Se clausura el proyecto Historia del Barrio del Santo Ángel
Se presentarán sus resultados el domingo 4 de febrero en una jornada lúdica abierta al público ·
Desde enero a junio se realizaron 12 reuniones con el vecindario recuperando la memoria colectiva. Bajo un sistema de indagación y narración colectiva estructurada a partir de los planos primigenios del barrio y la construcción de las casas.
Con el objetivo de recuperar y mantener la memoria colectiva del barrio de Santo Ángel el pasado enero, impulsado por las asociaciones del barrio de Sto. Ángel y la asociación cultural Matilde, comenzó un proyecto con diferentes actividades y la participación del vecindario del barrio, el equipo de Sala Guirigai y el impulso del periodista Lucio Poves, comenzó un programa de actividades que ha culminado el pasado 19 de diciembre presentando los resultados del taller de escritura creativa.
Este proyecto ha contado con el apoyo de la Diputación de Badajoz, la Fundación Maimona, el Ayuntamiento de Los Santos de Maimona y aportes proporcionados por Sala Guirigai.
Los niños tambien participaron
Hoy
Un año de trabajos
Desde enero a junio se realizaron 12 reuniones con el vecindario recuperando la memoria colectiva. Bajo un sistema de indagación y narración colectiva estructurada a partir de los planos primigenios del barrio y la construcción de las casas.
Se emplazó a toda la vecindad para que aportará objetos que pudieran ser incluidos en la exposición sobre la historia del Sto. Ángel. Realizando una labor de archivo, clasificación y selección de materiales para la construcción de la narrativa de la exposición que incluyera tanto los objetos aportados como los elementos como la antigua máquina de escribir, los cuadernos de registro de la cooperativa del barrio…etc. narrativos destacados que emergieron de las reuniones de vecinos.
Exposición
La exposición fue inaugurada el 1 de junio de 2023 y clausurada el 4 de noviembre de 2023, contó con una charla e intervención de Lucio Poves – periodista local y miembro de la Asociación Cultural Matilde que realizó un trabajo de investigación periodística publicada sobre la construcción de la Historia del barrio Sto. Ángel -, y la mediación de Paula Páez que ha sido la directora del programa para promoción de la participación de los vecinos/as presentes.
Además, se han realizado diversos talleres enfocados en la reflexión e ilustración del barrio y su construcción.
La Exposisción de objetos de la memoria
Hoy
Talleres creativos
Uno de los talleres, de escritura creativa, incentivó a adultos de la barriada a escribir sobre su experiencia en el Sto. Ángel, teniendo por resultado una publicación impresa de micro-relatos. Otro taller, de arte para niños, se basó en la perspectiva y mirada de niños/as sobre la historia del barrio Sto. Ángel, aprendiendo de su historia y aportando la mirada de nuevas generaciones
Los resultados finales del proyecto se presentarán el domingo 4 de febrero en la Sala Guirigai invitando no solo a los protagonistas de un proyecto que ha sido innovador y muy emocionante sino a los conciudadanos de Los Santos para disfrutar una de las historias más singulares de Los Santos de Maimona
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.