CONFEDERACIÓN CONTESTA A LA PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA FUENTE
Confederación del Guadiana ha denunciado al propietario de un pozo ilegal a menos de 80 metros de la Fuente del Chapín
LA FUENTE NO CUENTA CON NINGUNA PROTECCIÓN ESPECIAL Y EN LAS INSPECCIONES SE HA DEMOSTRADO QUE SIGUE TENIENDO AGUA ·
Se pueden hacer pozos de sondeo sin autorizzaciones especiales más allá de las normales; entre ellas que estén a mas de 100 metros del manantial y cumplan los trámites correspondientes.
Confederación Hidrografica del Guadiana ha contestado a la primera de las quejas que se realizaron desde la Plataforma para la defensa de la Fuente del Chapín. Según informa esta plataforma, con fecha 23 de junio de 2020, tuvo entrada en la Oficina de Información Ambiental- Ministerio para la Transición Ecológica, la solicitud de acceso
Publicidad
a la información ambiental por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente, formulada por La Plataforma en defensa de la Fuente del Chapín, en la que solicita: Información /queja sobre actuaciones de perforaciones para pozos sondeo que han originado que la «Fuente del Chapín se quede seca desde hace unos meses».
En el marco de dicha ley, y de acuerdo con los informes emitidos por elpersonal técnico competente, el presidente de la Confederación del Guadiana, Samuel Moraleda Ludeña, indica lo siguientes lo siguiente:
Con fecha 30 de junio de 2020, el Servicio de Vigilancia del Dominio Público Hidráulico de esta Confederación Hidrográfica emite el correspondiente informe de situación en el que expone que en distintas visitas de inspección realizadas durante varios días consecutivos se observa que de la denominada «Fuente del Chapín» no ha dejado de aflorar agua. Información avalada por la Guardería Rural de la localidad que confirma a dicho Servicio de Vigilancia que este año todavía no han observado que de la Fuente deje de manar agua, cosa que sí ocurrió el pasado año.
En las inmediaciones de la citada fuente se han abierto varios pozos de sondeo - continúa la contestación de la Confederación a la Plataforma- de los cuales el más cercano se encuentra a unos 80 m. Dicho pozo, al no contar con la concesión administrativa de aguas subterráneas de est Organismo de cuenca, ha sido objeto de denuncia.
Publicidad
Se indica asimismo que el manantial que origina la Fuente del Chapín
tampoco está inscrito en el Registro de Aguas, por lo que no goza deprotección administrativa por muchos años que lleve utilizándose, y cualquier solicitante de otro aprovechamiento en las inmediaciones no tendría que guardar las distancias que establece el Reglamento del Dominio Público Hidráulico y la concesión podría ser otorgada. El manantial tampoco consta inscrito en el Catálogo de Aguas Privadas.
La Plataforma insiste en que este año la fuente ya se ha secado de manera intermitente y solicitarán informes de caudal por parte de la Guardería Rural para determinar cómo este disminuye de manera paulatina.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.