Borrar
«Creo que, tras 55 años en Los Santos, BBVA ha demostrado ser un banco cercano»
Bbva Creando Oportunidades

«Creo que, tras 55 años en Los Santos, BBVA ha demostrado ser un banco cercano»

Lleva en Los Santos de Maimona desde hace siete años. Es de Puebla de la Calzada, pero Jesús Bonilla se siente un santeño más por razones profesionales y personales; aquí nacieron sus hijos. Desde su puesto de dirección de la oficina de BBVA cree estar ayudando a que sus clientes hagan realidad sus proyectos

Lunes, 13 de julio 2020, 11:55

–¿Qué formación y trayectoria profesional ha tenido hasta llegar a su cargo actual?

–Estudié en Badajoz, licenciándome en Economía por la Universidad de Extremadura en 2001.En 2002 comencé mi andadura profesional en BBVA siendo mi primer destino, Llerena, en el puesto de caja. Luego pasé por Don Benito, Guadalajara, Bolaños de Calatrava (Ciudad Real) y en 2006 empecé a desarrollar la función de director de oficina, primero en Fuenlabrada de los Montes, en 2008 en Puebla de la Calzada (mi pueblo) y desde 2013 en los Santos de Maimona.

–¿Cómo fue recibido en Los Santos de Maimona?

–Desde el primer momento me recibieron muy bien. Los santeños son gente muy abierta, campechanos, acogedores que rápidamente me abrieron sus puertas. Al ser un pueblo principalmente agrario y al venir yo de una familia de agricultores y ganaderos, rápidamente conecté con ellos en las necesidades de la economía de Los Santos de Maimona hasta tal punto que algunas de mis mejores amistades son de aquí. Además ha coincidido esta etapa en Los Santos con otra personal que estoy disfrutando mucho, la época más bonita de ser padre con el nacimiento de mis hijos.

–¿Qué fue lo que más le llamó la atención de Los Santos?

–Lo que más me llamó la atención aparte de su buena gastronomía y de sus buenos restaurantes (se ríe), son los valores de trabajo, esfuerzo, formalidad y sacrificio que demuestran día a día los santeños.

–¿Qué es lo que más le atrae de su trabajo?

–Gracias a mi trabajo he conocido poblaciones y muchos clientes que me han hecho conocer y aprender mucho. De todo se aprende y de esas relaciones con los paisanos y esas relaciones directas con los clientes te aportan mucho y te supone una gran satisfacción cuando consigues ayudar a las personas.

–¿Es de imaginar que cuando llegó a Los Santos traía unas ideas sobre cómo sería su trabajo aquí, su relación con los clientes, con esta localidad. ¿Se han cumplido esas ideas, la realidad las ha mejorado o no?

–Realmente cuando llegué venía con ilusión y con la inquietud de cómo sería mi trabajo, porque se trata de una oficina aperturada en 1965 donde todos los compañeros y compañeras han realizado un buen trabajo, y desde aquí se lo quiero reconocer porque hemos llegado hasta aquí gracias a ellos. Pero se han cumplido con creces esas perspectivas iniciales y esa inquietud desapareció desde el primer momento que llegué la oficina.

–¿Cuál sería la opinión de los vecinos sobre BBVA que más le gustaría que tuvieran?

–Realmente la opinión que más me gustaría que tuvieran mis vecinos es que somos un banco cercano, y que el equipo estamos para ayudar a los santeños con nuestro trabajo y asesoramiento en todas las necesidades que puedan tener tanto los clientes como los que aún no lo son.

–¿Está lejos o cerca de que los santeños hablen sobre el BBVA lo que a usted le gustaría?

–Creo que estamos muy cerca, ya que así lo demuestran las encuestas de calidad que realizan a los clientes de manera aleatoria. Es un trabajo silencioso que se ha hecho durante los 55 años que la sucursal lleva en Los Santos.

–¿Cómo ha sido el BBVA útil a sus clientes durante el confinamiento?

–Hemos trabajado para asegurar la integridad tanto de los clientes como de los empleados. Se han mantenido los servicios esenciales en oficina, y la posibilidad que les hemos dado a los clientes a través de canales digitales y de contacto telefónico, siempre atendidos por los empleados de la oficina para seguir dando un servicio de calidad y cercanía en estos momentos tan complicados a nuestros clientes. Hemos ayudado con facilidades de pago en los préstamos, anticipando el cobro de pensiones y prestaciones y para los agricultores y empresas hemos proporcionado liquidez a través de las líneas ICO

–¿Cree que la relación de los clientes con el banco va a cambiar a partir de la crisis sanitaria?

–Esta crisis sanitaria ha cambiado nuestra forma de actuar, y en el negocio bancario también. En esta situación se va a seguir apostando por la banca digital y por los canales alternativos, para que los clientes sigan haciendo sus transacciones bancarias en cualquier momento y lugar. En este sentido el BBVA lleva muchos años ofreciendo esta posibilidad y los clientes lo valoran cada vez más. También se está valorando mucho la cita previa en oficina, para evitar aglomeraciones y esperas innecesarias.

–¿Cree que, en relación de su actividad, podemos sacar algo bueno de esa situación? ¿Podemos sacar algo bueno de todo lo vivido?

–Claro que sí, esta crisis ha sacado lo mejor de nosotros y quizás lo más destacable sea la solidaridad. Por ejemplo nuestros clientes han donado 600.000 euros a Cruz Roja, los empleados hemos realizado aportaciones solidarias que han permitido recaudar junto con la aportación de BBVA, en la campaña tu aportación vale doble, más de un millón de euros que se han destinado fundamentalmente a apoyar a los colectivos más vulnerables a través de organizaciones como Cáritas, Cruz Roja o Save the Children. Desde BBVA se han donado 35 millones de euros para luchar contra la covid-19, que se han empleado, entre otras cosas, en la compra de material sanitario. De hecho 12 respiradores han llegado a hospitales extremeños. No me cabe duda que de esta crisis saldremos más reforzados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Creo que, tras 55 años en Los Santos, BBVA ha demostrado ser un banco cercano»