Cartel del cotrometraje 'Buscando a Pardina' dirigido por Alberto Calvo hoy
Audiovisuales

El cortometraje 'Buscando a Pardina', dirigido por el extremeño Alberto Calvo, será estrenado el 24 de junio

se quiere dar valor a una variedad de uva de Tierra de Barros ·

Ha sido producido por Viñaoliva y protagonizado por personas que trabajan con esta variedad de uva. Fue rodado en Almendralejo, Olivenza, Aceuchal, Villalba de los Barros y Zafra. Y se estrenará el próximo 24 de Junio en los medios sociales del grupo Viñaoliva y en Youtube

sara macarro

Domingo, 20 de junio 2021, 12:30

El director extremeño Alberto Calvo dirige el cortometraje 'Buscando a Pardina'. Aunque este da la vuelta al mundo y muestra lugares emblemáticos como Alemania, Rusia, Dinamarca o Japón, se ha rodado en Almendralejo, Olivenza, Aceuchal, Villalba de los Barros y Zafra. Y se estrenará el próximo 24 de Junio en los medios sociales del grupo Viñaoliva y en Youtube.

Publicidad

El cortometraje ha sido producido por Viñaoliva y protagonizado por personas que trabajan día a día (desde su cultivo en el campo y distribución hasta su consumo en hostelería) con esta variedad de uva. Según Alberto Calvo, que los protagonistas sean aquellos que conocen bien el terreno, la variedad, el vino y su consumo le aporta más autenticidad a la película. Por otra parte se le da mayor protagonismo a la mujer dentro del mundo del vino gracias a la personificación de Pardina.

Este audiovisual narra la historia de Ángel y Sergio, dos distribuidores que buscan a Pardina para entregarle algo muy importante y lo que da sentido a toda su trayectoria como variedad de la zona de Tierra de Barros. En su periplo de búsqueda descubren todos los pasos que Pardina tuvo que andar para ser mejor valorada y más reconocida en otras partes del mundo como Alemania, Belgica, Dinamarca, Rusia, China, Japón o incluso Estados Unidos.

Con el se quiere dar valor a una variedad de uva de Tierra de Barros, la pardina: que sea reconocida y más solicitada por los consumidores. Según Matthew Stewart, responsable comercial del grupo Viñaoliva, el objetivo en el mercado regional es que los consumidores reconozcan la variedad Pardina, sepan que es extremeña y que la identifiquen con la calidad. De hecho, Zaleo Pardina ganó el Premio Espiga a Mejor Vino Blanco de la D.O. Ribera del Guadiana en 2020, y la comunicación de ese premio a los agricultores socios y al público en general está siendo crucial para que pongan en valor lo extremeño.

También se espera que los consumidores pidan un Pardina por su nombre cuando salgan a tomar un vino en lugar de solicitar variedades más exóticas. Informan desde esta produción que si los clientes piden a los hosteleros extremeños vinos de la variedad Pardina, se conseguirá su revalorización y se potenciará que se consuma más productos regionales, haciendo frente a la tendencia de creer, en este caso, que las uvas foráneas tienen que ser mejores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad