Mari Carmen bajo su trabajo de bordado LUCIO POVES
SIGUIENDO LA TRADICIÓN DE LA FAMILIA CANDELARIO
El Cristo Yacente estrena colcha y almohadón bordados a mano por Mari Carmen Roco
MARI CARMEN ESTÁ CASADA CON EL ACTUAL ABANDERADO DE LA HERMANDAD, JUAN JOSÉ CANDELARIO ·
Mari Carmen es costalera de la Virgen de las Angustias: «Lo que más me ha costado- nos dice- ha sido intercalar en los motivos florales el hilo de oro con el que me pinchaba al meterlo con la aguja»
Este pasado sábado 13 de marzo, ha tenido lugar en la Iglesia Parroquial, la bendición de los enseres que la devota Mari Carmen Roco Ortiz ha regalado a la Hermandad del Señor Amarrado a la Columna, Virgen de las Angustias, Santa Cruz y Santo Cristo Yacente.
Publicidad
El encargado de la bendición -de una colcha y almohadón para el Cristo Yacente bordados a mano por Mari Carmen Roco Ortiz- ha sido el vicario José Antonio Sequeda, tras el segundo día del Triduo y Eucaristía que organiza la hermandad.
Mari Carmen
LUCIO POVES
Las dos piezas son de un valor extraordinario, una autentica obra de arte, ya que están bordadas a mano- sobre una tela de raso- con profusión de dibujos florales y el distintivo en rojo de la hermandad- JHS- en el centro de la colcha ribeteada, al igual que el almohadón, con una tira bordada de oro fino.
Mari Carmen Roco, la autora de la obra, es la mujer del actual abanderado de la Cofradía, Juan José Candelario, quien a su vez heredó este honor de su padre Julián Candelario y este de su padre Juan Candelario. Todos ellos hortelanos de profesión que siguen manteniendo su huerta en el camino del Cementerio.
FAMILIA CANDELARIO
Es esta familia la encargada de custodiar la bandera de la Cofradía- en tonos rojos y negros- que, en el año 1.962- según explicó el hermano Mayor Francisco Martínez Tejada- fue regalada a la hermandad por Juan Candelario con motivo de la renovación de los enseres de la hermandad. La bandera regalada por Juan Candelario es de terciopelo bordada con hilo de seda. Cuando Julián no puede- se trata de hermano de la cofradía con mayor edad- es cuando toma las riendas su hijo Juan José cómo abanderado y custodio.
Publicidad
Mari carmen y el Hermano Mayor
LUCIO POVES
La historia- nos dice Juan José actual abanderado y custodio de dicha bandera - se repite y es ahora es mi mujer la que ha regalado este trabajo tan extraordinario para que lo pueda lucir el Cristo Yacente en su procesión en la urna el día del Viernes Santo. Mi abuelo regaló la bandera y ahora nosotros, siguiendo la tradición familiar, hacemos este regalo a nuestra Cofradía para que la familia Candelario-Roco siga presente en la historia de esta hermandad».
BORDADORA DE LA ESCUELA DE VILLAFRANCA
Mari Carmen Roco es de Villafranca de los Barros y allí aprendió a bordar desde bien niña en el taller de Eulalia Chaparro (Laly).
«Este taller era muy importante ya que Laly hizo trabajos que fueron adquiridos por miembros de la Casa Real y hacíamos verdaderas maravillas para muchas familias importante del país y de los emiratos árabes. A mí, casi me han salido los dientes bordando y así tengo la vista… pero he hecho un esfuerzo dejándome los ojos en esta colcha».
Publicidad
El taller de Laly, se abrió en Villafranca a principios de los años ochenta en Villafranca donde hubo importantes talleres de bordadoras. A los Santos, antes de esa fecha, vinieron de Villafranca las Ojeda, quienes también fueron maestras del bordado- especialmente Carmen- enseñando a muchas mujeres de Los Santos.
Nos cuenta Mari Carmen que para el bordado ha utilizado un bastidor redondo
«El diseño lo he ido haciendo a medida que iba bordando la tela elegida y he ido poniendo y quitando adornos hasta que, al fin, lo acabé el año pasado- corre que te corre- para que estuviera listo en Semana Santa pero- como ha explicado el Hermano Mayor - no se pudo estrenar porque se suspendieron las procesiones».
Publicidad
Los Candelario -Roco
LUCIO POVES
El propio Hermano Mayor ha explicado, después de la bendición, que no se ha querido esperar más para hacer pública la donación de este trabajo tan primorosamente bordado «que supone un orgullo para esta hermandad y que perpetua la devoción de padres a hijos y a nietos de la devoción para con esta Cofradía». Mari Carmen Roco recibió de Francisco Martínez un regalo de la Cofradía en reconocimiento de su esfuerzo.
«Mari Carmen Roco Ortiz, esposa del actual abanderado, hace dos años me comenta su intención de bordar a mano colcha y almohada, cosa que agradecí desde ese momento Cuando se puso manos a la obra , fuimos a tomar medidas siempre acompañada por su marido y su vecina ….Siempre acompañada de su marido para comprar tela, hilos puntillas… Para terminar en fecha con muchos desvelos y horas de bordado nocturnas»
Publicidad
»- dice el hermano mayor,..
LOS OJOS PEGADOS AL BASTIDOR
Si nos acercamos con detenimiento a la colcha bordada, vemos numerosos dibujos con hilos de diferentes colores hechos con una perfección que, poco a poco, se va perdiendo en estos tiempos, porque quedan pocas bordadoras, como Mari Carmen, de aguja y bastidor.
«Lo que más trabajo me ha costado- nos dice- es intercalar en los motivos florales el hilo de oro con el que me pinchaba al meterlo con la aguja. Han sido 10 o 12 rollo de este hilo de oro y ya he perdido la cuenta de los que he empleado en hilos de diferente color, que las bordadoras llamamos de 'matizar' y que han servido para bordar el diseño inventado por mí».
Noticia Patrocinada
Han sido muchas horas las que Mari Carmen - con la cabeza inclinada sobre el bastidor- ha tenido que emplear para concluir esta obra de arte.
«Mi vecina, Mari Carmen Romero, me ha echado una mano, no en el bordado en sí, pero si para medir sobre el Cristo Yacente al que hemos tenido que visitar en este tiempo varias veces, para que todo estuviera acorde con la suntuosidad de la imagen»
Mari Carmen nos cuenta que este ha sido el más importante trabajo de bordados hecho por ella
«Yo borde mi ajuar de boda y el de muchas amigas que me lo encargaron y, como te dije anteriormente, bordé mucho en el taller de mi maestra Laly trabajos importantes luego adquiridos por la familia Real».
Publicidad
En el ambiente, tras la Eucaristía se notaba un ambiente de júbilo en la Cofradía del Amarrado por esta importante donación que viene a enriquecer su patrimonio artístico.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.