Borrar
En terrazas no más de 10 personas por mesa y guardando entre las mismas la distancia HOY
SEGUNDA OLA DEL CORONAVIRUS

Se cierra el ocio nocturno- discotecas y bares de copas- y se prohibe fumar al aire libre

EN LOS RESTAURANTES SE LIMITA A 10 EL NUMERO DE COMENSALES POR MESA Y GUARDANDO LAS DISTANCIAS ·

El horario de cierre de bares y restaurantes será a la una de la madrugada con imposibilidad de aceptar nuevos clientes a partir de las 00.00.- Se prohíbe fumar en la vía pública o en espacios al aire libre cuando no se pueda respetar una distancia de dos metros. Será aplicable también para dispositivos de inhalación de tabaco, pipas de agua, cachimbas...

Viernes, 14 de agosto 2020, 19:43

En Extremadura estamos en plena segunda ola y, al igual que en el resto de las comunidades autónomas -y por consenso con el Ministerio de Sanidad- se han adoptado unas medidas de obligado cumplimiento.

- Se adopta el cierre de discotecas, salas de baile y bares de copas con y sin actuaciones musicales en directo.

- Los establecimientos de hostelería , locales y terrazas deben garantizar la distancia interpersonal mínima de 1,5 metros en el servicio en barra.

- Se debe garantizar una distancia mínima entre mesas o agrupaciones de mesas de 1,5 metros, con un máximo de 10 personas.

- El horario de cierre de bares y restaurantes será a la una de la madrugada con imposibilidad de aceptar nuevos clientes a partir de las 00.00.

- Se prohíbe fumar en la vía pública o en espacios al aire libre cuando no se pueda respetar una distancia de dos metros. Será aplicable también para dispositivos de inhalación de tabaco, pipas de agua, cachimbas...

- Se deben realizar pruebas PCR a todos los nuevos ingresos en los centros sociosanitarios de carácter residencial, con 72 horas de antelación como máximo. También a los nuevos empleados y a aquellos que regresen de permisos y vacaciones.

- Se limitan las visitas en Residencias de Mayores, a una por persona residente extremando las medidas de prevención y con una duración máxima de una hora al día. Se podrían exceptuar en el caso de pacientes al final de sus vidas.

- Se limitan al máximo las salidas de residentes en centros sociosanitarios.

- En los eventos multitudinarios se deberá realizar una evaluación del riesgo por parte de la autoridad sanitaria. Cada evento deberá contar con la autorización de la comunidad autónoma.

- Se establece la obligación de hacer cribados con PCR a grupos específicos en caso de que haya un brote epidémico. Por ejemplo en centros sociosanitarios, en barrios, en centros educativos si fuera el caso...

- Se reforzarán los controles para impedir el consumo de alcohol no autorizado y otras actividades no permitidas en la vía pública (El Botellon)

- Se aconseja a los ciudadanos que limiten los encuentros sociales a sus grupos de convivencia estable.

- También que esos encuentros no sean de más de 10 personas.

- En centros sociales y residencias se recomienda hacer PCR de forma periódica para asegurar que no hay ningún trabajador con coronavirus.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Se cierra el ocio nocturno- discotecas y bares de copas- y se prohibe fumar al aire libre

Se cierra el ocio nocturno- discotecas y bares de copas- y se prohibe fumar al aire libre