Feria de Zafra 2023

Comprar y comer es todo un placer en la Feria de Zafra

A pesar del calor miles de personas acudirán este sábado a ver el ganado, comer y coimprar ·

Un par de huevos fritos con jamón, es de lo más popular servido en el restaurante de la nave de los 'ibéricos', entre chillidos de cerdos en sus habitáculos. La Asociación de Criadores de Cerdo Ibérico, AECERIBER, ha sabido convertir en restaurante, parte de la nave donde se exhiben sus cerdos de pura raza ibérica.

Sábado, 30 de septiembre 2023, 10:49

Seguramente será esta Feria de Zafra, en su edición 570, la más calurosa de su historia. Ya no es el veranillo de San Miguel, de donde la feria toma el nombre, es un 'veranazo' en toda regla y los vendedores de botellas de agua fresca, refrescos o de cerveza y los de abanicos, van a ponerse las botas. Ropa liguera y sombrero de paja, es lo que toca en la feria.

Publicidad

Este fin de semana, a pesar del calor, el recinto ferial se prepara para acoger a millares de personas quienes, entre sol y sombra, recorrerán las naves donde se expone el ganado y el recinto hípico que tiene una sombra de ensueño, muy útil para echar una cabezada.

Cuando el personal sale de la feria- con el estómago lleno tras una parada en los muchos lugares donde se ofrecen comidas- van cargado de chismes de lo más variado.

El alcalde de Zafra y la presidenta de la Junta comiendo jamón en la Feria Lucio Poves

¿Pero qué se come en la feria de Zafra y qué se compra de manera tradicional?

José Carlos Leal es desde el 2015, el asador oficial de CORDEREX- Indicación Geográfica protegida de corderos y cabritos de Extremadura- y espera asar en las parrillas del stand de la Feria de Zafra más de 100 corderos- la mayoría 'corderas' por eso de que tienen más grasa- a lo largo de los días de la feria. Eso sin contar los platos de chuletitas o calderetas y pinchitos que también se sirven en el restaurante oficial de CORDEREX.

«Los corderos están en la parrilla casi cuatro horas para que se logre su punto ideal. Depende de cómo les llegue el calor de la brasa, del aire y de las propias características del animal», señala este asador de Villanueva de la Serena que acompaña a CORDEREX en ferias o degustaciones.

Publicidad

«Hemos estado en muchos puntos de Extremadura, porque participamos en las grandes eventos. También hemos acudido con nuestros asados a Madrid, Huelva, Valencia León… «, explica mientras da la vuelta a una canal de cordero sobre la bras. Hace mucho, mucho calor…

En la Feria de Zafra se come jamón y buena cuenta de ello es el que se sirve, sin costo, en la D.O. Dehesa de Extremadura, espléndidamente cortado. Y en la nave de porcino, que huele mucho a 'zotal 'y a cochino vivo, también se puede comer en el restaurante, previo pago claro está…y cómo están los precios en la Feria de Zafra, un cortado descafeinado 2,50 euros en la cafetería de la Nave Central.

Publicidad

Un par de huevos fritos con jamón, es de lo más popular servido en el restaurante de la nave de los 'ibéricos', entre chillidos de cerdos en sus habitáculos. La Asociación de Criadores de Cerdo Ibérico, AECERIBER, ha sabido convertir en restaurante, parte de la nave donde se exhiben sus cerdos de pura raza ibérica.

Otro lugar con encanto en la feria de Zafra, es la 'caseta del retinto', donde también se manejan bien con los chuletones de un animal tan común en las dehesas extremeña.

Naturalmente hay quienes comen en el entramado de puestos al aire libre raciones de paellas que se empiezan a preparar bien pronto y los hay que llevan el bocadillo de casa.

Publicidad

Comprar es un placer

Lo de las compras es algo que se lleva en los genes de los visitantes de la Feria de Zafra. Muchos profesionales del campo tienen en la feria el lugar ideal para comprar los campanillos para ovejas u vacas, arreos de cuero para vacas y las bestias- cada vez menos-. Alguna 'navajina' de las que hace Teodomiro en Zalamea. Los cazadores, ropa de camuflaje o puesto para el perdigón. Utensilios para matanzas caseras, un 'repión' y este año muchos abanicos. Quienes trajeron paraguas se los llevaron intactos…¡Que calor!.

Un botijo y el barril, clásicas compras de feria Lucio Poves

Y en la nave llamada de 'cinegética', eso es el colmo - ¡Y que calor!- entre los cantos de los gallos, las jaulas de perdices, patos, gallinas…. Un paraíso. Canarios muy entonados, conejos…Y mucha gente apretada pasando mucho calor.

Publicidad

Y a esta feria de las multitudes no pueden faltar los alfareros de Salvatierra de los Barros. Antes en las compras, era esencial llevarse a casa un barrilito de barro para el niño y un 'piche' para el agua fresca en verano.

« El tatarabuelo de mi marido ya era alfarero y venía a la Feria de Zafra», explica Isabel Rosa quien, en su stand, está rodeada de los característicos 'cacharros' de Salvatierra. Los del rojo color del barro bruñido. Su marido, Manuel Enrique Monge, los modela en el torno y cuece en el horno- ¡que calor!- y ella y sus hijas los bruñen para hacer adornos con un canto rodado de rio que se pasan por la lengua. Y ya está, el auténtico arte de la alfarería en Salvatierra.

Noticia Patrocinada

«Esto se acaba, seremos la última generación de mi familia que seguiremos con la alfarería», dice con tono triste Rosa que acaba de vender un botijo y un barrilito con cuerda para colgar del hombro.

Y otro elemento insustituible en la Feria de Zafra: un bastón. ¿Saben de dónde procede la mayor parte de los bastones que se venden en la Feria de Zafra? Pues de Valencia.

Julio Pardo está al tanto de un puesto de bastones en una de las naves comerciales. Todos bastones y garrotas.

«Llevamos más de 30 años viniendo a la Feria de Zafra. Somos valencianos y hacemos todo tipo de bastones y varas. Aquí en Zafra se vende el clásico de empuñadura curvada, el de campo para ganaderos y las varas de todas clases y alturas, hechos con varios tipos de madera», informa, mientras echa un vistazo a un stand de abrigos y chaquetones de pieles que este año como que no, con este calor, aunque ya llegará el frio.

Publicidad

Y podríamos llegar hasta el infinito con lo que comer y comprar en la Feria de Zafra: un coche, mucha maquinaria agrícola y, por supuesto, lotes de cerdas primalas, de ovejas; un toro charoles de más de mil kilos que los gañanes peinan y limpian en sus particulares centros de belleza antes de los concurso.

Si en estos días acude a Zafra para ver su magnífica feria, ya sabe que tendrá 'mucho ganado'. Ánimo y ármese de un abanico, un sombrero, gafas de sol y una botella de agua que mitiguen tanto calor. Ah y una buena cartera llena.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad