara Campoamor de la Diputación de Badajoz ha acogido ayer la entrega de los premios de la II Cata-Concurso de Aceites de Oliva Virgen Extra Provincia de Badajoz, cosecha temprana 2019/2020. Premios AOVE
La empresa Exadoca S.L, de La Garrovilla, ha ganado el premio al mejor aceite de oliva virgen extra en la Categoría de Producción por su marca 'Alguijuela'.
'Textura Ecológico ', de la Cooperativa Virgen de la Estrella de Los Santos de Maimona se ha llevado el premio en la categoría de Producción Ecológica. Y 'Albalata', de la Almazara Ecológica 'Maimona' ha sido el ganador en el apartado de Producción Limitada también en aceites
Los premiados
HOY
ecológicos.
MENCIONES HONORIFICAS
A solicitud de los productores, en esta segunda edición se han realizado tres menciones de honor en las mismas categorías. En aceite de oliva extra de producción limitada las galardonadas son las marcas 'La Ermita de Ara', de Ahillones y 'Río Lacarón Picual, de La Garrovilla.
En producción ecológica las menciones de honor han sido para 'El Secreto del Chef Ecológico' de Santa Marta de los Barros y 'Oleomaimona' de la almazara ecológica Maimona de Los Santos de Maimona. Por último, 'Ópida', de Monterrubio de la Serena y 'Maimona' de la Cooperativa Virgen de la Estrella de Los Santos de Maimona han sido reconocidos en la categoría de aceite de oliva virgen extra de producción convencional. Este aceite se embotella tanto en botellas de cristal como de plástico y en capacidades de uno,dos y cinco litros. Es el aceite mas común de la Cooperativa de Los Santos
Al esta II Cata-Concurso organizada por la Diputación de Badajoz en colaboración con el Centro Tecnológico Agroalimentario de Extremadura y el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Junta de Extremadura, se han presentado 25 aceites para las distintas categorías.
Los tres galardonados agradecieron el premio ya que supone un reconocimiento a las pequeñas empresas y a las cooperativas. Uno de los premiados pidió a las instituciones apoyo a la difusión del consumo de aceite de oliva.
El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, dijo que la institución ya está trabajando en un proyecto que tiene que ver con esta petición a través de las nuevas tecnologías. «Hubo un tiempo en que el consumidor sólo quería cantidad y ahora va a la calidad», dijo.
Recordó también que los premiados, además de recibir una escultura de José Manuel Gamero, se adquieren estos reconocidos aceites para llevarlos después la Diputación de Badajoz a las mejores muestras gastronómicas del país.
Recordó que la producción de aceite de oliva está fuertemente ligada con el mundo rural y expresó su reconocimiento a su calidad y al esfuerzo de sus productores
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.